Muy buenos días a todos! Y por supuesto felicidades a todos….porque por fin ha llegado el Viernes! Seguro que nos espera un buenísimo fin de semana!
Bueno y antes de empezar de “sumergirnos” en el ambiente de fin de semana, no estaría nada mal recordar un poco lo que vimos y de lo que hablamos esta semana! Let’s go!
Esta magnífica semana la comenzamos hablando sobre la otitis. El tiempo tan caluroso nos “obliga” a darnos un baño fresquito en la piscina o en le mar, y ¡no! no estoy diciendo que este mal, simplemente que es la temporada “oficial” de la otitis. Y aunque hay que conocer diferentes tipos de la otitis, también hay que saber tratarlos, no? Y si leéis esta entrada, encontraréis muchas plantas que pueden ayudar a tratar los síntomas de la otitis!
Ya que se acerca la época de las vacaciones hemos pensado tocar un tema que a muchas personas les habrá “arruinado” un viaje (sobre todo al extranjero) y es…la diarrea del viajero. Si estáis pensando en salir del país es muy conveniente que le echéis un vistazo a nuestro post anterior para que la diarrea del viajero no os pille por sorpresa!
Y que ahora nos hemos puesto al día, vamos a por último de esta semana – nuestra nueva RECETA DE LA SEMANA! Como ya hemos mencionado en el post anterior, con la calor y la temporada de las piscinas son cada vez más frecuentes los casos de la otitis, y aunque ya hemos hablado de los tratamientos naturales para la otitis, hemos pensado que sería interesante enseñar una fórmula de diferentes aceites esenciales que también os pueda servir.
Estos son los aceites esenciales que combaten con eficacia la otitis, el porqué os lo explicaré a continuación:
Aceite Esencial de Eucalipto Radiata (2 gotas)
Aceite Esencial de Mandravasarotra (2 gotas)
Aceite Esencial de Lavanda (2 gotas)
Aceite Esencial de Gaulteria (1 gota) Aplicar 2 gotas del preparado sobre un bastoncillo de algodón e introducirlo en el canal auditivo 3 veces al día. O bien aplicar 3 ó 4 gotas 3 veces al día alrededor de la oreja, hasta notar la mejoría.
¿Y por qué estos se usan estos aceites esenciales para tratar la otitis? Pues veréis
Aceite Esencial de Eucalipto Radiata es anticatarral y expectorante, además de ser un aceite antivírico, que también estimula el sistema inmunitario
Aceite Esencial de Mandravasarotra sin duda es otro magnífico aceite con propiedades antivíricas y antibacterianas
Aceite Esencial de Lavanda conocido por sus acciones calmantes y sedantes, aparte de ser un buen antimicrobiano y antiséptico
Aceite Esencial de Gaulteria añade sus propiedades analgésicas y antiespasmóticas
Así que ahora no podéis dudar en usar esta receta por las increíbles acciones y propiedades para combatir la otitis, que aporta cada uno de los aceites esenciales!
Espero que os sirva y que os haya gustado! A disfrutar del finde…¡sin dejar de pensar en verde!
¡Hasta pronto!
¡Recordad que aquí podréis encontrar algunos de los aceites esenciales para preparar este receta!
Referencias:
Guía Práctica De Aromaterapia Familiar Y Científica Por Dominique Baudoux
Por Una Cosmética Inteligente. Aceites Esenciales Y Vegetales de Dominique Baudoux
Aromaterpia Científica. Aceites Esenciales Quimiotipados por Dominique Baudoux y M.L. Breda