Puede que hayas escuchado hablar de ellos o puede que sepas determinar qué son. La intención es profundizar en la definición de los nootrópicos y, sobre todo, establecer las diferencias entre los tipos de nootrópicos que existen: naturales y sintéticos, también llamados químicos.
¿Qué son los nootrópicos naturales?
Los nootrópicos son suplementos alimenticios o medicamentos que ayudan al ser humano a mejorar algunas de sus capacidades vitales y humanas como la memoria o las habilidades cognitivas. En definitiva, se trata de complementos cuyo fin es potenciar tanto las habilidades como las capacidades humanas, potenciarlas hasta un nivel superior.Por su parte, los nootrópicos naturales son sustancias que, como su propio nombre indica, no han sido alteradas por procesos químicos. Tienen origen botánico y este tipo de suplementos alimenticios llevan siendo utilizados por la medicina tradicional durante siglos aunque, en la actualidad, es cuando realmente están siendo conocidos por el público.
En cuestión de un par de décadas ciencias como la medicina, biología o psicología han dado una vuelta al planteamiento natural de tratar al ser humano, pasando de sanar los trastornos psíquicos, físicos o alteraciones dañinas en el cuerpo o cerebro del ser humano a proponer líneas de investigación para potenciar las capacidades humanas.
Se trata de un concepto que con el tiempo ha ido evolucionando ya que un nootrópico no es un sinónimo de un “estimulante”, sino que los nootrópicos son un conjunto heterogéneo de preparados naturales que si se suministran en el cuerpo humano, con una dosis determinada. Tienen diferentes resultados prometedores que mejoran el funcionamiento de algunas funciones cerebrales, mejoran la creatividad o las capacidades cognitivas del hombre, así como mejoran todo lo relacionado con la capacidad de memoria, inteligencia y gestión de la atención.
Lista de neuroestimulantes naturales
«A mí me han resultado muy útiles para, por ejemplo, mantener periodos de concentración largos. Las utilizo como herramientas para mejorar mi estado mental», explicó el programador informático Jesse Lawler durante una entrevista concedida a la BBC Mundo a fin de saber cuáles habían sido los efectos que las pastillas inteligentes.Por eso y más te presentamos una lista de nootrópicos naturales que tienen el enorme potencial de potenciar los neurotransmisores para hacer realidad un mayor rendimiento cerebral en cada uno de nosotros.
Bacopa Monieri
Planta originaria de la India, tiene la capacidad de mejorar la memoria y está presente en todos los nootrópicos que influyen en el desarrollo del cerebro. La Bacopa Monieri es una planta herbácea que crece junto a orillas y humedales. Es una de las grandes protagonistas en la medicina ayurvédica, donde se conoce como Brahmi. Muy usada por sus beneficios a nivel de problemas digestivos o respiratorios, es uno de los más eficaces nootropicos naturales.Entre sus virtudes, encontramos la mejora en el aprendizaje y la memoria. Además, disminuye el estrés y la ansiedad y se ha comprobado que incluso podría combatir el alzheimer.
Beneficios:
Ideal para la recuperación de la salud mental.
Reduce el estrés
Previene una de las enfermedades más comunes hoy en día, el alzhéimer
Tiene la capacidad de mejorar los niveles de concentración de una persona durante el proceso de aprendizaje.
Rodhiola Rosea
También llamada como “rodiola”, esta planta se puede apreciar en las regiones frías del hemisferio norte del planeta (clima ártico y costas elevadas de Europa, Asia y Norteamérica), a esta se le atribuyen numerosos beneficios en la salud. Conocida como la raíz del Ártico o raíz de oro, era ya usada incluso por los vikingos, que confiaban en sus propiedades como sustancia fortificante y tónica. Algunos de los beneficios de la Rodhiola Rosea son:Repele la fatiga intelectual y esa extraña pesadez en nuestro cuerpo
Ideal para alejar momentos de mucho estrés y depresión.
Estudios demuestran que es un antihipóxico, anticancerígeno, antioxidante y un gran estimulante sexual.
Sus brotes temprano sustituyen al heno (alimento para caballos)
Ashwaganda
Bajo el nombre científico Withania Somnifera, se esconde uno de los mayores tesoros de la medicina ayurvédica, donde se conoce como Ginseng Hindú. Además de su uso como tónico, posee grandes beneficios para la salud cerebral. Proviene de la India, es una planta revitalizante que representa un significativo grado de importancia en los nootrópicos naturales.Beneficios:
Es una fuente de antioxidantes lo que la hace de gran ayuda en la protección del cerebro y sus neurotransmisores.
Refuerza las habilidades de memorización y aprendizaje del cuerpo humano.
Reduce los niveles de estrés, síntomas de debilidad y anemia que muchas veces nos hacen caer en decaimiento inexplicable.
Estudios le atribuyen la capacidad de facilitar el sueño y mitigar el insomnio.
Camelia Sinensis
Es el nombre científico que recibe la planta del té, segunda bebida más consumida a nivel mundial. Por su gran riqueza en antioxidantes y su principal componente, la teanina, protege el cerebro manteniendo su juventud.Es originaria del sur de China y el sudeste de Asia, sin embargo, hoy en día se cultiva prácticamente en todo el mundo.
Entre sus beneficios destacan:
Da vitalidad y juventud al cerebro, mejorando su salud y rendimiento.
Mejora la función cognitiva y aleja la posibilidad de padecer de alzhéimer, enfermedad que ataca en la edad de la vejez.
Mientras sea una toma controlada no genera adicción.
Estudios científicos confirman que esta planta es útil para tratar problemas de vejiga, diarrea, asma, bronquitis, entre otros.
Cafeína Anhidra
Esta planta se puede encontrar fácilmente en el cacao, café y tés no herbales.Sus beneficios:
Gran capacidad para estimular el cerebro y aumentar la energía del cuerpo.
Según estudios sus efectos bloquean los receptores de algunos neurotransmisores, esto impide que el cerebro se sienta cansado, al contrario lo mantiene 100% activo.
Esto no afecta el rendimiento en la memoria, aprendizaje ni en la actividad cerebral.
Ideal para las mañanas, antes de comenzar un arduo día de trabajo o diligencias porque nos mantiene activos.
Creatina
Esta sustancia que aumenta las proteínas y el crecimiento muscular es producida por el cuerpo humano, pero se puede conseguir en la carne y el pescado.Beneficios:
Ideal para físicos culturistas y atletas que desean aumentar su masa muscular.
Mejora la memoria a corto plazo y el razonamiento.
Aminoácido que está en constante producción de proteínas.
Puede potenciar la estimulación sana del cerebro, según estudios.
Vinpocetina
Sustancia que procede de la vincamina, es uno de los grandes nootropicos usados para proteger el cerebro, ya que activa el metabolismo de las neuronas y estimula la vasodilatación cerebral.Huperzia Serrata
Una de las muchísimas plantas milenarias usadas en la medicina tradicional china. Por su característica forma, se conoce como musgo o abeto. En los años 80 se descubrieron sus grandes beneficios para el cerebro. Debido a su principal componente, la Huperzina A, se ha comprobado que aumenta los niveles de acetilcolina, lo que mejora la capacidad de aprendizaje, la memoria y la concentración.Gingko Biloba
Árbol único en el mundo que procede de China, donde es conocido como el árbol de los 40 escudos. El extracto de Gingko es muy saludable para el cerebro, ya que mejora la circulación y la resistencia de los capilares. Se utiliza en el tratamiento de la falta de memoria y estimula la capacidad de aprendizaje, por lo que se trata de una planta muy usada por los estudiantes.Melena de león
Originario de Asia Central, se conoce también como cabeza de mono peludo. Este curioso hongo estimula el crecimiento de los tejidos nerviosos cerebrales, regenerando así la capacidad neuronal. Por todo ello, se han comprobado sus beneficios para combatir el alzheimer, nuevamente y otros problemas de memoria.Comparemos los nootrópicos naturales y los químicos, ¿cuáles tienen más ventajas?
El incremento de la demanda de los nootrópicos por el público tiene como consecuencia la proliferación de cada vez más compañías que se dedican a la producción y a la comercialización de estos suplementos alimenticios o medicamentos. Hablemos claro, los nootrópicos naturales son la mejor opción a la hora de complementar nuestro alimento: son sanos, naturales, biodegradables y tienen más ventajas.Muchos usuarios adquieren por internet u otros medios nootrópicos sintéticos sin saber su procedencia, composición o propiedades, ni, por supuesto, conocer la dosis en que deben tomarlo. Es un peligro para su salud y, aunque otros usuarios conozcan la procedencia de sus nootrópicos químicos, muchas veces se desconocen posibles efectos secundarios o negativos en el cuerpo humano.
Los nootrópicos naturales tienen cientos de miles de años de vida. Han sido usados a lo largo de toda la historia por la medicina tradicional, aunque ahora se les empieza a conocer como los “suplementos alimenticios naturales”. No tienen efectos secundarios en nuestro cuerpo y sirven para cualquier ser humano.
Recuerda que puedes potenciar y aprovechar al máximo las capacidades del ser humano, para eso tenemos la gran suerte de contar con un cuerpo tan prodigioso como el nuestro, pero hazlo dentro de los límites, céntrate en lo natural, haz deporte, lee, concéntrate y disfruta de la vida sin que una pastilla lo tenga que hacer por ti.
Pandora: una mezcla de nootrópicos naturales
Si estás buscando un nootrópico natural para añadir como suplemento alimenticio en tu dieta, debes conocer el nootrópico natural Pandora. Es una gran opción natural que se compone de seis ingredientes de carácter nootrópico: ginkgo, bacopa, teanina , huperzina a, cafeína y melena de león.PANDORA
Nootrópico Natural que actúa como potenciador cognitivo y te ayuda a tener mayor motivación y enfoque. Sentirás que tu memoria está más accesible y fresca.
¡Quiero saber más de Pandora!
Se utiliza para favorecer la atención, la concentración y la memoria lo que ha permitido que prolifere su uso entre estudiantes. Además, entre otros de sus efectos positivos, activa la motivación, es antioxidante, permite el aumento tanto de la energía física como mental, un mayor rendimiento intelectual, es de origen 100% natural y tiene una auténtica fórmula antiestrés.