¿Proteína? Sí, pero con límites

Uno de los nutrientes básicos que necesitas en una dieta equilibrada son las proteínas. Pero, ¿cuánta cantidad?, ¿vegetal o animal?, ¿qué sucede si me paso o no llego a la cantidad necesaria?

¿Qué son las proteínas y para qué sirven?

Son moléculas muy grandes que forman la base para el funcionamiento de tu cuerpo. Se encargan de realizar multitud de funciones como:

Crear todas las estructuras de tejidos y órganos.

Regular todas las funciones corporales, a través de enzimas y hormonas.

Contraerse (y relajarse) en los músculos.

Defenderte de bacterias, virus y elementos extraños, con los anticuerpos.

Transportar grasas y oxígeno.

Proporcionar energía, con su combustión.

No olvides tampoco que el ADN, nuestros genes, también están formados por estos elementos.
Fuente: Pixabay/Silvarita

Todas están compuestas por combinaciones de 20 aminoácidos, que son sus componentes básicos. Ocho de estos “ladrillos básicos” no se pueden fabricar en nuestro cuerpo y necesitas ingerirlos obligatoriamente a través de la dieta. Son los aminoácidos esenciales.

El problema cuando falta alguno de estos aminoácidos esenciales es que no se pueden elaborar otras proteínas que los contengan en su composición. Por tanto, la falta de un solo aminoácido puede provocar una reacción deficitaria en cadena, que siempre conduce a alguna enfermedad.

Con una dieta variada, te aseguras de tomar todos esos elementos fundamentales que no puedes elaborar de forma autónoma. Ten en cuenta que la función de las proteínas depende de su estructura en el espacio. Si esta estructura cambia (como la leche cuando se corta), ya no cumplen su función.

¿Cómo saber qué cantidad necesitas para estar bien?

El debate es amplio sobre cuáles son tus requerimientos diarios. Y es una de las cuestiones más difíciles de aclarar, ya que las necesidades varían con el sexo, la edad, la etapa de la vida y el nivel de actividad física.

Tus proteínas están renovándose continuamente. Los alimentos se descomponen en sus componentes elementales a través de la digestión, en este caso, aminoácidos. Las células y órganos de nuestro cuerpo utilizan esos aminoácidos para fabricar sus propias proteínas y reemplazar las que se van gastando. Los productos de desecho se expulsan a través de la orina.

Fuente: Pixabay/Silvarita

En general, la OMS recomienda ingerir, aproximadamente, 0.8 gramos por kilogramo de peso y día, lo que supone un 15 % de los requerimientos diarios de calorías. También recomiendan que, de ese consumo proteico, la mitad provenga de los vegetales, para limitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y asociadas al sobrepeso.

Si tienes una actividad física intensa, como los deportistas o trabajadores con actividades pesadas, necesitas tomar más proteínas que si no haces nada.

A partir de la etapa del crecimiento, los chicos necesitan más proteínas que las chicas, porque la fisiología masculina desarrolla más masa muscular que la femenina. Y si estás embarazada o en periodo de lactancia, vas a necesitar una cantidad extra de proteínas, tanto para el embrión que se está formando como para producir leche.

Pero si tienes dudas, lo mejor es que consultes con un especialista en nutrición, para que realice un estudio adaptado a tus necesidades y circunstancias concretas. Con la salud no hay que arriesgarse.

Los peligros de una dieta con exceso de proteínas

Ahora bien, en los países desarrollados, el consumo de proteínas es mucho mayor del recomendado.

Fuente: Pixabay/Geralt

¿Qué sucede cuando comes proteínas en exceso, de forma habitual?

El cuerpo quema ese exceso para producir energía, que se almacena en forma de grasa. Consecuencias: sobrepeso y obesidad.

Esta combustión no es limpia, se producen residuos tóxicos que provocan que el medio en el que se desenvuelven las células se vuelva ácido. Se llama acidosis metabólica y provoca un mal funcionamiento de los órganos.

Para amortiguar esta acidez, el calcio de los huesos se disuelve y pasa a la sangre. Por eso un exceso proteico provoca descalcificación en los dientes y osteoporosis.

Los riñones se sobrecargan, ya que eliminan los desechos proteicos. Puedes tener cálculos en los riñones y enfermedades relacionadas con el aumento del ácido úrico. Y si tienes diabetes, estos problemas se acentúan.

Las hormonas se desequilibran, ya que no pueden trabajar bien en un medio tan ácido. Se crea resistencia a la insulina, los niños sufren trastornos del crecimiento, se alteran la hormona del tiroides y la vitamina D.

La producción masiva de proteína animal degrada el medio ambiente, tanto por el uso intensivo del campo para alimentar animales como por la emisión de gases de invernadero, así como el deterioro del agua y de la tierra. Sustituir las proteínas animales por las vegetales contribuye a la sostenibilidad de nuestro entorno.
Analiza tu dieta, con todos los alimentos animales y vegetales que puedan ser fuente de proteína. ¿Y si te estés pasando y no te has percatado?

Las proteínas y el vegetarianismo

Fuente: Pixabay/Keram

Puede que te preguntes: ¿qué es mejor, proteína animal o vegetal? Lo cierto es que hay mucha polémica en torno a esta cuestión, entre los mismos expertos. Pues ambas tienen sus pros y sus contras, según los estudios realizados.

Las proteínas de origen animal contienen todos los aminoácidos esenciales, por eso se las considera de alto valor biológico. Como contrapartida, van acompañadas de grasas saturadas y colesterol, nocivos para la salud. Además, requieren más energía para descomponerlas, porque son moléculas más grandes que las vegetales.

Las proteínas vegetales no contienen todos los aminoácidos esenciales, hay que combinarlas. Sin embargo, la soja, la quinoa, las lentejas, los garbanzos y el trigo sarraceno sí contienen proteínas completas. Buenas combinaciones podrían ser: legumbre + cereal, legumbre + semillas y granos, legumbre + frutos secos.
Por otra parte, algunos alimentos vegetales contienen antinutrientes, sustancias que dificultan la correcta asimilación de las proteínas, como las legumbres. Por eso hay que ponerlas en remojo y cocerlas, para eliminar esas sustancias.

Lo bueno es que las proteínas vegetales requieren menos energía para digerirlas, ya que sus moléculas son más pequeñas que las de origen animal. Las personas que siguen una dieta vegetariana pueden cubrir todas tus necesidades proteicas con una alimentación variada. Y sin absorber los tóxicos presentes en las proteínas animales.

Todos, vegetarianos y omnívoros, necesitamos una planificación adecuada de nuestra alimentación, para que sea variada, equilibrada y no haya excesos ni carencias de proteínas. Nuestra salud depende de ello.

Y RECUERDA: la base para disfrutar de una buena salud está muchas veces en cambiar nuestros hábitos, y en ello puede ayudarte el método Crear Salud. Necesitamos nutrirnos adecuadamente,  activarnos haciendo cosas que aporten a nuestro bienestar integral y cuidar de nuestro ‘yo’ interior. 

Así, para esto último te proponemos la app Siente – que puedes descargarte aquí que te ayudará a establecer un estilo de vida más saludable. Su metodología es sencilla de usar, pues incluye el mindfulness y la psicología positiva para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y, de paso, ser más feliz.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Recomendamos

Relacionado

Nutre Proteína vegetal alimentación ...

Existen muchos alimentos con una gran cantidad de proteínas vegetales. Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser más saludable de lo que imaginas. Los beneficios con los que cuentan las proteínas vegetales hacen de estos alimentos un recurso imprescindible para favorecer y enriquecer tu alimentación. Te recomendaremos algunas recetas para que prepares platos saludables sin que tengas que re ...

dietas y nutrición uncategorized alimentación ...

Ya os he hablado de la importancia de las proteínas en la dieta, pero no todas las proteínas tienen la misma calidad y es importante aprender a combinar alimentos para complementar proteínas vegetales. Mientras que las proteínas animales son completas y tienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos con las vegetales no ocurre lo mismo. Así que eres vegano, vegetariano o simplemente no su ...

nutrición alimentación

La proteína está incluida en las células del tejido de todo el cuerpo.Además, las hormonas, enzimas y partes importantes del sistema inmune consisten en proteína.La proteína es un componente importante en el cuerpo y juega un papel en la estructura celular, tanto como la función de todo el cuerpo. Las proteínas están hechas de unos 20 aminoácidos, de los cuales nueve deberán ser proporcionados por ...

nutre proteína vegetal aminoácidos ...

De manera automática, solemos asociar la palabra proteína con la carne o con el pescado. Sin embargo, no solamente estos alimentos contienen proteína. Los alimentos de origen vegetal también tienen proteínas y de muy buena calidad. Vamos a hacer un pequeño resumen de los dos tipos de proteínas. ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son macromoléculas compuestas por aminoácidos. Estos aminoácid ...

nutrición alimentos proteicos alimentos proteicos ...

Si estás preguntándote cuánta proteína necesitas consumir entonces ya sabes la importancia que tienen estas macromoléculas en la reconstrucción de nuestro organismo. Sirve para la construcción de musculo, ayuda a quemar las grasas y otras funciones fisiológicas muy importantes. Ahora lo que necesitas saber es cuánta proteína necesitas consumir y esto se hace de acuerdo a tu necesidad, por ello va ...

Nutre Proteína vegetal Aminoácidos ...

Existe la creencia de que los alimentos que nos proporcionan proteínas solo tienen proteínas. Eso no es cierto, lo que pasa es que el principio inmediato más destacable son las proteínas. Además de esto, no todos los alimentos que contienen proteínas cuentan con todos los aminoácidos esenciales, Por este motivo, tendremos que hablar de proteínas completas e incompletas. Qué es un proteína Según di ...

proteinas vegetales vegetales con proteinas nutrición

Hola amigos...! hoy les traigo las sorprendentes ventajas de las proteínas vegetales frente a las animales. La proteína es esencial para nuestro cuerpo y forman parte de los tejidos, huesos, músculos, sangre, cabello, piel, uñas o los órganos internos. Las proteínas de origen vegetal presentan muchas ventajas que las de origen animal a pesar de lo que mucha gente cree. Es cierto que las proteínas ...

Nutre Proteína vegetal alimentos proteicos ...

Hoy vamos a hablar sobre la importancia de la ingesta de proteínas en nuestra dieta. Se trata de uno de los nutrientes más importantes y fundamentales de los que hay que tener en cuenta, principalmente cuando llevamos una vida en la que realizamos actividades deportivas. Aunque hayamos comentado que los deportistas deben meterlas como ritual diario, no hay que creer que si no realizamos ejercicio ...

Nutre Proteína vegetal beneficios ...

Proteínas animales o no proteínas animales, esa es la cuestión. Recordando a Hamlet y adaptando un poco la frase al tema que nos ocupa, es una eterna cuestión sin resolver, ya que sigue habiendo numerosas contradicciones con respecto a la repercusión que las proteínas animales pueden tener para nuestra salud. Las dietas y las modas son uno de los factores que nos llevan a todos a no saber ni lo qu ...

Nutrición

Cuando empiezas en el mundo del fitness, uno de los aspectos esenciales del que te debes encargar es de llevar una alimentación balanceada. Una alimentación que contenga todos los nutrientes esenciales que necesita nuestro organismo. Tanto para tener salud, como para mejorar nuestro cuerpo. Para llevar a cabo esto con éxito, es necesario tomar en cuenta uno de los elementos que desempeña un papel ...