Realizar ejercicio de forma colectiva es algo que puede hacer cualquier persona. Ayuda a compartir y vivir experiencias con personas que realmente queremos. Es una buena forma de fomentar el compañerismo y hacer nuevos amigos. Es bueno para todas las personas pero, en el caso de los adolescentes, la práctica de deportes colectivos, además de ayudar al desarrollo de su organismo, les ayuda a prevenir hábitos perjudiciales para la salud. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el consumo de tabaco, alcohol o drogas.
Beneficios de los deportes colectivos en adolescentes
El deporte es bueno tanto a nivel físico como a nivel mental. Según un estudio realizado por la Universidad de Vrije, Holanda, hacer ejercicio en grupo contribuye a potenciar las capacidades cognitivas. Además, ayuda a aumentar los niveles de endorfinas y la conexión entre las neuronas.
El deporte colectivo ayuda a potenciar el trabajo en equipo. Ayuda a que confies en otras personas, puedas colaborar y obtengas mejores resultados en muchos aspectos.
Pertenencia a un grupo. El deporte colectivo hace que te sientas parte de un grupo del que formas parte y tienes un papel importante. Por tanto, es esencial para luchar contra posibles discriminaciones o casos de bullying.
Fomenta una rivalidad sana. Tanto en las victorias como en las derrotas se aprende. Por tanto, ayuda a fomentar un tipo de rivalidad sana que luego podrás cubrir en el colegio y en el trabajo.
Aumenta la socialización. El trabajo en equipo ayuda a ser una persona más abierta y sociable. Te permite conocer gente nueva y compartir y crear juntos recuerdos y experiencias. Además, todo esto contribuye a que mejore nuestra autoestima.
Es bueno para la salud. El deporte, ya sea individual o colectivo, tiene enormes beneficios en el organismo. Además de ayudarnos a estar en mejor forma física, ayuda a establecer una rutina buena de sueño, incide en nuestro estado de ánimo y evita problemas derivados del sedentarismo como es la obesidad, la osteoporosis o las posibles enfermedades cardíacas. Además, ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar.
Lógicamente, realizar deporte es mucho mejor que no hacerlo. Sin embargo, además de ser muy bueno ara tu salud física, también te beneficia a nivel mental. ¡Aprovecha todos los beneficios que tienen los deportes colectivos!