Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales que nuestro cuerpo no puede elaborar por si mismo y lo ha de obtener a través de ciertos alimentos. Es importante que estén presentes en nuestra dieta porque tienen muchos beneficios.
Para empezar, los omega-3 intervienen en varios procesos como la reducción de los estados inflamatorios, el mantenimiento e incluso recuperación de las funciones cognitivas, la regulación del metabolismo de los lípidos, regulación del impulso nervioso en el corazón, el mantenimiento de la hidratación y flexibilidad evitando así el envejecimiento producido por los rayos UV u otros agentes externos.
Además los naturópatas y otros profesionales recomiendan a las embarazadas tomar omega-3 para el desarrollo del sistema neurológico desde la etapa fetal y en las fases de crecimiento infantil, pues ayuda en la maduración del sistema nervioso y cerebral.
¿De donde proceden?
Las grasas omega-3 se obtienen fácilmente en el mercado y son ácidos grasos esenciales procedentes tanto de fuentes vegetales como de animales (pescados). Sus funciones básicas son, por
una parte, regular la expresión de los genes que pueden estar implicadas en el desarrollo de las enfermedades, y por otra aportar fluidez y permeabilidad a las membranas celulares, facilitando el intercambio de moléculas con otras células o con el medio, para que el órgano realice sus funciones.
¿Cúales son sus principios activos?
Los principales ácidos grasos omega 3 son el ácido linolénico, el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA). El ácido linolénico es imprescindible para el organismo, mientras que los EPA y los DHA tienen la capacidad de prevenir o contrarrestar las consecuencias de ciertas enfermedades, como las de tipo cardiovascular.
Los animales marinos como el krill proporcionan el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que en su mayoría son promovidos por sus efectos protectores sobre el corazón. Por otro lado, la linaza, chía, cáñamo y algunos otros alimentos, proporcionan ácido alfa-linolénico.
El krill es un crustáceo minúsculo, parecido a la gamba, que mide 2,5 centímetros y pesa 2 gramos. De este pequeño animal se obtiene el aceite de Krill conocido por sus propiedades
antioxidantes. Contiene los ácidos grasos esenciales de omega-3 (EPA y DHA), que se consideran los más importantes. Además contiene un carotenoide llamado astaxantina que posee propiedades antiinflamatorias y ayuda a proteger contra las enfermedades degenerativas. Por eso, el aceite de krill es eficaz para tratar múltiples doléncias, para la salud vascular, mejorar las capacidades cognitivas, combatir signos de envejecimiento, fortalecer el sistema inmunológico, síndrome premenstrual y mejorar la salud de las articulaciones y de la piel.
María te recomienda….
OMEGA 3 small Trepat Diet 150 perlas
OMEGA 3 small Trepat Diet 150 perlas
El omega 3 de Trepa Diet es un producto 100% natural que actua mejorando la capacidad memorística y mantenimiento de la piel. Está hecho a base de aceite de pescado azul concentrado que es fuente de omega 3. El omega 3 de Trepa Diet contiene EPA y DHA, los ácidos esenciales grasos imprescindibles a tener en nuestra alimentación.
Para conseguir este producto natural entra en: http://www.naturmarket.es/omega-3-small-trepat-diet-150-perlas.html
Mega Aceite de Krill Dietisa 60 capsulas
Dietisa MEGA Aceite de Krill es un complemento alimenticio a base de auténtico aceite puro de Krill de la Antártida. El aceite de Krill es rico en Ácidos grasos, omega 3, fosfolípidos y Astaxantina. Además, es la mejor forma de absorver los aceites grasos esenciales de EPA y DHA. Al contener astaxantina, tiene grandes propiedades antioxidantes y ayuda a estabilizar los omega 3.
Entra en el siguiente enlace para obtener Mega aceite de Krill: http://www.naturmarket.es/mega-aceite-de-krill-dietisa-60-capsulas.html
Un saludo y hasta el próximo post,
Sira Sn
Compártenos
The post Omega 3 appeared first on Naturmarket.es -El blog-.