LOS CULTIVOS DE PRIMAVERA-VERANO

 


Estamos en Marzo, ese mes en el que los hortelanos ya andamos de aquí para allá, pensando :  ¿Qué quiero cultivar, tengo que comprar semillas nuevas, cuando tengo que empezar a hacer planteros?

Hemos preparado este post, sobre todo para ayudar a los más novatos a elegir y planificar su huerto.

Así que poneros manos a la obra, sacar vuestros utensilios que ya empieza la cuenta atrás ¡¡¡

ACELGA


En zonas templadas pueden cultivarse todo el año, y en zonas frías a partir de marzo. Es una planta muy rústica, no necesita muchos cuidados, simplemente tierra abonada y riegos regulares. Se pueden recolectar las hojas y dejar la mata para que siga creciendo y seguir recolectando.

APIO
 
Fuente: seriouslysoupy.com

Es una planta de gran porte, que puede alcanzar los 50-60 cm. de altura, así que la podremos cultivar si tenemos suficiente espacio. Es una planta plurianual. Y sus requerimientos son riegos regulares, y sustratos bien abonados.

BERENJENA



Es la solanácea que requiere más temperatura para germinar y para desarrollar los frutos. Y necesita sol directo para dar frutos. Podemos hace semilleros protegidos a partir de Febrero y Marzo. Necesita recipientes de al menos 30 cm. de profundidad, porque es una planta que alcanza al menos 70 cm. de altura.
BRÓCOLI
Fuente: http://tinyfarmblog.com

Conviene cultivarla en primavera, porque con altas temperaturas se espiga rápidamente. Sin embargo, tolera bien la sombra aunque necesita luz. Y requiere un espacio amplio porque puede alcanzar los 40 cm. de altura
CALABACIN


Es una planta muy productiva, así que con una mata puede ser suficiente para una familia. Requiere mucho sol, mucha agua y abundante abono. También necesita un recipiente de al menos 30 cm. para crecer, porque es una planta de gran tamaño.
CALABAZA




Aunque es una hortaliza que se empieza a consumir a finales de septiembre, su largo periodo de crecimiento hace que la siembra empiece en primavera. Su cultivo es similar al del calabacin, aunque no necesita tantos nutrientes. Sin embargo sus ramas se hacen muy largas, pero como son enredaderas pueden emparrarse para que ocupen menos espacio.
CEBOLLA


Hay muchas variedades, y que se adaptan a todos los climas. Su cultivo es un poco delicado, y a pesar de que es un bulbo, es necesario hacer planteros para poder protegerlos y cuidarlos mejor. Las cebollas son poco voraces, así que no requieren un sustrato con muchos nutrientes, y tampoco necesitan de mucho riego, ni de mucho espacio. Podemos cultivarlas entre otros cultivos.
COL /COLIFLOR


Hay muchas variedades, pero tenemos que tener en cuenta que en pleno verano se espigan enseguida, así que elegiremos la más adecuada para nuestro huerto. Necesitan sol, pero crecen bien en semisombra. Son plantas de gran tamaño.
ESPINACA


En climas templados pueden cultivarse todo el año, si vivimos en lugares fríos o muy calurosos en verano es mejor cultivarlas en primavera y otoño. Con mucho calor se espigan enseguida. es una planta sencilla de cultivar, y que no necesita mucho espacio, así que podemos cultivarlas en recipientes pequeños. También se pueden ir recolectando las hojas, así la planta durará más.
GUISANTE/TIRABEQUE


En lugares fríos habrá que cultivarlos en primavera, en clima templados podemos cultivarlos a partir de otoño. Es una planta que no requiere mucho abonado, porque precisamente ella aporta nitrógeno al suelo. No le gusta el exceso de riego, ni tampoco la sequedad excesiva. Se siembran directamente en hoyos, y en cada hoyo puede haber varias semillas, que no habrá que clarear, así conseguiremos más producción. Hay que ponerles una red para que ellos puedan ir ascendiendo con sus minúsculos dedos.

JUDIA


Junto con las solanáceas las judias son las reinas del huerto en verano. Hay dos variedades, las judías de enrame que pueden alcanzar entre 2-2,5 m de altura, así que habrá que entutorarlas, y también las judias de mata baja, que no necesitan ser entutoradas, pero también tienen menor productividad. Las de mata baja necesitan menos espacio de cultivo que las de enrame, así que si tenemos poco espacio podemos cultivar las de mata baja. Se siembran a hoyos, poniendo entre 3-5 semillas por hoyo. No les gustan las tierras secas porque se vuelven duras y fibrosas.
LECHUGA


Es una de las reinas de los huertos urbanos, hay gran cantidad de variedades, y no requieren mucho espacio. Su mejor época para el cultivo es primavera y otoño, con mucho calor se espigan enseguida, pero si queremos cultivar lechugas en verano podemos comprar variedades que soportan el calor, por ejemplo la variedad "maravilla". Es un cultivo muy sencillo, solo tenemos que tener en cuenta que hay que hacer planteros. Y al tratarse de una hortaliza de hojas les gusta el riego, pero sin excesos. Si se quedan sin agua las hojas se ponen duras y amargan.
MELON
Fuente: http://www.foodbuzz.com

Si tenemos mucho espacio podemos intentar cultivar melón. Se puede empezar a sembrar a partir de Abril. Hay muchas variedades. Les gustan las tierras bien abonadas y riegos regulares, y mucho sol. Tambien sus ramas crecen mucho entre 1 ó 2 m., como la calabaza.
NABO
Fuente: http://gardening.sheknows.com

Aunque es un cultivo poco habitual en nuestros huertos, es interesante recuperar su cultivo por sus muchas propiedades culinarias y terapéuticas. Además es un cultivo muy rápido, y tampoco necesita mucho espacio, así que podemos aprovechar para cultivarlo entre otras plantas más grandes. Son plantas de primavera o de otoño, porque no les gusta el calor. Necesitan ricas tierras en humus y riegos regulares para que sean tiernos.
PEPINO


Es una planta de gran porte, y requiere mucho sol, una tierra bien abonada, y riegos regulares. También habrá que tutorarlos, así que aunque ocupan mucho espacio, podemos cultivarlos en pequeños huertos. Son un poco más resistentes a las bajas temperaturas que los melones, así que en Febrero-Marzo ya se pueden hacer semilleros.
PIMIENTO


Es una solanácea igual que el tomate y la berenjena, así que sus necesidades y requerimientos son las mismas. Junto con el tomate, es una hortaliza típica del huerto en verano, y además es muy productiva. Se pueden empezar a hacer semilleros en Febrero, y así adelantar la cosecha. Les gustan las tierras bien abonadas, mucho sol y riegos regulares. No es necesario entutorarlo, pero podemos hacerlo para ganar espacio. Y también es conveniente pinzar las ramas, para que los frutos se engorden.
PUERRO


Se cultivan a principios de primavera ó en otoño, pero no es recomendable cultivarlos en pleno verano, porque se resienten mucho con el calor. No son una planta excesivamente exigente en nutrientes, eso sí requieren un riego abundante. Al ser una planta que no necesita mucho espacio, podemos cultivarla entre otras plantas de más tamaño.

RABANITO


Es un cultivo perfecto para huertos urbanos, porque necesitan muy poco espacio, se pueden cultivar todo el año, y porque es un cultivo muy rápido, en un mes y medio podemos recolectarlos. Se adaptan a cualquier tipo de tierras y requieren riegos regulares.
SANDIA


Es una cucurbitacea, por lo tanto de la misma familia que los melones, la calabaza y el pepino. Y sus necesidades son las mismas, necesitan mucho calor para su cultivo, y por lo tanto la siembra hay que empezarla en Abril. También es una planta de gran porte, así que solo podremos cultivarlas si tenemos mucho espacio.
TOMATE


Los reyes del huerto por antonomasia. A partir de Febrero ya podemos hacer semilleros. Si tenemos un poco de espacio no podemos dejar de cultivarlos en nuestro huerto este verano. Hay muchisimas variedades, y es muy interesante cultivar aquellas variedades que sean tradicionales de nuestra zona. Sus requerimientos al ser una solanácea son una tierra rica en nutrientes, abundantes riegos y mucho sol. Hay que entutorarlos porque pueden alcanzar hasta 2 m. de altura, y hay que podarlos para que los frutos se hagan más grandes.
ZANAHORIA


Su cultivo es muy sencillo, aunque algo lento, pero no podemos dejar de cultivarlas en nuestro huerto. Además necesitan poco espacio, unicamente tendremos que cultivarlas en recipientos con una profundidad de 30 cm. Entre Febrero y Octubre se pueden sembrar y cultivar. Lo único que tenemos que vigilar son los riegos frecuentes, porque no soportan la tierra sin humedad. Y necesitan tierras abonadas, aunque no en exceso.
CULTIVA TU CORAZON VERDE
NO TE PIERDAS EL PLACER DE TENER UN HUERTO EN CASA.
BUENA COSECHA A TODOS ¡¡¡

Fuente: este post proviene de El balcón verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

guia para cultivar tu huerto hortalizas espinacas ...
COMO CULTIVAR ESPINACAS

Si teneis un huerto urbano esta es una de las hortalizas que no podeis dejar de cultivar, porque por su pequeño tamaño la podeis cultivar en cualquier maceta. Durante los meses de otoño y primavera es la mejor época para su cultivo. Y si teneis una mesa de cultivo podeis cultivarla para rellenar huecos que tengais entre hortalizas más grandes. En la cocina son deliciosas tanto en crudo para e ...

general guia para cultivar tu huerto hortalizas
ACELGA, COMO CULTIVARLA

Acelga blanca y naranja en nuestra mesa de cultivo La acelga es una hortaliza que nosotros no esperábamos cultivar en casa, porque pensábamos que no creceria mucho en nuestra mesa de cultivo. Sin embargo se ha convertido en nuestro cultivo favorito hasta que llega el verano y cultivamos los tomates. No os miento si os digo que recolectamos unas hojas de un tamaño espectacular. Ycocinadas al ...

el huerto aromático y medicinal albahaca estevia ...
EL HUERTO Y LAS PLANTAS AROMATICAS

Estamos en primavera, y es el momento de cultivar plantas aromáticas, y los que tenemos un huerto ecológico sabemos la importancia que tienen estas plantas como aliadas en nuestro huerto, para ayudarnos a controlar de un modo natural las posibles plagas. Cuando planificamos nuestro huerto es recomendable dedicarles un espacio sobre todo a aquellas plantas aromáticas que tienen olores más intensos, ...

general guia para cultivar tu huerto hortalizas ...

Los colores del huerto en verano son espectaculares, no sabes donde mirar porque todo es alegre y hermoso. Siempre digo que no hay nada más bonito que los colores de la naturaleza, no hay mejor paleta de colores. Me encanta la fresa pero nunca la habiamos cultivado porque en casa tenemos poco espacio, pero este año en el huerto de tierra si que hemos tenido varias matas de fresa y cada vez que íb ...

alfalfa

Muchos preguntan los detalles sobre el cultivo de la semilla de alfalfa en diversos ambientes, ya sea en campos abiertos como en casa. Sobre esto y más te estaremos dando todos los detalles. Antes recordarte que puedes encontrar más sobre los Beneficios de la Alfalfa. Condiciones del clima y terreno para cultivar la alfalfa El cultivo de la semilla alfalfa es muy fácil de hacer, pues tolera una gr ...

lichi

La planta de lichi o Litchi chinensis Sonn, pertenece a la familia de las Sapindáceas. Originaria la zona subtropical y tropical de Asia, se le ubica su origen en el sur de China y algunos países más como Indonesia, Malasia y Tailandia. En la actualidad se cultiva en otras regiones de condiciones climáticas similares como la India, sur de Japón, noroeste de África, Australia, Brasil, Hawaii y la F ...