¿Qué es el duelo?
El duelo es el periodo de tiempo donde una persona pasa por un proceso de adaptación emocional debido a una pérdida (fallecimiento de un ser querido, ruptura de pareja, pérdida del trabajo,…). El mismo, se da en todas las situaciones que interpretamos como pérdida. Según los psicólogos de Málaga, este periodo es necesario vivirlo y superarlo. Cada emoción puede ser vivida de diferente forma e intensidad dependiendo de cada persona. El duelo es un proceso que todas las personas lo pasan, en donde hay una etapa de reconocer la pérdida, el duelo propiamente dicho y vuelta a la vida con normalidad. Superar el duelo es difícil porque es una experiencia que causa mucho dolor emocional y cada persona de vive de forma diferente.
Tipos de Duelo
Existen muchos tipos de duelos. Entre ellos;
1. Duelo anticipado. La persona vive el duelo antes de que ocurra (la muerte, el despido, la ruptura, etc.). Se suele dar cuando la persona tiene una enfermedad que sabemos que no superara.
2. Duelo patológico. En este duelo la pérdida no se acepta y se utilizan estrategias para esquivarlas. Podría negarse el duelo o intensificarlo.
3. Negación del duelo. Este tipo de duelo aparece cuando la persona que ha sufrido una pérdida y no puede expresar la emoción, de forma que es reprimido y lo aguanta. Lo que hace la persona es racionalizar la situación vivida para no expresar lo que siente. Este tipo de duelo aparece más en hombres, en parte debido a las costumbres culturales: el hombre es fuerte, no llora,…
4. Duelo intensificado. Este tipo de duelo se da cuando la persona expresa toda la emoción que siente de forma descontrolada: grita, saca la rabia, la culpa…Esta intensificación del dolor provoca inestabilidad emocional y puede llevar a la persona a la depresión.
5. Duelo confuso. Este duelo aparece cuando no se sabe si la persona ha muerto o no. Por ejemplo: cuando una persona desaparece, alguien que haya sido adoptado, …
6. Duelo retardado. La persona vive el duelo más adelante. Suele aparecer en personas que controlan sus emociones para ser fuertes.
7. Duelo desautorizado. Este tipo de duelo ocurre cuando los familiares de la persona que lo sufre le reprochan que siga con el duelo tras un periodo de tiempo.
Desde el equipo de psicólogos en Málaga afirman que existen muchos factores que afectan a la duración e intensidad del duelo, entre ellos: las causas de la muerte o ruptura, la personalidad, la edad, sexo de la persona que ha sufrido esa pérdida, el momento en su vida actual,…
El duelo debe de ser vivido como un proceso donde debemos de reconocer que es un momento difícil por el que hay que pasar y aceptar para poder recuperar nuestra vida de nuevo. Los psicólogos del gabinete alertan que no afrontar el duelo adecuadamente nos puede llevar a padecer una depresión.
¿Has perdido a alguien y no lo superas? ¿Te sientes culpable o vacío? ¿Sientes que tu vida ya no tiene sentido? ¿Estás deprimido?
En Psicólogos Málaga Psicoabreu tenemos especialistas en el tratamiento psicológico de la depresión que pueden ayudarle y darle estrategias para afrontar el duelo, sanar el daño emocional y recuperar las riendas de su vida.