La NASA demuestra que ir al espacio altera el ADN

Permanecer en el espacio tiene el poder de alterar el ADN de un individuo y un nuevo experimento de la NASA ha sido capaz de demostrar que el cambio también puede llegar a ser definitivo. En el centro de este importante descubrimiento se encuentran los gemelos Scott y Mark Kelly, ambos astronautas que han afrontado viajes espaciales con tiempos de estancia en el espacio drásticamente diferentes.

Scott Kelly pasó 500 días de su vida en el espacio, 342 de los cuales transcurrieron en la Estación Espacial Internacional, mientras que Mark es astronauta de permiso. Como los dos comparten el mismo ADN, sus misiones han ofrecido a la NASA la oportunidad muy especial de comparar los efectos que la permanencia en el espacio tiene sobre el cuerpo humano, también con respecto a las posibles mutaciones del ADN.

imagen NASA


Lo estudios del ADN por parte de la NASA

El análisis de los telómeros de Scott, mostró cómo se han hecho considerablemente más largos durante el tiempo pasado en el espacio, mientras que su comportamiento normal predice que naturalmente notarán con el envejecimiento del individuo. Sin embargo, se encontró que la mayoría de los telómeros regresaron a los parámetros estándar dentro de las 48 horas posteriores al reingreso en la Tierra, aunque algunos de ellos parecen haber cambiado definitivamente.

imagen ADN NASA


Según la investigación, el 7% de los genes de Scott Kelly han cambiado permanentemente en comparación con los de su gemelo. El análisis se completó en 2017 y el período considerado incluye los dos años siguientes al regreso de Scott a la Tierra. Por esta razón, la mutación se considera definitiva. El propio astronauta se sorprendió al descubrir algo tan inesperado como esto, durante una reciente entrevista que llevó la historia al centro de la atención de los medios de comunicación.

Los resultados del estudio realizado sobre Kelly Twins han sido de fundamentales para entender la reacción del cuerpo humano durante una la estancia prolongada en el espacio y ofrece las bases para considerar todos los riesgos derivados de la primera misión humana en Marte. Este viaje, de hecho, no puede durar menos de 3 años, considerando todas las fases, por lo que es necesario comprender si el cuerpo humano es capaz de soportar tal esfuerzo y cuáles podrían ser las consecuencias a largo plazo.

vía

>>> Si usas Telegram te interesa apuntarte a nuestro Canal de Telegram, con todos los artículos del blog y mucho más.

Fuente: este post proviene de TeknePolis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: tecnología

Recomendamos

Relacionado

ciencia salud adn ...

La revista THE WEEK, en su articulo de septiembre 20 del 2016 comenta acerca de un estudio llevado a cabo en 16,000 personas, mismas que suministraron muestras de sangre y proporcionaron mediante cuestionarios información referente a sus hábitos alimenticios, de tabaquismo y de estilo de vida. En este estudio, se confirman alteraciones a largo plazo que las personas fumadoras experimentan mediante ...

Nutrición dieta low carb dieta paleo ...

¿Ha evolucionado el cerebro del hombre de las cavernas por ingerir carbohidratos?  ¿O, por el contrario, habrá sido la proteína de la “dieta paleolítica”, actualmente  denominada “dieta low carb”, “dieta paleo”  o “paleodieta”, que ahora están tan de moda? ¿Estas dietas pueden haber cambiado a nuestro ADN?  La evolución del cerebro humano La die ...

Los cambios que el entorno espacial provoca en el cuerpo humano han sido estudiados durante mucho tiempo. Para obtener una visión general de todos los cambios y las repercusiones que experimenta el cuerpo de un astronauta en el espacio te invitamos a leer el siguiente artículo. Factores estresantes a los que está sometido el cuerpo en el espacio Nuestro cuerpo ha evolucionado para funcionar ...

Salud ADN cancer ...

El 98% del material genético humano es considerado como ADN ‘basura’ porque no tiene una función concreta. Según ha explicado Luciano Di Croce, responsable del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, este descubrimiento es “el principio de una revolución”. Tras este descubrimiento será más fácil “estratificar pacientes” de cancer para saber mejor qué tratami ...

alimentación blog salud ...

Hoy sabemos la importancia de la vitamina B12 para nuestra salud. Es esencial para mantener la salud de neuronas y sangre y permite que se forme correctamente el ADN. Su carencia da lugar a muchos problemas de salud. Puede hacer que te sientas débil o cansado, anemia incluso infertilidad. Pues que sepas que la Vitamina B12 ¡está en el suelo! Mira este vídeo para entender lo que quiero decir :)

Estudios científicos estudio científico hombre ...

Una antigua proteína de origen viral, conocida por su importancia en el crecimiento de la placenta de los mamíferos,se sabe ahora que tiene un papel crucial en el desarrollo de las fibras musculares de los machos. Aunque pueda parecernos raro el 8% de los 3 mil millones de pares de bases nitrogenadas que componen el ADN humano son de herencia viral: los retrovirus utilizan nuestro genoma para repl ...

¿Por qué hay que purificar el aire de los espacios interiores? Existen múltiples sustancias y agentes en nuestros espacios de trabajo que puede perjudicar nuestra salud respiratoria. Agravando la calidad de vida de personas con asma, alergias, epoc o bronquitis crónicas. Factores que pueden afectar nuestra salud. Partículas químicas Tricloroetileno - Lo desprenden las tintas de impresora, líquido ...