España se divide en un gran número de regiones históricas. Cada una de ellas con sus propias costumbres gastronómicas, platos y bebidas típicas.
Zonas gastronómicas
Cocina del norte
En el norte de España se domina la preparación de platos de pescado. Galicia es popular por el pulpo y el marisco.El País Vasco es especialista en bacalao (salado, curado, fresco) y lo preparan en diferentes recetas : al pil-pil, a la vizcaína, en salsa verde … En Asturias reina la sidra, la fabada y el cachopo. Este plato se cocina con 2 filetes grandes de ternera y entre ellos se pone jamón y queso , se empana y se fríe. En los últimos tiempos se ha vuelto muy popular , tanto que se celebran cada año Jornadas del cachopo e incluso se organizan rutas gastronómicas. Si te interesa la receta del cachopo asturiano puedes consultar el blog de recetas Pinch-Arte. Cantabria es típico por su cocido montañés.
En Aragón son muy conocidos los platos de carne con salsas picantes ( ternasco, migas aragonesas, jamón de Teruel …) En la Rioja y Navarra destacan las salsas de verdura y guarniciones distintas, como las patatas a la riojana, bonito con tomate, pochas con codornices …
Cocina mediterránea
La cocina mediterránea tiene como componentes principales el arroz, verduras, el ajo, hierbas, ajo hortalizas, queso, yogurt, pescado, carne, huevos y fruta.
Algunos de los platos más populares son la conocida paella, todo tipo de arroces ( negro, con bogavante, con verduras , marisco…), sardinas a la plancha, asados, embutidos, escalivada,
Cocina del centro de España
La base de la alimentación del centro de España son las legumbres como las alubias y las lentejas. También son muy conocidos sus carnes ( cochinillo, cordero, ternera). Los platos más conocidos son el cocido, sopas de ajo, sopas de cebolla, platos de caza ( perdices, codornices), escabechados, embutidos como el chorizo o lomo, pisto manchego, patatas bravas, rabo de toro … Postres famosos: churros, rosquillas barquillos, torrijas, tejas…
Cocina Andaluza
La cocina del sur de España es una mezcla de toda las cocinas de todos los pueblos que habitaron a lo largo de la historia. Los dulces y postres fueron muchos heredados de la cultura musulmana. Entre sus platos de verdura destaca el gazpacho andaluz y el salmorejo. Las berenjena rebozadas con miel, patata a lo pobre. Es famosa por su jamón, por su gambas de Huelva, por sus espetos, las albóndigas de choco, tortillas de camarones, flamenquines, cazón en adobo…Los postres más populares son las medias lunas, los piononos, las pezuñas, roscos fritos,