Enamorarse de nuevo en la tercera edad



Este tema es muy interesante ya que en esta época las personas de la tercera edad se animan cada día mas a buscarse una pareja, ya sea por haber quedado viudo o por haber tomado la decisión de separarse de la anterior pareja.

¿Pero que implica esta decisión para las personas mayores de 60 años?

Uno de los principales motivos para tomar una decisión de esa envergadura puede ser la soledad y mas cuando llegan a cierta edad en donde aún tienen una buena calidad de vida y también en la parte sexual.

El ser humano por naturaleza tiende a vivir en compañía y el tema de la soledad lo convierte en un problema ya que muchas familias por ocupaciones tienden a olvidar a los adultos. Sin embargo la sociedad lo pone como algo mal visto y lo juzga como un acto indebido para la vista de los demás.

El envejecimiento es una etapa de la vida que también tiene cabida para vivir emociones, sensaciones y necesidades, sin embargo la familia no permite que el adulto tenga opciones para re-encontrar una pareja.

Como se ha hecho costumbre en este blog, he encontrado esta pagina que tiene información muy interesante que nos ayudará a entender mejor este fenómeno. Esta página tomó la información de una sociedad gerentológica de la cual pongo los datos al final del blog.

Amor después de los 65 años



POR: Pilar Maguey http://www.salud180.com/adultos-mayores/amor-despues-de-los-65-anos

Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.



x


La capacidad de amar y la capacidad de ser amados son las dos condiciones básicas de la calidad de vida del adulto mayor.

Las estadísticas son muy claras, y establece que la mujer enviuda con mayor frecuencia que el varón, lo que implica que tanto en términos absolutos como relativos, hay más mujeres adultas mayores en estado de viudez que varones. Y estos últimos se casan rápidamente, pareciera que toleran menos la viudez que las mujeres, además de tener una oferta mayor para componer una nueva pareja. Los Clubes de mayores suelen ser un ejemplo claro: la participación femenina es todavía mayor que 4 a 1 y suele llegar a cifras como de 30 a 1 y 50 a 1.

Por tanto, en el amor otoñal (en las personas adultas mayores) pueden darse situaciones muy variadas, ya que hay una radical diferencia entre un adulto mayor y otro, si está casado o viudo o divorciado o separado o soltero. El amor entre adultos mayores, comprende tantas variables posibles como en la juventud, pero señalaremos algunas variables típicas de esta época de la vida:

El enamoramiento en la tercera edad

Los cambios que produce el enamoramiento en una persona pueden obedecer a la presencia de sustancias químicas.

Del varón y la mujer adultas mayores se espera sensatez, mesura, realismo, serenidad, de acuerdo a los estereotipos vigentes en todas las épocas. Por tanto, el adulto mayor no tiene permiso para enamorarse, según sus hijos, nietos y amigos, y según la sociedad. Enamorarse estaría fuera de lugar. Esta fuerte tradición cultural se ha modificado, por suerte. Ha desaparecido la gerontofilia como desviación sexual, así como la sospecha de que todo anciano varón sobre todo, es más proclive a las parafilias y abusos de niños. Se reconoce que hay adultos mayores de ambos sexos, atractivos, seductores, amables.

Los amores secretos y unipolares, unilaterales, no son raros sin embargo, a esta edad, y suelen llenar los días y las fantasías de las personas mayores, que pueden transformar en amistades sus amores inconfesos o imposibles. Porque su amor heterosexual se deposita sobre una persona casada o comprometida.

x



Los matrimonios que sobreviven

Aunque parezca mentira, en los albores del siglo XXI hay personas que se han casado una sola vez y siguen juntos luego de 30, 40, 50 y más años de matrimonio.

De alguna manera, el amor otoñal en cada tipo de las parejas mencionadas adquiere formas diversas: más afectuosa, más amistosa, más sexual, más tierna, más refinada, más espaciada, más profunda, más romántica. Pero por sobre todas las cosas, aunque pueda parecer insípido, el amor otoñal es realista, acepta las arrugas del otro, la sordera, las pequeñas manías, las depresiones peculiares, los gustos y preferencias, así como el manejo del dinero cada vez más restrictivo, incluso las infidelidades del pasado son finalmente elaboradas cuando existieron.

Según estadísticas, 50% de las parejas que no son interrumpidas por la viudez, envejecen juntas sin problemas. La otra mitad convive en medio de un infierno pequeño, mediano o grande, con diversos grados de separación y divorcio, bajo el mismo o diferente techo. Una crisis matrimonial frecuente es la provocada por el llamado nido vacío cuando los hijos ya adultos se van de la casa para formar un nuevo hogar, casados, unidos o por independizarse.

La nueva realidad es la situación del "nido relleno", cuando los hijos divorciados, separados o incapaces de financiar su independencia, vuelven al hogar paterno que ya se reorganizó para procesar la ausencia de hijos, y ahora debe reestructurarse, no solo social sino económicamente, lo que no es poco.

x



Sexualidad en la tercera edad

Por último, la sexualidad de la pareja otoñal puede expresase en toda su plenitud. Hay nuevos paradigmas para el amor y la sexualidad del adulto mayor.

En el aspecto sexual la mujer ha logrado su orgasmo gracias a los conocimientos de sus zonas erógenas y las técnicas de estimulación y auto estimulación, que pueden ser compartidas con sus parejas jóvenes o viejas, nuevas o antiguas. Además de la sustitución hormonal y los geles lubricantes, la mujer madura debe conservar, recuperar o desarrollar su poder de seducción como una cualidad social más. Y muchas lo han hecho siempre. Son las adultas mayores del grupo que se casan una y otra vez, cuando sus maridos abandonan este mundo. En los grupos de adultos mayores se sabe quienes son: "se casan siempre las mismas", se quejan con envidia las mujeres mayores más tímidas.

Los varones pasaron de los brebajes del amor y el rejuvenecimiento que cazaba incautos con pretensiones mayores a sus fuerzas, a las hormonas que eran eficaces sólo en caso de climaterio masculino comprobado, pasando por nutrientes y estimulantes generales, las prótesis peneanas cada vez más sofisticadas y aun vigentes para algunos casos de disfunción eréctil irreversible, hasta el citrato del sildenafil, la pastilla azul que en dos años cambió la cara de los desahuciados sexuales, para recuperar el falo rígido y llegamos al clorhidrato de apomorfina que facilita el ya establecido reflejo erectivo por estimulación directa del glande, eficaz en todas las edades, pero específica de las parejas adultas mayores desde hace décadas.

x



Fuente: Síntesis del artículo "Amor otoñal", publicado en Red Latinoamericana de Gerontología, escrito por el Dr. Andrés Flores Colombino; Médico especialista en Psiquiatría, Geriatría-Gerontología y Sexología Clínica. Miembro del Consejo Asesor y del Comité Científico de la Asociación Mundial de Sexología (WAS). Vicepresidente 2º del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y educación sexual (FLASSES).

Artículo completo aquí

Fuente: este post proviene de VivirLaTerceraEdadEnPlenitud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Las personas de la tercera edad si están protegidas por la ley. Hasta hace algunos años el abandonar a una persona de la tercera edad era relativamente fácil ya que la ley en México no contemplaba este delito como tipificado ya que solo se mencionaban menores de edad y personas enfermas, pero no se tenía en cuenta a los adultos mayores. Gracias a la iniciativa presentada en la época del gobierno ...

Ha llegado el momento de ayudar al adulto mayor a tomar la decision de invitarlo a usar ropa interior para adulto mejor conocida como "pañal" y este tema se vuelve un conflicto familiar donde nuestro padre o abuelo se niega a aceptar un hecho que ya de por si lo puede deprimir al sentir que se esta volviendo viejo e inútil. Suena fuerte este pensamiento pero la realidad es que muchas fam ...

caídas tercera edad cuidados tercera edad ...

¿Alguna vez se preguntaron porque se producen continuas caídas en viviendas no asistidas? ¿Siendo este un lugar tan seguro para la integridad del adulto mayor? Para poder entender, comprender y reducir el riesgo de caídas se presenta un dinámico preguntas y respuestas con el fin de generar un ambiente de seguridad en el hogar. También a la vez, buscamos prepararlos en materias de prevención y segu ...

Alimentos Recomendados y Prohibidos Consejos de Alimentación Información Nutricional para Adultos Mayores

Mantener una alimentación equilibrada es fundamental a cualquier edad, pero cobra especial importancia durante la tercera edad. Los snacks saludables juegan un papel crucial en este aspecto, ya que pueden proporcionar energía sostenida y nutrientes esenciales sin sobrecargar el sistema digestivo. En este contexto, es vital seleccionar opciones que no solo sean sabrosas, sino también ricas en vitam ...

Tercera Edad ancianos salud ...

La fisioterapia es un recurso muy importante de cara a mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad. Es una propuesta para la salud que ayudará a los más grandes a afrontar el día a día en óptimas condiciones. Los ejercicios de fisioterapia en la tercera edad son una parte fundamental del envejecimiento activo, que apunta a que las personas de mayor edad puedan tener una mejor calida ...

medicina preventiva mejor calidad de vida de adultos mayores- prevencion- salud- alimentos que sanan

Las principales enfermedades de los adultos mayores son la arterioesclerosis, artrosis, artritis, Alzheimer, Párkinson, presion arterial alta, problemas visuales o auditivos, demencia senil, osteoporosis, hipertrofia benigna de próstata, etc. Estas son las más comunes. Nos referiremos hoy a la arterioesclerosis, (endurecimiento de las arterias), muy unida a su prima, ateroesclerosis, que es el e ...

educación nutricional dieta en la tercera edad dieta para mayores ...

¿Por qué es importante dedicar atención a la dieta en la tercera edad? En la dieta en la tercera edad hay que tener en cuenta que el envejecimiento implica cambios moleculares, fisiológicos y psicológicos que desencadenan, una serie de problemas de salud, derivados, principalmente, de una vida con hábitos poco saludables. La pérdida de movilidad, el deterioro cognitivo, y una disminución de la ...

nutrición hábitos saludables alimentación adultos ...

Al llegar a la tercera edad, se experimentan una serie de cambios que, sumados a la disminución de la actividad física y a las enfermedades propias de esta etapa, deben dar paso a un cambio en los hábitos de alimentación. De hecho, ¿sabías que las demandas de energía para realizar las funciones esenciales (como respirar, bombear la sangre desde el corazón, pensar y caminar) disminuyen a razón de u ...

Salud Terapias beneficios de la fisoterapia ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Los beneficios de la fisioterapia en la tercera edad son numerosos porque mejoran la movilidad y flexibilidad, alivia el dolor crónico, promueve la independencia, potencia una buena salud mental, mejora la calidad del sueño, previene la aparición de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y rehabilita tras una cirugía u hospita ...

tercera edad adultos mayores salud dental ...
Cuidemos de nuestros mayores

Seguir unos hábitos de higiene bucal adecuados es muy importante para convertirnos en adultos mayores sanos y con una buena calidad de vida. Descubre más.