Divorcio: ¿una solución demasiado fácil?

A veces nos cuestionamos si el acceso al divorcio es un peligro para la institución matrimonial. En California, Estados Unidos, el divorcio por diferencias irreconciliables sin necesidad de comprobar culpables, fue establecido por Ronald Reagan en el año 1969 cuando era gobernador.
divorcio,diferencias irreconciliables


A pesar de la sencillez del trámite, el índice de divorcios se ha mantenido estable por los últimos 20 años, y recientemente ha disminuido un poco. Esto indica que los matrimonios que recurrieron al divorcio no abusaron de la simplicidad del trámite, sino que el divorcio es la respuesta al malestar de algunas relaciones y su dificultad para encontrar soluciones. El 75% de los matrimonios que terminan en divorcio lo hacen por dificultades severas, tales como el efecto de las adicciones, de la infidelidad, y el abuso físico y emocional, mientras que las excusas que las parejas dan son por discusiones acerca del dinero, los hijos y la vida sexual. Además, el proceso del divorcio es demasiado doloroso emocionalmente ( y por qué no reconocer que también económicamente) como para creer que es la salida más fácil.
( Otro artículo que te puede interesar es La menopausia también tiene cara masculina )
Estos datos nos llevan a concluir que es necesario reconceptualizar los problemas que puedan ocurrir en el ámbito de la pareja. ¿Por dónde empezar para evitar estos conflictos? En la educación de nuestros hijos, es la respuesta. La mayoría de los jóvenes entienden a la pareja y el matrimonio por lo que los medios de difusión le enseñan: romance, pasión y diversión bajo la premisa de "contigo pan y cebolla". La realidad es que los jóvenes deben entender que el vivir en pareja requiere mucho trabajo y compromiso de ambos, que no puede ser asumido si uno de los dos no ha llegado a la madurez necesaria para poder enfrentarlos. Ambos necesitan saber antes del matrimonio que ningún tipo de abuso debe ser tolerado en una pareja, y que por el contrario, la comprensión y la tolerancia más una gran dosis de flexibilidad para adaptarse son requerimientos imprescindibles de la nueva pareja.
Las relaciones interpersonales no son sencillas, y mucho menos cuando se trata de una relación de pareja. Sin embargo, a través de la historia de la humanidad, los seres humanos han preferido vivir en pareja, porque en ella podemos combinar lo mejor de cada uno para crear nuevas generaciones que potencialicen nuestro esfuerzo.
Fuente: este post proviene de Blog de martavaldez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general comunicación divorcios ...

El proceso del amor al desamor es gradual y el camino del olvido requiere de un proceso de duelo que durante un proceso de divorcio se complica ya que en caso de tener hijos en común no es posible romper el contacto con la expareja. En una ruptura de noviazgo, el adiós resulta más sencillo cuando se rompe el contacto y no existen lazos en común. Sin embargo, tras haber formado una familia, el divo ...

Comunicación Consejos de Psicologia divorcios ...

Un divorcio muestra un punto de inflexión en la vida de una persona cuya historia de amor no ha tenido un final feliz al uso. Es decir, puede que una ruptura de pareja sí sea lo mejor que puede pasar a dos personas que no se llevan bien. Por tanto, para superar un divorcio tienes que darle una visión positiva a este proceso. El proceso del amor al desamor es gradual y el camino del olvido requiere ...

Parejas divorcios

Un divorcio sin hijos no solo es más sencillo sino que además, resulta más económico. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los divorcios remiten a separaciones con hijos. Esto supone un matiz importante para la pareja que rompe a nivel sentimental pero no como progenitores. El vínculos de dos ex sigue siendo eterno: el bien de los hijos debe ser lo más importante en este caso. Ideas para afron ...

mente sana reflexiones

Superar un divorcio es sin duda uno de los acontecimientos más dolorosos si has llevado una vida de pareja durante mucho tiempo, ya que conlleva la pérdida de algunas ilusiones, la más importante, por supuesto, es no poder culminar el proyecto vital que se inició en conjunto, y eso puede traer consigo que se detenga tu vida diaria, ya que puedes sentirte enfrentándote a un futuro incierto y oscuro ...

mundo psicología divorcio pareja

El divorcio es una situación muy compleja para las parejas, pero, sin duda alguna, resulta todavía mucho más traumatizante para los hijos. Y en los últimos años, las estadísticas de personas divorciándose no dejan de ir en aumento. Por esa razón, debemos contar con profesionales especializados en el tema, que nos sepan indicar como proceder en estos casos, y para ello necesitamos un abogado especi ...

Divorcio energético de relaciones pasadas Divorciarse se ha convertido en algo muy habitual entre las personas en la última década. El fuego que une a dos seres se va apagando con el tiempo sin comprender las causas que se esconden en el interior. Las cadenas invisibles perdurarán en sus vidas haciendo imposible la existencia de cada uno. Muchas relaciones de parejas creen haberse divorciado, sin ...

belleza medicina natural remedios caseros ...
LAS HEMORROIDES Y UNA SOLUCIÓN SORPRENDENTE

Voy a tratar un tema que para algunas personas es muy incómodo, por lo doloroso que puede resultar. Es muy frecuente en mujeres, en los últimos meses de embazado o tras el parto, otras causas son el estreñimiento, el abuso de laxantes, la obesidad, diarrea, factores hereditarios, la alimentación y como no el tipo de trabajo que se tenga: como estar mucho tiempo sentad@ o mucho tiempo de pie. Estoy ...

¿Existen causas comunes de la infidelidad? La infidelidad puede tener un efecto inmediato y devastador en una relación. Muchas parejas nunca se recuperan. La infidelidad es una de las principales causas de divorcio, pero incluso cuando las parejas deciden permanecer unidas, el dolor de una infidelidad puede perseguir el matrimonio durante años. Alrededor del 40 % de todos los matrimonios experimen ...

Autoayuda Consejos de Psicologia

Planeaste tu matrimonio con toda la felicidad y dedicación del mundo, has alimentado tu relación con el ser que pensabas era con el que disfrutarías para siempre tus días, quisiste que aquel si que diste de forma legal o religiosa te acompañará en cada momentos, más sin embargo hubo algo que jamás fue suficiente: una diferencia irreconciliable, una pelea donde ambos se hicieron daño, un engaño, la ...