Diferencia entre abuso y dependencia de sustancias

El abuso y la dependencia de sustancias son problemas diferentes que a menudo la gente confunde y en algunos casos piensan que se trata de lo mismo.

Ya sea que se consuman calmantes, antidepresivos, sedantes o cualquier otro tipo de medicina; sabemos que es necesario tener un control; cuando por alguna razón éste se pierde entonces comenzamos a abusar, depender o hacernos adictos a ciertas sustancias.

Para que tengas todo más claro acerca de este tema, a continuación te explicamos cuál es la diferencia entre abuso y dependencia de sustancias.

Abuso de sustancias

Ocurre cuando hay un patrón de consumo de determinada/s sustancia/s (drogas) por parte de un consumidor que no toma en cuenta la cantidad o el método que los médicos recomiendan al momento de prescribir la sustancia en cuestión.

abuso de sustancias
abuso de sustancias

Generalmente, quien abusa de una sustancia no cuenta con la supervisión médica y evita consultar con profesionales de la salud. Este tipo de persona puede incurrir en esto intencionalmente o por ignorancia. Un ejemplo que podría ser ilustrativo del primer caso es el de los peloteros que consumen esteroides para mejorar su desempeño; mientras que un ejemplo que se ajusta al segundo caso podría ser el de la madre que le da jarabe a sus hijos aún cuando no están enfermos (“para prevenir enfermedades”). Otro ejemplo de abuso de sustancias (muy común) es el de las personas que consumen suplementos vitamínicos que ni siquiera les fueron prescritos.

Dependencia de sustancias

En este caso se trata de la dependencia física hacia una sustancia. En realidad esto es una respuesta del cuerpo al uso de ciertas drogas (especialmente cuando el uso es periódico) como opioides, estimulantes, antidepresivos y otros.

dependencia de sustancias
dependencia de sustancias

Las personas con este problema presentan algunos síntomas característicos, como por ejemplo: tolerancia a la sustancia (ésta ya no le hace efecto porque el organismo está acostumbrado a ella), cambios en los patrones de comportamiento, deseo persistente de repetir la dosis de la droga, excesiva cantidad de tiempo invertida en usar u obtener la sustancia, continuos errores del pensamiento y un progresivo aumento en la cantidad de la sustancia que es ingerida.

Finalmente, dependiendo de los síntomas que presente el paciente se diagnosticará con dependencia física o psicológica a una sustancia; aunque también puede darse el caso de que sea diagnosticado con ambos tipos de dependencia.

Diferencias clave entre dependencia y abuso de sustancias

La dependencia de sustancias suele ser una respuesta física del cuerpo cuando una sustancia es consumida con cierta regularidad, mientras que el abuso de sustancias tiene que ver con el consumo de sustancias sin moderación o prescripción de un profesional de la salud.

La dependencia de sustancias es más peligrosa que el abuso de las mismas.

En el caso del abuso de sustancias el único tratamiento que se recomienda es el apoyo social y la búsqueda de información, mientras que en el caso de la dependencia además de los antes mencionados, también es importante que la persona sea sometida a un proceso de desintoxicación.
Diferencia entre abuso y dependencia de sustancias - .

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Adicciones adicciones consejos ...

La adicción es una enfermedad crónica, grave, severa y recurrente. Afecta el funcionamiento cerebral de aquellos que la padecen, y obliga a que se repita de manera constante una conducta o consumo que termina generando dependencia e imposibilidad de llevar adelante las rutinas diarias. Hoy analizamos algunos síntomas y factores que tienen una gran influencia en el desarrollo de conductas adictivas ...

general remedios y tratamientos ayurveda ...

El Ayurveda y la homeopatía tienen ciertas similitudes, en el sentido de que en ambos casos se emplean como formas de tratamientos alternativos o como remedios naturales para curar o aliviar enfermedades. Sin embargo, las diferencias que hay entre un sistema y otro son muchas. A continuación te explicamos las diferencias entre la homeopatía y el Ayurveda. Ayurveda Ayur significa “vida” ...

El dejar de fumar es un reto al que se enfrentan muchas personas. Hay quien dice que, el dejar el hábito al tabaco es solo una cuestión de voluntad. Sí, eso es cierto, hay personas que tan pronto se lo proponen, tan pronto lo consiguen. Si bien, hay muchas otras personas que además de su voluntad necesitan apoyo, debido a que el tabaco les ha creado una mayor dependencia psíquica, física o ambas; ...

Sin categoría

Tiempo de lectura: 6 minutosEl abuso narcisista suele implicar daños a nivel emocional que pueden tomar la forma de humillaciones, manipulaciones, acusaciones, críticas, amenazas y abandonos. Este impacto psicológico produce en las víctimas una serie de secuelas del abuso narcisista que hace fundamental que recuperen su vida cuanto antes. En este artículo hablaremos sobre todo lo que necesitas sab ...

Cuando una persona comienza a necesitar ayuda para realizar actividades básicas del día a día como vestirse, asearse o desplazarse, puede entrar en lo que se considera una situación de dependencia. En estos casos, acceder a servicios de apoyo es fundamental, pero los trámites pueden ser complejos y generar dudas. Por eso es importante conocer qué implica la dependencia, cuáles son los procedimient ...

Estos son los riesgos del abuso de gel hidroalcohólico Desde que se decretó el estado de alarma provocada por la COVID-19 el pasado 13 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC) han establecido el lavado minucioso de las manos con agua y jabón o con geles a base de alcohol como la principal medida de preven ...

Psicólogos

Tratamiento de las Adicciones en el centro de Madrid Cuando hablamos de adicciones, nos viene a la mente las adicciones a sustancias (alcohol y/u otras drogas). Existen multitud de adicciones que generan múltiples consecuencias negativas, algunas tan peligrosas como las que crean las adicciones a drogas. Hablamos de la adicción al sexo, al juego, a las tecnologías, a las compras, ...

Psiquiatría

En el mundo de la psicología y la psiquiatría, la depresión es uno de los cuadros que se busca combatir desde perspectivas médicas y terapéuticas. Desde el punto de vista de los psicofármacos, existe la amineptina, un antidepresivo que durante mucho tiempo se utilizó para combatir cuadros severos de depresión, pero que ahora ya no se comercializa. ¿Por qué dejó de comercializarse? La amineptina t ...

Blog Psicología

La dependencia emocional es un tema complejo que afecta a muchas personas en sus relaciones interpersonales y en ocasiones es difícil de superar. Superarla requiere autoconocimiento y trabajo personal. A través de la psicología y la terapia, es posible lograr una vida más plena y feliz, alejada de relaciones tóxicas y dependientes. Reconocer este patrón es el primer paso para abordarlo y superarlo ...