Antes que nada debo aclarar que esta no es una dieta para adelgazar, es una alimentación que te ayudará a sanar tu metabolismo, permitiendo que las funciones metabolicas se realicen de forma más eficiente en tu cuerpo.
Si quieres ver nuestros consejos sobre ¿CUÁL ES LA MEJOR DIETA PARA ADELGAZAR? mira nuestro video, seguro que encontrarás la ayuda que necesitas.
SI NO QUIERES, LEER MIRA EL VIDEO
¿QUÉ ES EL METABOLISMO?
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células, que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales.
La velocidad en que se producen esos procesos metabólicos están regulados por distintas hormonas, y de eso depende que nuestro metabolismo sea o no más lento de lo normal.
Un metabolismo normal, donde los procesos se realizan con rapidez y eficiencia, es un metabolismo sano. Cuando por alguna razón ese proceso se ralentiza, nuestro metabolismo se vuelve más lento e ineficiente.
¿METABILISMO SANO O METABOLISMO ENFERMO?
Mira la siguiente tabla para saber si tu metabolismo esta sano.
1
¿QUE PUEDO HACER PARA SANAR MI METABOLISMO?
Lo primero es acudir a tu médico y hablarle de tus dolencias, puede que te mande algunos exámenes para determinar cuál es el mejor tratamiento.
Desde aquí te daremos algunas sugerencias, especialmente en la alimentación, que te ayudarán a normalizar el metabolismo dañado.
PAUTAS PARA TU ALIMENTACIÓN:
1) QUITA DE TU DIETA...
azúcar, miel
cereales con gluten: trigo, cebada, centeno
leche de vaca y yogures
café
2) INCORPORA A TU DIETA...
stevia para endulzar
avena, arroz salvaje, quinoa
yogur griego natural
semillas: lino, sésamo, chía, calabaza
infusiones: drenantes (cola de caballo, te verde, castaño de Indias, ulmaria, bardana, anís, saúco), energizantes (mate, te verde, menta, ginseng, romero), relajantes (pasiflora, manzanilla, valeriana, tilo, kava), detox (diente de león, laurel, tomillo, sen, cardo mariano, saúco. abedul)
3) REDUCE LAS PORCIONES...
El tamaño de tu estómago es el de tus dos manos juntas formando un cuenco. Nunca deberías llenarlo, mucho menos sobrepasar ese volúmen. Por eso tus porciones deberían ser:
Carnes: el tamaño de la palma de tu mano
Verduras: dos puñados en la comida, un puñado en la cena.
Cereales: un puñado (ya cocido)
Frutas: una en todo el día o dos puñados.
TU DÍA A DÍA:
AL LEVANTARTE: una infusión energizante y drenante, mezclando dos o tres hierbas diferentes, no más.
DESAYUNO: proteínas (huevos con vengetales, pavo, pollo, yougur griego, quesos) y media fruta o un puñado (fresas, frambuesas, pera, manzana, melon)
ALMUERZO O COLACIÓN: proteínas y 1/2 fruta
COMIDA: proteínas y vegetales
MERIENDA: quesos o yogur griego e infusion.
CENA: proteínas, verduras y un puñado de un cereal ya cocido (arroz salvaje, quinoa o avena)
ANTES DE ACOSTARTE: una infusión relajante. Cada dos días agrega a la infusion relajante alguna hierba detox.
He preparado este MENÚ, con algunas ideas de alimentos que podrías tomar para ayudarte en este proceso. (Lo tendré listo muy pronto!)
1.- FUENTE: http://www.marthadebayle.com