Los 10 perfiles segun nutricion y estilo de vida

Imagen 0


Según el primer estudio realizado por Nutridiver sobre los Nutracéuticos en España, existen 10 tipologías de personas según su estilo de vida y nutrición. Algunos de ellos ponen en relieve que estamos superando la cultura de los productos light, y vamos caminando hacia la era de los nutracéuticos.

1. Los Corpore sano.
Hombres y mujeres de cualquier edad con un estilo de vida muy centrado en la apariencia y que prestan mucha atención a cuidar su dieta. Dedican mucho tiempo al gimnasio o a practicar otros deportes y, en algunos casos, simpatizan con la cirugía para corregir su físico.
2. Los crónicos. Personas que tienen un malestar o una dolencia crónica muy recurrente. Por ejemplo, las personas que siempre se resfrían en los cambios estaciónales, los más adultos que ya sufren artrosis… Cuando falla la medicina convencional, suelen recurrir a la natural.
3. Los todoterreno. Perfiles urbanos, mayormente solteros, entre los 30 y 40 años. Profesionales que cada vez tienen más obligaciones laborales, pero que no quieren renunciar a su vida social. Van al gimnasio, y exprimen al máximo la noche y el día. La sociedad les obliga a ir al 150%.
4. Los holíticos. Gente de mediana edad, cercana a los 50, con una educación superior. Generalmente han viajado por todo el mundo conociendo otras culturas, y están abiertos a probar cosas nuevas. Aceptan la edad que tienen, pero entienden que la belleza está muy unida a la salud.
5. Los naturalistas. Personas con un estilo de vida pro-natural. Yoga, meditación, salidas al campo, senderismo, viajes o deporte, están entre sus actividades. Procuran comer comida ecológica, comprar en herbolarios, llevar una vida tranquila, huir de las obligaciones sociales y de los trabajos absorbentes.
6. Los guardianes de la salud. Con hijos adolescentes o preadolescentes. Se preocupan por la alimentación y la nutrición sana de toda la familia. Suelen introducir complementos nutricionales a sus hijos para ayudarles en sus estudios y actividades diarias.
7. Los renacentistas de la salud. Tienen unos 40 años y son conscientes de que están envejeciendo. Se dan cuenta que necesitan cuidarse más por dentro y por fuera de lo que han hecho hasta ahora e incorporan medidas para frenar los síntomas del paso de la edad. El cansancio se refleja en su rostro.
8. Los nómadas. Hombres y mujeres que trabajan y viajan, por lo que no tienen tiempo de preparar o cocinar de forma saludable. Las prisas y el estrés les obligan a llevar su “casa” encima. El móvil, el portátil… Además llevan siempre consigo su kit de complementos nutricionales.
9. Los tester. Hombres y mujeres que consumen productos cuando están de moda o cuando se lo ha recomendado un amigo o un familiar. Un buen ejemplo serían las vallas de Goyi o el aloe vera hace unos años.
10. Los adictos. Hombres y mujeres de cualquier edad. Grandes consumidores que tienen una gran variedad de complementos nutricionales y que están continuamente probando novedades que salen al mercado. Reconocen que no podrían funcionar sin su dosis diaria de complementos nutricionales.


¿Y tú qué tipo de persona eres?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El término nutracéutico proviene de la fusión de dos palabras: nutrición y farmacéutico. Los nutracéuticos de hecho son componentes de alimentos importantes por los beneficios que aportan a la salud con sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas, neuroprotectoras y antitrombóticas.Es importante que los componentes nutracéuticos se consuman como preparaciones alimenticias y no farmacéuticas. S ...

Hoy en día tener mente y cuerpo sanos es una tendencia mundial. Para lograr este cometido, cientos de personas han comenzado a consumir alimentos nutracéuticos y alimentos funcionales naturales. ¿Pero, acaso son iguales estos dos grupos de alimentos? Descubre sus diferencias y beneficios.¿Qué son los alimentos nutracéuticos y cuáles son sus beneficios? Estos alimentos son de carácter terapéutico y ...

Tienes hijos estudiando fuera y te preocupa saber si se estarán cuidando? Según la investigación Hábitos alimentarios y estilos de vida de los universitarios españoles. Patrón de consumo de bebidas fermentadas elaborada por la Fundación Española de la Nutrición, la población universitaria presenta una adherencia intermedia-baja a la Dieta Mediterránea y un elevado porcentaje de alumnos no cubre la ...

Recientemente se han dado a conocer los resultados del primer estudio Nutridiversobre la repercusión de los nutrocéuticos en España. Éstos son una gama de complementos alimenticios de origen natural que se toman según las características y necesidades de cada uno para reforzar el aporte nutricional de la dieta diaria. Imagen: colindunn/Flickr Tienen forma de cápsula normalmente, para ...

Cumplir 50 años se convierte, de repente, en algo así como un momento crítico en el que, arrastrados por el ambiente general de agarrarse a lo nuevo, todo puede parecer el inicio de la caída; pero por el contrario, desde el punto de vista de la vida mindfulness, debe tomarse como una fecha más en el transcurrir de tu cotidianidad, desde la que aceptando los cambios, tengas la certeza de que la vid ...

Muchas personas asumen que perder la memoria es causada exclusivamente por el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.En realidad, concurren una amplia gama de factores de riesgo, entre las que se pueden incluir trastornos médicos, medicamentos y hasta factores de estilo de vida, los que pueden contribuir a sufrir problemas en la memoria.Relacionado: Consejos para agudiz ...

Un 72% de los españoles desea perder peso según el estudio La edad del corazón del Instituto Flora, lo que deja entrever que no estamos satisfechos con nuestro peso. De este grupo de personas, un 39% desea perder entre 3 y 5 kilos y un 40% quiere eliminar más de 8 kilos. Entre hombres y mujeres no se observan muchas diferencias. Mientras el 69% de los hombres cree que debería perder peso, un 75% d ...

Con la medicina antiaging buscamos fórmulas que nos permitan aparentar menos edad de la que realmente tenemos. Dentro de esta tendencia podemos diferenciar dos nuevos términos: wellaging y smartaging. Lee este post y descubre de qué se trata cada uno de ellos. Definición de wellaging y smartaging El wellaging podríamos definirlo como el arte de envejecer de forma saludable, previniendo los sign ...

¡Hola a todos!¿Alguna vez os habéis hecho preguntas sobre el rendimiento en general? Personas que como es normal quieren dar lo mejor de sí mismo en sus entrenamientos y en sus competiciones (da igual el deporte al que nos refiramos y al entrenamiento que realicen, la mayoría de los deportes tiene un componente de fuerza, otro de velocidad y de resistencia. En el caso de la flexibilidad es necesar ...

Durante el transcurso de la vida, las mujeres experimentan cambios y etapas fisiológicas que afectan su diario vivir y por ende, su estilo de vida y las necesidades energéticas y nutricionales. Particularmente los ciclos biológicos normales dentro del desarrollo del sistema hormonal femenino hacen que tengan un patrón de composición corporal, maduración sexual y crecimiento diferente a los varones ...