¿La comida basura es manipulada por los ingenieros químicos para hacernos comer en exceso?

Es probable que no le sorprenda escuchar que los alimentos que comemos hoy en día no se parecen ni remotamente a lo que comíamos a largo de la historia.

En lugar de ser cazado, reunidos o criados en su forma natural, los alimentos cada vez más se están produciendo en las fábricas.

Muchos de estos productos no contienen mucha alimentación de verdad en absoluto. Algunos de ellos contienen ingredientes altamente refinados como harina de trigo, jarabe de maíz y aceites vegetales. A continuación, se hacen apetecible usando sabores artificiales y diversas técnicas de procesamiento.

Todo se hace para maximizar las posibilidades de repetición de compra y minimizar los costos. El impacto en la salud que estos alimentos tienen es secundario.



El vídeo de arriba es un clip de 90 minutos, donde se toman un vistazo dentro de la industria de los aromas.

De cómo los alimentos están diseñados para hacernos comer Más

Hay muchas maneras de hacer que los alimentos saben bien para que nos den placer.

Una de las mejores maneras de hacerlo es utilizar una combinación de azúcar, sal y grasa para maximizar el impacto que estos alimentos tienen en nuestros receptores del gusto y las vías de recompensa en el cerebro.

La adición de sabores artificiales a la mezcla junto con diversas texturas sólo hace que estos alimentos sean demasiado buenos como para resistirse.

La industria alimentaria saca el máximo partido de este. No porque se trata de una gran conspiración, sino debido a que han aprendido a llegar de esta manera a los consumidores para que compren más.

El trabajo de la industria alimentaria es hacer dinero y vender productos. Al hacer que los alimentos sean “hiper agradable al paladar” (muy gratificante) secuestran las vías de recompensa en el cerebro para hacernos literalmente adictos a estos alimentos.

Esto convierte a los clientes en clientes de la repetición y gran comida hace un montón de dinero. El problema es que estos alimentos destruyen la salud de las personas que los consumen.

La abundancia de este tipo de alimentos es, probablemente, uno de los principales impulsores de la epidemia de obesidad y diabetes.

Por esta razón la gente se vuelve adicta a estos alimentos y, literalmente, no puede dejar de comer aunque saben que estos alimentos le están causando graves daños.

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Salud En General

Relacionado

Las sustancias químicas contaminantes pueden manifestarse en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria, por lo cual es muy complejo poder enumerar las distintas sustancias a las que la industria alimentaria debería prestar una especial atención. A lo anterior hay que sumarle la influencia de distintos factores que pueden hacer que estos contaminantes aumenten su presencia, como son determi ...

El aceite de palma es sin duda uno de los aceites y grasas más empleados por la industria alimentaria. Por eso, es fácilmente encontrado en una gran diversidad de productos procesados que comemos. Últimamente, ha sido protagonista de muchas noticias sobre los riesgos que conlleva su consumo. Estos riesgos hacen referencia a la salud de la población, pero también al impacto medioambiental. Si te in ...

Con el presente artículo vamos adar por terminadala serie relativa a los métodos de conservación de alimentos, y lo vamos a hacer hablando de los tratamientos químicos utilizados parala conservación delos alimentos. Estos tratamientos se van a clasificar en función de la alteración de las propiedades organolépticas del alimento al ser tratado químicamente.Métodos que modifican las propiedades orga ...

Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Salud, este año centrándose en la inocuidad de los alimentos. La inocuidad alimentaria es la garantía, la seguridad de que los alimentos no causarán daño al consumidor. Millones de personas enferman cada año por consumir alimentos insanos, muchas de estas personas acaban muriendo. Se estima que unos dos millones de personas mueren al año por e ...

¿Te cuesta parar de comer patatas fritas, o chocolates, alimentos azucarados o refinados u otra comida procesada?Muchas de mis clientas me relatan que si empiezan a comer una galleta de chocolate, o unas patatas, les cuesta mucho comer solo una o dos, y parar. Un estudio realizado en el European College of Neuropsychopharmacology nos aporta más comprensión sobre el ansía por comer determinados ali ...

Vivimos una autentica revolución de los sin y especialmente en estos últimos años la estrella absoluta de todos los supermercados son los sin azúcares añadidos o la forma matemática, 0% azúcares añadidos, por cierto siempre la palabra añadidos aparecerá muy muy pequeñita. Este sin azúcar le esta ganando la partida a la anterior moda de lo bajo en grasa o 0% materia grasa o si os gusta más la vers ...

El dia de hoy estaremos hablando de como elegir los alimentos para adelgazar, a menudo las personas piensan que para adelgazar deben comer menos, pero en realidad no se trata de comer poco sino de comer mejor, cantidades suficientes pero con alimentos de mayor calidad nutricional. La industria alimentaria es un negocio económico que poco se interesa por la salud, así que hoy en día podemos encont ...

Dice Paracelso "La dosis hace al veneno" . Pero ahora agregaremos calidad, publicidad, interacciones orgánicas y susceptibilidad genética.- El azúcar se encuentra de forma natural en muchos alimentos que consumimos como frutas o verduras, y en forma de carbohidratos en cereales, lácteos y legumbres. Pero en productos procesados lo común es que se "AÑADE AZÚCAR" con la finalidad de hacerlos mas ...

La mejor manera de perder peso es apostar por una alimentación saludable en la que tienen cabida todos los alimentos, priorizando los alimentos de origen vegetal, y reservando para el consumo ocasional y moderado los alimentos ricos en azúcares, grasas y sal (los que se encuentran en la cúspide de la pirámide de la alimentación saludable).La industria alimentaria utiliza estos ingredientes, a menu ...

La Celiaquía es una patología cada vez mas frecuente en niños y en personas adultas. Las personas celiacas son aquellas que no toleran una proteína llamada gluten y que se encuentra en una gran cantidad de alimentos de consumo diario y oculta en las etiquetas de  muchos productos procesados.Hoy nombraremos los alimentos que deben ser eliminados de la dieta de los celiacos, los que podrían contener ...