Incontinencia urinaria

Abuelita
La incontinencia urinaria es un problema que afecta, sobre todo, a mujeres de avanzada edad, y que supone la pérdida involuntaria de orina. Aunque a simple vista no pueda parecer una afección muy grande, se convierte en un impedimento para llevar una vida normal y social.

Lo primero, y más importante que hay que hacer, es perder la vergüenza y acudir al médico cuando notemos los primeros síntomas. Él es el único que nos va a dar soluciones reales a nuestro problema y nos va a ayudar a encontrar el tratamiento adecuado. Es nuestro médico y tenemos que confiar en su discreción y profesionalidad.

A continuación vamos a hablar de los diferentes tipos de incontinencia urinaria que existen, daremos consejos para las personas que la sufren y, por último, hablaremos de los tratamientos a los que podemos acudir en la actualidad.


Clases de incontinencia urinaria

Médico
Dependiendo del momento en el que la orina se nos escape o de la cantidad podemos hablar de 5 tipos diferentes de incontinencia:

  La incontinencia por esfuerzo o estrés es la más común y tiene lugar cuando nos reímos a carcajadas o tosemos con mucha fuerza, por ejemplo. Suelen padecerla las mujeres después del parto o las menopáusicas.


  La incontinencia por urgencia se debe a una contracción involuntaria de la vejiga provocando una pérdida que, puede llegar a ser significativa. Los síntomas son la necesidad de acudir al baño a todas horas aunque no se expulse nada.


  La incontinencia por rebosamiento se debe a una saturación de la vejiga que ya no puede contener más orina. Las personas que sufren este tipo tienen un constante goteo y, aunque acudan al baño con regularidad, nunca tienen la sensación de haberse vaciado por completo.


  La incontinencia funcional impide contener la orina por motivos que nada tienen que ver con la vejiga sino que, se trata de una enfermedad crónica o problemas de movilidad.


  La incontinencia refleja se produce la perder le control sobre los mecanismos de funcionamiento de la vejiga. Es culpa de algún tipo de lesión o de una intervención quirúrgica.


Consejos a seguir

Viejitos
Una vez que se padece y, mientras se sigue el tratamiento adecuado, es muy importante seguir una rutina de higiene para poder llevar una vida lo más normal posible. A continuación vamos a detallar algunos consejos que pueden ser útiles:

  Es muy importante que lleves una vida lo más aseada posible. Aunque sólo te duches una vez al día, procura lavarte, por lo menos, otra vez a lo largo de la jornada.


  Procura tener la piel limpia y seca para evitar que te aparezcan irritaciones y rojeces que te puedan resultar molestas posteriormente.


  Echa siempre en el bolso un paquete de toallitas húmedas por si te ves en la necesidad de hacer uso de ellas fuera del hogar.


  Haz un hueco también a un frasco pequeño de colonia para combatir el olor que pueda desprender la orina.


  Puedes probar a usar pañales absorbentes. Actualmente han mejorado mucho su composición y son más parecidos a compresas finas que a pañales propiamente dichos.


  Puedes meter una muda de ropa interior en el bolso por si en algún momento te ves incómoda con la que llevas puesta y crees conveniente cambiarte.


  Cuando salgas, no abuses de los líquidos o tu problema se agravará. Bebe con tranquilidad.


Tratamientos

Una vez que nos decidimos a acudir al médico éste puede mandarnos tratamientos a base de fármacos o tratamientos rehabilitadores (sin el uso de medicinas)

Ejercicios de Kegel
Los tratamientos rehabilitadores son aconsejables en mujeres que padecen incontinencia urinaria de esfuerzo y se basan en reforzar la musculatura pélvica. El más conocido son los ejercicios de Kegel.
 
Según enfermeras del ‘Hospital Gregorio Marañón’ de Madrid, estos ejercicios ‘imitan el movimientos que hacemos cuando nos aguantamos las ganas de orinar. Son bastante efectivos si los practicamos habitualmente durante unos diez minutos. Hay que tomarlo como una gimnasia diaria’.

Otros tratamientos rehabilitadores que podemos utilizar, aunque son menos conocidos son: el uso de estimulaciones eléctricas en los nervios que participan en la micción y la utilización de conos vaginales, que son como pesas que se van colocando en la vagina, para ir fortaleciéndola.

Dentro del tratamiento farmacológico los que más se utilizan son los ‘anticolinérgicos’ como la tolterodina o el trospio, que aumentan la capacidad de retener orina.

Según nos explicaban enfermeras del ‘Hospital Gregorio Marañón’ muchas personas que padecen este problema “no toman nada, se dedican a ponerse pañales y con eso lo van solucionando cuando, en muchas ocasiones, con tratamiento farmacológico el problema se ve considerablemente reducido”. Es muy importante que seas consciente del problema y acudir al médico en el momento preciso porque, aunque no es una afección grave de salud, sí que influye en las relaciones sociales que conforman nuestra vida.

Agradecimientos: Enfermeras del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La fibromialgia es considerada un síndrome que cursa con un dolor reumático difuso en el sistema músculo esquelético, que afecta a músculos, inserciones tendinosas, ligamentos y zonas articulares. Los consejos para acertar con el mejor tratamiento en este reportaje.

Cuidarse el tiroides se ha convertido en una de las grandes asignaturas pendientes en materia de salud dentro de nuestra geografía.

A medida que bajan las temperaturas y nos adentramos en el otoo, preludio del invierno, vuelven las enfermedades de invierno ms comunes.Afectan sobre todo a los ms pequeos y las personas de edad avanzada. No est de ms conocer cules son las ms habituales y cmo prevenirlas.Enfermedades de invierno ms comunesGripe estacionalEsta enfermedad comienza a afectar en los meses de otoo y su impacto llega ...

Copa Menstrual Buenas tardes!!!En el ltimo ao se ha puesto muy de moda el uso de copas menstruales... habis odo hablar de ellas? Sabis a que me refiero? La habis usado? Conocis todas sus ventajas e inconvenientes? Para empezar voy tratar de explicar lo que es y cmo y cundo se usan. Qu son las copas menstruales?La copa menstrual es un recipiente de silicona mdica que se incluye en el interior de ...

El amor es el sentimiento ms esencial de nuestra existencia. Afirmaba Severo Ochoa, que en trminos biolgicos no es ms que fsica y qumica. El sexo libera una catarata de hormonas que nos dan placer, dicha y apego, pero este acto tambien interacciona con diferentes funciones de nuestro organismo. Multitud de estudios cientficos han mostrado las beneficios para la salud del sexo en pareja, una activi ...

El amor es el sentimiento ms esencial de nuestra existencia. Afirmaba Severo Ochoa, que en trminos biolgicos no es ms que fsica y qumica. El sexo libera una catarata de hormonas que nos dan placer, dicha y apego, pero este acto tambien interacciona con diferentes funciones de nuestro organismo. Multitud de estudios cientficos han mostrado las beneficios para la salud del sexo en pareja, una activi ...

Vientre plano y regular el trnsito Hola!!!En esta ocasin vamos a intentar resolver un problema que a todas nos preocupa cuando nos ponemos frente a un espejo y es la zona abdominal, los gases y el estreimiento.Todas las mujeres cuando nos ponemos una camiseta o un vestido algo ajustado nos molesta mucho vernos ese abultamiento a veces indiscriminado debido a los ciclos hormonales.Son muchas las ca ...