Guía de alimentación infantil y juvenil gratuita

Imagen 1


Actualmente nos encontramos con demasiada promoción y presencia en el mercado de alimentos ricos en grasas y azúcares que causan un desequilibro en la alimentación de nuestros hijos.  A esto se suma el que nuestros niños son más sedentarios que los de la generación anterior debido, entre otras razones, al mayor nivel de urbanización y mecanización, a la evolución de los sistemas de transporte y al largo tiempo que pasan ante la pantalla del ordenador y del televisor. 

Son las personas adultas (padres y educadores) las que tienen la responsabilidad de inculcar hábitos saludables a los menores. Por ello, hoy me gustaría recomendaros la ‘Guía de alimentación infantil’ que Medicadiet pone a disposición de todos de forma gratuita (puedes descargarlo pinchando aquí). 

Imagen 0


En ella encontramos una serie de pautas que pretenden centrarse en la necesidad e importancia de incorporar a la vida cotidiana de los niños y adolescentes no sólo una alimentación equilibrada, sino también unos hábitos de ejercicio físico y de comportamiento frente a la comida que les asegure un crecimiento sano y una relación adecuada con la alimentación. También encontraremos todo cuanto necesitamos saber sobre las necesidades nutricionales de los más pequeños en las distintas etapas de su niñez. 

¿Cómo hacer que el niño coma más pescado? ¿Cómo evitar que coman muchos dulces? ¿Cómo irles haciendo autónomos y responsables de su alimentación? Son algunas de las preguntas y respuestas  que podrás encontrar en las sesenta páginas de la guía. 

¿Te animas a descargar la tuya?

Imágenes (por orden de aparición): M@rg/Flickr y Medicadiet
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La evolución y la adaptación son dos de los rasgos más complejos de la vida. Todos los organismos deben tener la capacidad de adaptarse y evolucionar según los retos y las circunstancias para sobrevivir. En el caso de los seres humanos no es diferente. Para llevar una vida decente sin obstáculos, una persona debe gozar de buena salud y adoptar hábitos alimentarios saludables. Con esta guía práctic ...

Alimentación e hiperactividad infantil que se puede decir de esta alteración, trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH hay tanto publicado que añadir algo nuevo resulta imposible, aunque sea off-topic el British Medical Journal una de las revistas medicas más prestigiosas publica hoy que los recortes de la sanidad española han provocado que nueve de cada diez líneas de investigación ...

Cuando en 2013 me decidí a cambiar mi estilo de alimentación empecé una aventura increíble de experiencias y aprendizajes de la que aún hoy sigo disfrutando. La evolución de mi alimentación hasta ahora ha sido un proceso, para mí, muy bonito y muy enriquecedor. Elegí llevar un estilo de vida lo más libre de productos de origen animal posible, sobre todo por motivos éticos. Luego llegaron los moti ...

Qué podéis encontrar en este Blog sobre Alimentación Ecológica? Alimentación ecológica, experiencias, y más En el Blog hablamos de alimentación y nutrición, entrevistas con especialistas, alimentos, etc. Para comenzar deciros que en estos Posts generalmente os comento sobre estudios científicos comparativos, o alimentos orgánicos, así como también complementos alimenticios, y recetas saludables. ...

Si eres un deportista de seguro estás completamente involucrado con tus entrenamientos. La disciplina con la que llevas a cabo tus rutinas día a día, con lluvia o sol, con ánimo y sin él, dando todo de ti y teniendo presente la meta a alcanzar: el éxito. Pero, te pregunto: estás así de involucrado con tu alimentación? La alimentación y el rendimiento deportivo van de la mano. Ambas son complementa ...

Estás buscando iniciar un plan de alimentación saludable, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te presentaremos un plan de alimentación completo para principiantes que te ayudará a mejorar tu salud y alcanzar tus objetivos de bienestar. Si estás listo para comenzar un cambio positivo en tu vida, sigue leyendo! Por qué es importante u ...

Promover una alimentación saludable en los niños es esencial para su crecimiento, desarrollo y bienestar general. A continuación, te presento algunas recomendaciones para fomentar una alimentación saludable en los niños: Variedad de alimentos: Introduce una amplia variedad de alimentos en la dieta de los niños, incluyendo frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en ...

Cada vez que se habla de alimentación, es común que salgan frases a relucir como antes se comía mejor o antiguamente no existían tantas alergias.Todos las hemos oído en alguna ocasión, lo que nos lleva a preguntarnos: es esto verdad? Lo cierto es que confirmarlas o desmentirlas aquí y ahora con rotundidad no sería nada sencillo. Pero, lo que sí podemos afirmar es que actualmente se dan muchas situ ...

Indiscutiblemente, los buenos hábitos alimenticios propician una buena calidad de vida. Existen ciertas ventajas y desventajas de la  alimentación que pueden mejorar nuestros hábitos, al momento de comer.  Nuestro cuerpo requiere de nutrientes y las vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico. Aunque en ciertas ocasiones comer afuera es una opción de alimentación poco saludable, pero alterna ...

Existen algunas ideas que se han ido haciendo populares en relación a los mitos de la alimentación saludable y que no tienen fundamento científico. Muchas de éstas incluso se anuncian y son avaladas por personajes famosos. Algunas de ellas son: - Verdad: no hay alimentos que engorden y otros que no. Todos los alimentos engordan según las cantidades de calorías que contiene, este es uno de losmito ...