¿Estamos predispuestos genéticamente para elegir ciertos alimentos?

la ciencia del paladar

Inferir con esta predisposición, dicen los científicos, abre la posibilidad de mejorar la percepción del gusto en las personas que están obligadas a seguir dietas estrictas o monótonas.

el paladar

No gusta usted de un plato del restaurante y está loco por otro?. Es culpa o mérito de los genes. Sí, estamos predispuestos genéticamente para escoger ciertos alimentos y evitar otros, de acuerdo con una encuesta realizada por el grupo de Iole Tomassini Barbarossa, científico de la Universidad de Cagliari, Italia, en colaboración con la Universidad de Rutgers en los Estados Unidos.
“Un aspecto interesante es como la fisiología del paladar puede influir en la elección de alimentos de cualquier individuo y cómo se puede intervenir en el sabor de un alimento. Estos son los argumentos de nuestra investigación. Cualquier persona está genéticamente predispuesta a escoger ciertos alimentos y evitar otros “, dijo Iole. El foco de la investigación era averiguar si (y cómo) se puede cambiar la forma en que percibimos ciertos gustos.
En dos estudios recientes, publicados en la revista científica internacional Plos One, el experto mostró que algunas proteínas salivales interactuan con los productos químicos de los alimentos, pueden favorecer la percepción del gusto, es decir, intensificar el sentido del gusto al comer un alimento.
En la última publicación, también en  Plos One, que surgió de la colaboración entre de las disciplinas de fisiología, química y  bioquímica de la Universidad de Cagliari y el Departamento de Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Rutgers (EE.UU.), se demostró que estas proteínas salivales (particularmente arginina) fueron capaces de mejorar la percepción del sabor en relación con su concentración en la saliva.
Los resultados de la investigación indican que la suplementación de alimentos con moléculas simples, tales como arginina, puede ser una estrategia para modificar selectivamente las respuestas gustativas. Y cambie la respuesta individual a ciertos sabores que pueden abrir las puertas en una moderna ‘Ciencia de los Alimentos’, para la producción de comidas destinadas a pacientes frecuentemente obligados a saborear u menú restrictivo y privado de sabores.

“Para ellos hay un mundo nuevo de sabores aún por descubrir”, agregó el profesor de la Universidad de Cagliari.



La entrada Estamos predispuestos genéticamente para elegir ciertos alimentos? aparece primero en Informa Salud.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Notas de salud

Relacionado

A menudo hablamos de comida basura como si de una droga adictiva se tratará. Nueva investigación de Michigan destaca que los alimentos grasos altamente procesados como la pizza, las patatas fritas y el chocolate dulce son, de hecho, adictivos. El estudio determinó también sobre que alimentos saludables tenemos mayor control. Ver estos alimentos en la siguiente infografía. Entender la adicciónSabem ...

Las personas que sufren migraña tienen más microorganismos reductores de nitrato en la boca. Investigadores de la Escuela de Medicina de la University of California de San Diego han descubierto que las personas que padecen migraña albergan muchos más microbios con capacidad de modificar nitratos que las personas que no padecen migrañas. El estudio fue publicado en mSystems. Existe la idea de que ...

Aunque siempre se haya dicho, ahora sabemos que no siempre se cumple. La velocidad a la que las bacterias migran hacia el alimento que se nos ha caído al suelo no depende sólo del factor tiempo.Es más, a ciertos alimentos les basta con un solo segundo para pasar del suelo a la comida, así que mejor no arriesgarse a tragarse bacterias por no querer desperdiciar el trozo de comida quese nos ha caído ...

La salud bucodental viene influida por cómo nos alimentamos además de una buena higiene bucodental.Existen alimentos cariogénicos, otros que originan los dientes amarillos, otros que estropean el esmalte……….Si sabemos cuáles son y los consumimos con prudencia, nuestra salud no sólo bucal,se verá beneficiada.La boca, puerta de entradaYa sabemos cómo el primer paso de la digestión de los alimentos t ...

El secreto de una vida sana empieza por cuidar lo que comemos y la manera en que lo hacemos. Tener una dieta saludable, equilibrada y que se adapte a nuestro ritmo de vida es fundamental para sentirse bien y disfrutar de la vida en plenitud. El segundo cerebro No en vano, se dice que las personas tenemos dos cerebros. El primero es bien conocido por todos y se encuentra en el interior de nuestro c ...

Y él sabía que la comida era Brahman. De la comida nacen todos los seres. Por la comida viven y en la comida vuelven”. Upanishad 3.2Todo lo que comemos es alimento para nuestra alma. Los yoguis creen que la comida es la creadora de prana (fuerza vital) que sostiene nuestros cuerpos y nos aporta vitalidad y salud. Por lo tanto, los tipos de alimentos que elegimos comer reflejan el nivel de nuestro ...

La cerveza y el ejercicioSi leíste el titulo y pensabas que era un chiste estas equivocado. Es normal que pienses que estamos locos al publicar una cosa similar en una pagina fitness que leen miles de personas todos los días, pero aunque parezca ilógico un estudio realizado por el centro de Información de Cerveza y Salud de España (avalado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y l ...

Muchas veces tomamos nuestra alimentación diaria como algo automático, sin ponernos a pensar sobre aquello que consumimos o con relación a los hábitos que mantenemos. ¿Comemos realmente lo necesario para optimizar el rendimiento de nuestro cuerpo y potenciar nuestra salud? En ocasiones somos víctimas de los llamados alimentos adictivos, que se vuelven irresistibles y no son necesariamente saludabl ...

Debes mantener tus riñones sanos ya que mantener una dieta equilibrada es fundamental para conservar un estado de salud óptimo, además de para mantener la línea. Pero también es interesante que consideremos tener riñones sanos y tener como dietas equilibradas aquellas que contienen alimentos que tienen efectos positivos para mantener nuestros órganos y aparatos en perfecto funcionamiento. Por el ...