¿Es el azúcar cancerígeno?

¿El azúcar causa cáncer? Es posible que en alguna ocasión hayas escuchado que el consumo de azúcar causa cáncer, pero ¿es eso cierto?

En este vídeo te cuento cómo el consumo elevado de azúcares añadidos aumenta el riesgo de desarrollar cáncer y cuál es la alternativa más sana al azúcar.


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Somos conscientes que con muchas personas que han venido a la consulta nos hemos puesto un poco pesados con este tema. Porque en ciertos casos recomendamos eliminar lo máximo posible la ingesta no solo de azúcar sino también de hidratos de carbono refinados para reducir dolor, inflamación, ciertas enfermedades. Pero en esta entrada nos vamos a poner más pesados todavía y queremos que quede bien cl ...

Si deseas adelgazar, o mantenerte en el tu peso porque te encuentras bien, ten en cuenta el consumo que haces de azúcar, no solo pienses en el que añades al café o al yogurt, porque hay muchos productos que contienen azúcar y no somos consciente de ello, como pueden ser los refrescos o zumos envasados, que pueden llegar a contenera hasta 6 cucharadas de azúcar por lata, o las salsas industriales ( ...

#MitosNutricionales #MitosAzucarados - Hoy aprenderemos de nutrición para desmitificar esta clásica frase. El problema de este mito es que al explotarse con mala intención (ventas) por los medios de comunicación, se ha convertido en parte del problema de salud que vivimos en la actualidad. Todos hemos escuchado alguna vez "El cerebro solo usa Azúcar", ahora veremos la realidad.- El consumo exc ...

Si eres una persona golosa que nunca tiene suficientes bocadillos, galletas y pasteles, no estás sola. El hecho de que muchas de nosotras consumamos más azúcar de la recomendada puede llevarnos a cuestionarnos el impacto sobre nuestra salud y cuáles podrían ser los efectos de renunciar al azúcar. Vamos a compartir contigo los efectos positivos de NO consumir azúcar, tal vez empieces a renunciar a ...

Subidón de azúcar, de Logan BrummEl título de esta entrada puede sonar un poco extraño. Es posible que te estés preguntando qué tiene que ver el azúcar con el cáncer. Todos sabemos que el azúcar no es bueno para nuestra salud, pero uno de los primeros pensamientos que ronda la cabeza de muchos es  si como una gran cantidad de alimentos azucarados, este azúcar podría convertirse en grasa (lipogénes ...

Efectos del azúcar: Es más que probable que hayas leído mucho a cerca de los efectos perjudiciales del azúcar en tu salud (y en tu cintura). Perosabías que también tiene efectos negativos sobre la piel y acelera la aparición de las arrugas? Esto es lo que necesitas saber. POR QUÉ EL AZÚCAR ENVEJECE El impacto de una mala alimentación con altos niveles de azúcar muestra sus consecuencias a par ...

La sacarosa, también conocida como azúcar común o azúcar de mesa, es un carbohidrato que se encuentra naturalmente en frutas, verduras y frutos secos. Es un disacárido formado por partes iguales de dos monosacáridos: glucosa y fructosa. Para cosechar azúcar de coco, la savia se recolecta del árbol, luego se mezcla con agua y se calienta para formar un jarabe. Este jarabe se calienta para eliminar ...

Está más que visto en nuestro día a día, que comemos mucho más azúcar de lo que sabemos y por lo general mucho más azúcar de lo que queremos. Lamentablemente el azúcar se añade a casi todos los productos que compramos, casi involucrándose en todos los alimentos de manera  imperceptible y a veces difícil de detectar.Pero ¿cómo podemos sobrevivir a ésta dulce invasión?No sólo el azúcar va destruyend ...

El azúcar es tóxico? La sobrecarga de azúcar, a menudo derivada de azúcares añadidos ocultos difíciles de detectar, está afectando su cuerpo en todo tipo de extrañas formas. Eche un vistazo a estas 11 cosas raras que el azúcar le está haciendo a su cuerpo. 1. El azúcar hace que sus órganos sean gordos La fructosa, un componente del azúcar de mesa y el jarabe de maíz con alto contenido de fructos ...

Los esfuerzos para reducir la ingesta de azúcar pueden disminuir su consumo, pero no necesariamente la prevalencia de obesidad. Ésta la principal conclusión que se extrae de un estudio científico, llamado La paradoja australiana: descenso notable de la ingesta de azúcares en el mismo periodo en que aumentan el sobrepeso y la obesidad, publicado en la revista especializada Nutrients, basado en el a ...