ENFERMEDADES DE LA TERCERA EDAD

Las principales enfermedades de los adultos mayores son la arterioesclerosis, artrosis, artritis, Alzheimer, Párkinson, presion arterial alta, problemas visuales o auditivos, demencia senil, osteoporosis, hipertrofia benigna de próstata, etc. Estas son las más comunes.
Nos referiremos hoy  a la arterioesclerosis, (endurecimiento de las arterias), muy unida a su prima, ateroesclerosis, que es el endurecimiento de las arterias debido al colesterol. Esta comienza cuando los monocitos (un tipo de glóbulos blancos) que circulan por la sangre, penetran en la pared arterial y se transforman en células que acumulan materias grasas, lo que provoca que disminuya el espacio por donde circula la sangre,y, en el mejor de los casos, los órganos no reciben suficiente oxígeno. En el peor de los casos, ocurren los A.C.V. (accidentes cerebro vasculares).
Una vez establecida esta condición, no hay hasta el momento, posibilidad de revertirlo. Sí se pueden prevenir las complicaciones que pueden aparecer en órganos vitales como corazón y cerebro. Sería lo que se denomina prevención secundaria.
Esto refuerza más la idea de la prevención primaria, que se debe realizar durante toda la vida.
La prevención elimina los factores de riesgo controlables, como el colesterol, presion arterial alta, tabaquismo, obesidad, falta de ejercicio.
Lo adecuado sería comenzar con una alimentación correcta, desde pequeños:
- Comer menos alimentos ricos en grasas saturadas (carnes grasas, panceta, embutidos, vísceras, manteca, crema de leche)
- Consumir más grasas insaturadas : aceite de oliva, girasol, maíz, frutos secos, pescados ( aportan omega 3).
- Consumir alimentos ricos en fibras y carbohidratos, como arroz, verdura, legumbres, tubérculos, frutas, leche y yogurt desnatados, pan y galletas integrales, arroz integral, orejones de ciruela, pasas, nueces, pollo sin piel, caballa, atún, variedad de frutas, abundante agua.
COMO PADRES, ES NUESTRA RESPONSABILIDAD CREAR BUENOS HÁBITOS EN NUESTROS HIJOS. DE NOSOTROS DEPENDE QUE TENGAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. TRAER HIJOS AL MUNDO, Y LUEGO ALIMENTARLOS A PIZZAS Y GASEOSAS ENCERRADOS EN SU HABITACION CON LA COMPU, LA TELE, LOS VIDEOS JUEGOS, PARA QUE NO MOLESTEN, ES UNA IRRESPONSABILIDAD.
+)No acostumbrarlos al consumo de golosinas y gaseosas.
+)Usar más la bici, prescindir del auto y organizar bicicleteadas con otras familias.
+)Promover en las escuelas y lugares de reunión el consumo de alimentos y bebidas sanos, naturales.
+)Desde pequeños, poca sal y azúcar, (o nada).
+)También desde pequeños acostumbrarlos a las hortalizas y legumbres, se pueden procesar y servir como puré.
+)Muchas frutas, naturales, con gelatina,  yogurt, licuadas o en ensaladas. ¡Incorpórelas!
*)Realicen reunión de madres para conversar sobre las recetas que le dan más soluciones, y cuáles se pueden congelar, ya que es el mejor método de conservación.
Somos nosotros, los mayores, los que debemos educarlos, guiarlos;  hablen mucho con ellos, expliquen las consecuencias de los hábitos nocivos, y acompáñelos en este camino con ejemplos tangibles.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Como tratar a un adulto mayor si presenta síntomas de demencia senil En el blog pasado platicamos sobre la demencia pero en este daré unas recomendaciones para saber cuidar a una persona de la tercera edad tanto sana como con principios de demencia senil o en su defecto principios de Alzheimer o Parkinson. Como ya es costumbre encontré una pagina muy completa la cuál me voy a tomar la libertad ...

A medida que nos hacemos mayores, nuestra salud tiende a debilitarse. Esto provoca que seamos más propensos a sufrir determinadas enfermedades propias de la tercera edad o problemas que son característicos de las personas en edad avanzada. También es cierto, que no solo la edad es determinante de cara a sufrir algunas de estas afecciones, sino que la alimentación, el ejercicio, los excesos anterio ...

Muchas personas al envejecer ven decrecer su capacidad para recordar, pensar e incluso realizar sencillas tareas cotidianas. Este indeseable efecto es ocasionado primordialmente por un grupo de patologías englobadas bajo la denominación de demencia.A nivel mundial, son muchos los esfuerzos que la ciencia está realizando para frenar su diseminación, en especial el Alzheimer.Esta enfermedad ha intri ...

La LecitinaConoce los beneficios y propiedades más destacadas de la lecitina para la salud.La lecitina es producida principalmente por el hígado, aunque igualmente lo encontramos en otros alimentos, como el huevo, y es el ingrediente común de muchos productos alimenticios.Con el paso del tiempo, la lecitina se ha ido “labrando” poco a poco una reputación importante como factor tanto vital como ese ...

Una alimentación poco saludable, el alcohol, los medicamentos fuertes y ciertas enfermedades dejan en la sangre sustancias tóxicas y dañinas que no pueden eliminarse por completo por los medios naturales. La sangre está cargada, y el suministro de nutrientes a los órganos, y de oxígeno al cerebro y a los músculos, puede ralentizar. Los síntomas de una sangre poco sanan son prácticamente impercept ...

¡Buenos días! Hoy es el Día Mundial de la Esclerodermia, bajo el lema "Descubre la Esclerodermia", y por ello hoy os quería dar unas pequeñas pinceladas de en qué consiste esta enfermedad y a nivel dietético qué se puede hacer para mejorar los síntomas.¿Qué es?Es una enfermedad crónica, autoinmune, incluida dentro de las enfermedades reumáticas. Forma parte de las llamadas enfermedades raras, ya q ...

¿Qué son los polifenoles y qué efectos tienen sobre nuestra salud?Los polifenoles son unos compuestos químicos bioactivos, presentes en varios alimentos y que químicamente se caracterizan por poseer uno a más grupos hidroxilo unidos a sus anillos fenólicos.Numerosos estudios demuestran, que una dieta rica en polifenoles, dentro del marco de una dieta equilibrada, tiene numerosos efectos beneficios ...

El decálogo publicado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) establece una serie de parámetros que la tercera edad debe cumplir y consumir para estar saludables.Entre estos se destaca que las personas mayores en España suelen ingerir altas cantidades de proteínas y grasas mientras que el consumo de hidratos es bajo. Es preferible que usen  el aceite de oliva p ...

A medida que nos hacemos mayores, somos más propensos a sufrir ciertos déficits o enfermedades relacionadas con la edad. Y es que, a pesar de que hoy en día los avances en el mundo de la medicina nos permiten vivir una vida plena y de calidad hasta llegar a edades muy avanzadas, no podemos luchar contra el paso del tiempo y éste es sin duda una de las principales causas de la mayoría de problemas ...

En la tercera edad, el control de la diabetes se convierte en una parte crucial para mantener una buena salud y calidad de vida. La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre, y puede tener graves consecuencias si no se maneja adecuadamente. Una dieta equilibrada y adecuada puede desempeñar un papel fundamental en el control del azúcar en ...