embarazo sano

Una dieta sana beneficiará a su bebé incluso antes de que sea concebido. De como llevar acabo una dieta saludable es lo que trata la primera parte de estas pagina. Se habla también sobre la planificación de su embarazo; y si usted ya está embarazada, también le hablamos sobre como comer sano, así como otros aspectos sobre los estilos de vida recomendables durante su embarazo

Una dieta sana


Puede realizar una dieta sana siguiendo las recomendaciones basadas en los 5 grupos alimentarios siguientes:

1.- Pan, otros cereales y patatas. Los alimentos en este grupo incluyen los cereales del desayuno, las pastas y el arroz. Estos alimentos deben constituir una parte esencial de su dieta. Son una buena fuente de hidratos de carbono, proteínas y vitaminas del grupo B, y contienen poca grasa y llenan. Trate de elegir las variedades con mayor cantidad de fibra que contienen mas vitaminas y minerales y los cereales de desayuno con suplementos de hierro y ácido fólico.

2.- Frutas y verduras. Este grupo incluye las variedades frescas, congeladas y enlatadas, ensaladas de verduras, alubias, lentejas, frutos secos y zumos de frutas. Tome al menos 5 porciones al día (el zumo de frutas cuenta sólo como una porción, independientemente de lo que tome en el día) . Las frutas y verduras proporcionan la vitamina C, el caroteno y algunas de las vitaminas del grupo B. Pero estas vitaminas no son muy estables, y se destruyen con facilidad durante el almacenamiento o en la cocción. Así que no guarde la fruta fresca y la verdura por mucho tiempo; no las prepare y las deje mucho tiempo antes de la cocción; cocínelas en la mínima cantidad de agua hirviendo o al vapor o microondas (pues las vitaminas se disuelven en el agua); cómalas tan pronto como pueda después de la cocción.

3.- Carne, pescado y otros. En otros se incluyen los huevos, frutos secos, legumbres (alubias, lentejas, garbanzos) y proteínas vegetales trituradas . Tome cantidades moderadas, y elija las variedades menos grasas en la medida de lo posible. Son la principal fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Trate de comer al menos una porción de pescado azul (por ejemplo, sardinas o salmón) a la semana.

4.- Leche y derivados. Coma o beba cantidades moderadas y elija las variedades menos grasas siempre que pueda. Estos alimentos son especialmente ricos en calcio y una buena fuente de proteínas. La leche desnatada y semidesnatada contiGrasas y dulces. Tómelos con cuentagotas, es decir, de forma infrecuente y/o en pequeñas cantidades.

5.-ene exactamente la misma cantidad de calcio que la leche entera. La exposición de la leche a la luz solar reduce el contenido vitamínico y la leche UHT tiene menor cantidad de vitaminas, de modo que tome leche fresca cuando sea posible.

Planificando su embarazo

 

Si tiene problemas de salud es importante que consulte con su medico de familia para planificar su embarazo. Un cuerpo sano aumentará la probabilidad de tener un embarazo sano y un bebe sano. Las siguientes son algunas recomendaciones para ayudarle a preparar su organismo para el embarazo:

Tome una dieta saludable

 

Comer bien antes del embarazo proporciona a su organismo un deposito de nutrientes para su bebé, sobre todo si disminuye su apetito en las primeras semanas del embarazo.

Procure tener el peso correcto para su altura
Puede calcular cual es su peso correcto a través de gráficas o tablas de altura y peso, como las del IMC (una vez esté embarazada estas tablas no son apropiadas). Algunas mujeres demasiado delgadas tienen problemas para quedar embarazadas, de forma que ganar algo de peso puede ayudarlas en la concepción. El sobrepeso no evita la concepción pero puede originar mayor cansancio y problemas de espalda durante el embarazo. Si tiene un ligero sobrepeso, trate de perder algo de peso. Esto no significa necesariamente comer menos, sino mas bien comer mas sano disminuyendo los alimentos ricos en grasas y azúcar y hacer ejercicio regularmente. Si su sobrepeso es importante, consulte a su medico de familia para establecer una plan dietético que le ayude a perder peso antes de quedar embarazada.

Tome suplementos de ácido fólico y asegure la ingesta de folato en la dieta

 

El ácido fólico se conoce también como folato cuando se presenta de forma natural en la dieta. El aumento en el consumo de folato puede evitar malformaciones como la espina bífida. Si usted prevé quedar embarazada se le recomienda tomar un suplemento diario de 400 microgramos de ácido fólico (1 microgramo es la millonésima parte de un gramo; las expresiones 400 mcg, 400 µg o 0.4 mg son equivalentes) desde el momento que deje la anticoncepción y durante los primeros tres meses del embarazo. Además, procure tomar 300 mcg de folato cada día de fuentes dietéticas. Las mejores fuentes de folato son los panes y cereales enriquecidos y las verduras (procure no recocerlas puesto que esto reduce su contenido de ácido fólico).

Si fuma, deje el tabaco

 

Fumar puede afectar la fertilidad y tiene efectos dañinos sobre el desarrollo del bebé. Si no puede dejar de fumar, al menos reduzca el número de cigarrillos.

Limite el consumo de alcohol

 

Trate de no tomar mas de 8 unidades a la semana y no mas de 2 unidades al día (una unidad = media pinta de cerveza o sidra, un vaso de vino).

Haga ejercicio regularmente

 

La actividad física es fundamental para mantener sano su organismo. También beneficiará el desarrollo de su bebé. Si no ha realizado ejercicio antes, comience suavemente, elija un ejercicio que usted disfrute, e idealmente uno que pueda integrar en sus estilos de vida. El paseo o la natación son recomendables, puesto que son ejercicios que puede continuar realizando durante el embarazo.

Evite el consumo elevado de vitamina A

 

El consumo de altas dosis de vitamina A (retinol) en las primeras semanas de gestación pueden dañar a su bebé. En los primeros días cuando usted puede no conocer aun que está embarazada, es recomendable evitar alimentos con altos contenidos de vitamina A, por ejemplo hígado, embutidos de hígado y aceite de hígado de bacalao. La vitamina A que se encuentra en las frutas y verduras (caroteno) es inofensiva y se puede tomar.

Durante el embarazo

 

Las recomendaciones para tener un cuerpo sano antes del embarazo son exactamente igual de importantes durante el embarazo. Los estilos de vida saludables serán beneficiosos para el desarrollo de su bebé, la ayudarán a enfrentarse a su embarazo (o lo que quede de el), el parto, la lactancia (debe decidirse por ella) y las exigencias de un recién nacido A continuación, algunas consideraciones sobre estilos de vida para ayudarla a tener un embarazo sano y dar a luz un bebe sano.

Haga una dieta saludable

 

Así como una dieta saludable, hay un serie de medidas de seguridad en la alimentación para seguir mientras esté embarazada. Se tratarán en la siguiente sección . No es prudente tratar de perder peso durante el embarazo, al menos que su medico o la matrona se lo recomienden. Una mujer de peso normal no necesita calorías extras durante los primeros 6 meses de embarazo, y a partir de entonces solo precisa 200 calorías mas al día en los tres últimos meses.

Tome un suplemento de ácido fólico y asegure el consumo de folato en la dieta

 

Es importante tomar un suplemento diario de 400 microgramos de ácido fólico (400 µg o 0.4 mg) hasta el final de la semana 12 de gestación. Procure tomar mas alimentos ricos en folato y elija panes y cereales a los que se haya añadido ácido fólico.

Haga ejercicio regularmente

 

Es importante que practique ejercicio también durante el embarazo, pero consulte a su equipo de salud (por ej. a su medico de familia o matrona) antes de hacerlo. Tanto usted como su bebé se beneficiarán, y le será más fácil recuperar su figura tras el parto. No obstante, evite los movimientos bruscos y ejercicios de alto riesgo tales como el aerobic, la equitación y el patinaje. Evite el buceo y el esquí acuático así como saunas y jacuzzis. La natación y el paseo son ideales . Si decide ir a un gimnasio, asegúrese que su instructor esta cualificado y conoce que está embarazada.Procure hacer ejercicio al menos tres veces a la semana, y sólo mientras se sienta cómoda. Si hacía ejercicio antes de quedar embarazada, obviamente no será capaz de realizar ejercicio con la misma intensidad. Si era sedentaria antes del embarazo, comience suavemente. La clave es realizar ejercicio hasta el nivel en que se sienta cómoda. Beba suficiente líquido y evite hacer ejercicio en días calientes y húmedos. Después del primer trimestre evite ejercicios que impliquen tenderse sobre su espalda. Deje de hacer ejercicio si siente cualquier molestia, dolor, mareo, debilidad, falta de respiración, o contracciones, o presenta sangrado vaginal o perdida de liquido.

Ejercicios de los músculos del suelo pélvico

 

Estos necesitan una atención especial. Pida a su equipo de salud que le expliquen los ejercicios para los músculos del suelo pélvico. Es importantes realizar estos ejercicios, pues estos músculos soportan mucha tensión durante el embarazo. Músculos débiles llevarán a incontinencia urinaria, disfunción intestinal, dolores lumbares y pélvicos.

Descanso

 

Procure descansar tanto como le sea posible. Frecuentemente puede sentirse muy cansada, especialmente en el primer y tercer trimestres. Es algo natural: su cuerpo está transformando una célula en un bebé. No cuente con poder hacer mucho, y no espere demasiado de usted misma. Aunque no pueda dormir durante el día, ponga sus pies en alto tantas veces como pueda.

Enfrentándose a los cambios

 

Así como la sensación de cansancio y nauseas, los cambios hormonales pueden ponerla en una montaña rusa emocional. Puede alterarse y llorar con mas facilidad, irritarse mas fácilmente o perder el control con mayor rapidez. Si es consciente que sus hormonas son las responsables esto puede hacer que sea mas fácil afrontarlo. Puede atravesar por un amplio rango de emociones y preocupaciones sobre el embarazo, el parto, como arreglarse con un bebé y el hecho de ser madre.Hablar de como se siente y las preocupaciones que tiene puede ser importante y útil, tanto si lo hace con su pareja, un amigo o un miembro de su equipo de salud. Los estilos de vida saludables también le ayudarán (por ej., comer bien, descansar, hacer ejercicio).

Problemas de salud frecuentes

 

Su cuerpo experimenta enormes cambios durante el embarazo, y es frecuente sufrir un amplio rango de problemas, por ejemplo, nauseas, debilidad, dolores de cabeza, sangrado por la nariz o encías, dolor de espalda, malas digestiones, ardores, estreñimiento, hemorroides (también conocidas como almorranas), varices, agotamiento e insomnio, piernas hinchadas (dedos, tobillos y pies) y picores. Su medico o matrona pueden ayudarla con estos u otros problemas o preocupaciones que pueda tener, y aconsejarle como hacerles frente.

Toma de fármacos

 

Si toma medicación habitualmente, dígaselo a su medico. Consulte con su medico o farmacéutico antes de tomar fármacos sin receta médica o prescritos, vitaminas o suplementos de minerales. También consulte con un profesional cualificado antes de tomar cualquier hierba o remedios alternativos, y con su farmacéutico antes de usar aceites de masaje o baño.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las dudas más comunes son sobre el sexo, sobre todo el sexo durante el embarazo. Hay ocasiones en que las madres primerizas sienten esa preocupación por saber si es correcto practicarlo o no durante esos meses. Pero, a menos que un experto te diga lo contrario, en realidad el sexo te puede beneficiar tanto a tu pareja como a tu bebé. El mejor momento para practicar sexo en el embarazo es el segun ...

¿Por qué es importante hacer ejercicio y continuar con nuestra rutina fitness durante el embarazo? Durante el embarazo todo cambia: nuestro cuerpo, nuestra dieta y nuestra rutina. Sin embargo, muchos profesionales de la salud insisten en que la rutina de deporte permanezca igual durante la gestación ya que podría influir positivamente.Tanto si eres una gran deportista como si nunca has pisado un g ...

Un embarazo ectópico es aquel que se implanta fuera de la cavidad endometrial. A pesar de los avances recientes en la detección temprana, todavía representa un peligro grave para la salud de las mujeres y su potencial reproductivo futuro. Se calcula que ocurre un embarazo ectópico  en 1 de cada 80 gestaciones concebidas en forma espontánea. Mas de 95% de los embarazos ectópicos se implantan en los ...

9 meses,es una carrera de fondo.....El embarazo es una etapa fascinante,de cambios increíbles y una meta generosa.No podemos olvidar que cuántos más y mejores hábitos saludables practiquemos,la respuesta ante tanto cambio será una buena recompensa.Practicar ejercicio diariamente,siempre que nuestro ginecólogo no nos lo haya prohibido,nos aporta muchos beneficios:-Se reduce el riesgo de padecer com ...

Uno de los problemas más comunes durante el embarazo, es el malestar típico que impide que se realice una alimentación adecuada, bien por el miedo de la embarazada a las náuseas, bien porque lo que se ha ingerido se vomite, con la consiguiente pérdida de nutrientes.Si esto sucede, deberán de hacerse más de seis ingestas al día, siempre en pequeñas cantidades, buscando alimentos que no provoquen re ...

El post Ejercicios y Embarazo: 13 reglas básicas para hacer ejercicio seguro durante el embarazo aparece primero en Clases Yoga.Ejercicio seguro durante el embarazoHacer ejercicio durante el embarazo trae muchos beneficios para la salud de la madre y del bebé. La actividad física no sólo ayuda a que la madre controle el aumento de peso, sino que también reduce las molestias características del em ...

Es reconocido que el practicar algún deporte o hacer ejercicio ayuda a mantener un estilo de vida más saludable, la mujer embarazada no es la excepción, ya que el practicar ejercicios durante el embarazo aporta una gran cantidad de beneficios tanto para la ella como para el feto, siempre y cuando los mismos no estén contraindicados.Realizar ejercicios durante el embarazo está permitido, con las ún ...

El cuerpo de una mujer adquiere muchos cambios durante el embarazo. Uno de esos cambios afortunados es la deposición de la celulitis. Si bien la edad, la herencia y el peso son todos factores, también hay pasos que puede seguir para minimizar la celulitis durante el embarazo. Además, el embarazo tiene su conjunto de limitaciones con la dieta, el ejercicio y las cremas, pero la alimentación salu ...

Imagen: martinak15/Flickr Se conoce como embarazo ectópico a aquel que ocurre fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Supone un grave riesgo para la salud de la mujer e impide que el embrión se desarrolle con normalidad. Aunque en muchos casos la causa de este tipo de embarazo ectópicos es desconocida, entre los factores de riesgo que pueden provocarlo se encuentran: - Antece ...

El embarazo es una etapa muy especial en la vida de las mujeres. Vivimos mil emociones y se producen un montón de cambios en nuestro cuerpo y también en nuestro estilo de vida. Pero hay una cosa que no debería cambiar, debemos seguir teniendo un estilo de vida activo y practicando ejercicio.Aquí ya te he hablado sobre si es bueno hacer ejercicio durante el embarazo y también te he aclarado algunos ...