El síndrome del ama de casa

Cada casa cuenta con un ama de casa que se responsabiliza del buen funcionamiento de la misma y de la correcta realización de las labores domésticas. Aunque la sociedad ha evolucionado en este tema, siguen siendo en la mayoría de los casos mujeres las que llevan esta responsabilidad.

Ser ama de casa podría ser considerado como un trabajo cualquiera por el gasto energético y de tiempo que hay que realizar. ¿La diferencia? No está remunerado económicamente. En algunas ocasiones, éste produce tal saturación que puede llegar a afectar a la salud, sobre todo en lo que se refiere a problemas articulares, fatiga, cansancio y cefaleas por el estrés.

Para evitar estas situaciones al ser ama de casa conviene estructurar un plan en el que ayuden todos los miembros de la familia. Aquí te dejo algunos consejos sobre cómo hacerlo:

1.- Implícalos a todos. Cuéntales cómo te encuentras y explícales que sola no puedes con todo. Son tu familia y quieren verte bien así que no dudarán en ayudarte.

2.- Haz un reparto de tareas. Cada semana cuelga en la nevera un ‘planning’ con lo que tiene que realizar cada uno. Vete variándolo para que no les resulte pesado. Si tienes niños pequeños en casa, no los dejes fuera, ponles tareas que puedan realizar, así se acostumbrarán desde pequeños.

3.- No quieras hacer tú las cosas que son responsabilidad de los demás. Relájate y preocúpate de las tareas que tienes asignadas, los demás conseguirán apañarse. Aunque al principio no cocinen o planchen tan bien como lo hacías tú, acabarán aprendiendo.

4.- Haz cosas fuera de la rutina. Sal a pasear, apúntate a cursos, en definitiva, ¡sal de casa!

Imagen 0


Con estos sencillos consejos conseguirás más unidad en la familia y tú te encontrarás más saludable y desestresada.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el post anterior (ir) hablábamos de que cómo el rol tradicional de la mujer parece asociado con un mayor uso de los servicios de salud, y especialmente de los servicios de salud mental. Y es que en muchas ocasiones la profesión "sus labores", lejos de suponer para la mujer un "feliz" estilo de vida, acaba llevándola a padecer trastornos de ansiedad, estrés o depresión. Trastornos que se comienz ...

Cada estilo de vida, cada profesión, implica comportamientos y la ejecución de tareas que a la larga resultan más o menos perjudiciales para nuestra salud. Profesiones que nos llevan a contraer determinadas enfermedades consideradas por tanto laborales.Pero ¿y la profesión "sus labores"?Las estadísticas demuestran que el rol tradicional de mujer conlleva un mayor uso de los servicios de salud, y c ...

imageanchor="1" >Llegan los niños y comienza otra etapa el dia: almuerzo, lavado de platos, revisar tareas escolares, y preparar la cena. A estas labores hay que sumar aquellas eventuales como reuniones escolares, llevar a los niños al médico, o a fiestas, acompañarlos a sus prácticas deportivas o culturales; que nos sacan un poco de la rutina pero que a la larga terminan por estresarnos aun maspo ...

La mujer moderna, frase que escuchamos mucho últimamente, ya sea en el autobús, en publicidad, en conferencias o incluso en chistes; la mujer moderna es un concepto que está presente hoy más que nunca en nuestras vidas. ¿Pero qué simboliza ser mujer moderna? Bueno pues para este artículo decidí preguntar a las mujeres lo que para ellas significa y en conclusión esta fue la definición que surgió de ...

Hoy miércoles voy a enseñaros como conocer el gasto energético de una persona para poder calcularles después la dieta equilibrada. Una forma rápida es apartir de la siguiente clasificación de actividades.Tenemos 5 grupos:1. Actividad Sedentaria: Gente que no realiza nada de actividad diaria, enfermos, ancianos, paralíticos. A este grupo le corresponde un factor de 30 kcal/kg al día.2. Actividad Mo ...

Todo el mundo sabe que convivir en pareja no es nada fácil, más cuando hay que hacer malabares para cumplir con las obligaciones profesionales y familiares. El principal problema lo encontramos a la hora de realizar las tareas del hogar, unas tareas que pueden terminar en disputas entre ambos miembros de la pareja. Según un estudio realizado por TaskRabbit, el 52% de las parejas españolas afirman ...

Eres de las que se queja de su suerte y de su vida? Si es así, te sugiero que hagas un pequeño análisis de las decisiones que has ido tomando a lo largo de tú vida. Piensa que todo lo que te pasa es fruto de esas decisiones y de tu propia responsabilidad y, que si quieres, aún, puedes hacer algo para cambiarlo Si decides seguir por el mismo camino siempre llegarás al mismo lugar, tienes la liber ...

si se puede.... introdHoy en día ser madre y bellas al mismo tiempo se ha vuelto un poco difícil pero no imposible, ya que entre el cuidado de nuestros bebés a tiempo completo y a la vez ser ama de casa eso incluye: la limpieza de nuestros hogares, cocinar, lavar la ropa, hacer las compras en fin todo lo que conlleva ser una buena ama de casa a veces puede llevar a sentirnos agobiadas hasta el pun ...

La cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar es una de las más importantes de esta póliza. En este artículo te explicamos más sobre esta garantía esencial de la póliza de hogar.[ACTUALIZADO]Lo cierto es que la mayoría de las personas que tienen un seguro del hogar desconocen exactamente qué es lo que cubre su seguro, en especial la garantía de responsabilidad civil. La razón de ser de ...

Seguro que te levantas cada mañana hastiada de siempre lo mismo, lavar, cocinar, fregar, tender, planchar, coser... Y no hablemos si tienes hijos pequeños porque estarás desenfrenada, sobre todo en época de colegios, donde no te da tiempo ni de quitarte las dos lagañas al levantarte sobresaltada.¡Alto! Hagamos un kit kat ¡ya! como en el anuncio del snack de chocolate, y ahora hablando en serio, qu ...