El perejil más que solo un condimento

 

Imagen 1



Imagen 0



El perejil  es una planta herbácea de la familia Apiaceae, nativa de la región del mediterráneo, actualmente es cultivada en todo el mundo, siendo uno de los condimentos preferidos por las distintas y más afamadas cocinas.

Esta hierba culinaria tiene tallos erguidos y sus hojas son pecioladas de color verde brillante, sus flores son muy pequeñas y amarillas. Aunque es una planta de climas cálidos y terrenos humíferos, resiste muy bien al frío, adaptándose a todo tipo de terrenos. Existen diferentes variedades de perejil, sin embargo se clasifican principalmente por el tipo de sus hojas:

1.- Las de hojas planas: de sabor más fuerte y persistente, y

2.- Las hojas rizadas: de sabor más suave casi dulce.

De acuerdo con publicaciones especializadas, el perejil contiene el aceite volátil conocido como miristicina, el cual aporta beneficios quimioprotectores que significa que puede neutralizar agentes dañinos al organismo responsables de cierto tipo de enfermedades degenerativas. El perejil también contiene flavonoides como apigenina y luteolina que actúan como antioxidantes para proteger las células del daño oxidativo y el estrés; así mismo es un rica fuente de vitamina A, B, C y K , además de betacaroteno; lo que ayuda a mantener el organismo fuerte y libre de enfermedades.

Por otra parte, se asocia el consumo de perejil con el alivio de cierto tipo de padecimientos que enseguida se mencionan:

1.- Previene la anemia. Se estima que por su contenido en clorofila es un excelente purificador de la sangre y ayuda a construir nuevas células, por otra parte por su contenido en vitamina C mejora la absorción de hierro por parte del organismo.

2.- Alivia ciertos problemas asociados con la artritis. Se estima que disminuye el dolor y la hinchazón y ha demostrado ciertos resultados positivos para tratar la osteoartritis y la artritis reumatoide.

3.- El consumo de perejil, por su contenido en histidina, un aminoácido esencial para el organismo para reparar los tejidos dañados, es recomendado por los especialistas para acelerar la curación de ciertas heridas, incluidas las causadas después de la cirugía.

4.- Previene cierto tipo de problemas renales, sin embargo advierten que esta planta también contiene oxalatos, que pueden causar problemas graves para los que ya tienen algún padecimiento de riñón o de la vesícula biliar.

Los especialistas advierten que no es recomendado el consumo de perejil por parte de niños pequeños, así mismo no recomiendan su consumo en mujeres en estado de embarazo o de lactancia.

Consulta con el Médico regularmente para obtener su orientación profesional, cuida tu salud.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El perejil (Petroselinum crispum) es una planta aromática que proviene del Mediterráneo Oriental. Al ser una planta tan versátil, es fácil encontrarla en cualquier parte del mundo ya que se adapta a todo tipo de terreno y clima. Se la encuentra prácticamente en todos los continentes. El perejil cuenta con una gran cantidad de propiedades que son beneficiosas para la buena salud integral del orga ...

Si bien sabemos el perejiles un vegetal que, es conocido por todos, normalmente podemos encontrarlo en nuestra cocina para preparar muchos platos. Sin embargo, se han preguntado alguna vez, para que sirve el perejil, que propiedades y beneficios podemos encontrar en este vegetal. Para conocer más sobre esta interesante planta estaremos observando el vídeo de el canal del Doctor Morgan: Consejos pa ...

El azafrán es una conocida especie que se utiliza habitualmente cómo condimento para la cocina. Es un colorante y aromatizante muy habitual en ciertos platos, como puede ser en la paella valenciana, o en el fideuá. La planta de la que se extrae es Crocus Savitus Linnaeus, y esta pertenece a la familia de las Iridáceas. Se calcula que de cada una de las flores se pueden extraer hasta 3 estigmas de ...

La Stevia es una mata nativa del Paraguay y Brasil, Esta planta ha sido utilizada por los indios oriundos de la zona hace muchos años, Sin embargo no fue hasta 1987 que un científico llamado Anthony Bertoni la descubrió y de esta manera haya las virtudes de esta grandiosa planta y con el paso del tiempo.estos atributos comenzaron a ser investigados y, consecutivamente, certificados. De esta manera ...

La zanahoria alimenta y protege. Como planta que es presenta unas ventajas evidentes para el organismo. Pero además su alta composición de carotenos y provitamina A la convierten en un eficaz y sano bronceador. Las ventajas de la zanahoria son por ello numerosas. La zanahoria es una planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas. Su denominación técnica es Daucus carota o zanahoria silvest ...

Como muchos ya saben, el cardo mariano es una planta herbácea anual o bienal que se caracteriza por poseer un tallo simple y que algunas veces puede presentar ramificaciones, por su parte, esta planta puede alcanzar los 3.5 metros de altura y es originaria de los países del mediterráneo, Siberia, india e indonesia, pero en la actualidad se puede conseguir en un amplio número de países debido a que ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre cuales son los beneficiosos de los tés, actualmente, cuando tantas personas en el mundo padecen cáncer y se buscan vías para prevenir la enfermedad, igual se recomienda el té por sus propiedades antioxidantes, al impedir la degradación de las membranas celulares mediante la neutralización de la propagación de los radicales libres. Es una bebida antigua y con ...

El perejil es oriundo del Mediterráneo oriental, fue muy apreciado por romanos y griegos se suele cultivar en huertos, jardines, márgenes de los caminos, etc......El perejil lo usamos muy poco para todo lo que nos puede aportar, el perejil es una hierva aromática muy utilizada y asequible para nuestra cocina, y es una de las mas vitamínicas que hay.Una cucharadita de perejil que este triturado va ...

La realidad sobre los edulcorantes de Stevia La Stevia es una planta que posee ciertas características por las que puede ser considerada como un endulzante que puede ser utilizada incluso de forma natural directamente con sus hojas. Por su parte, el día de hoy hablaremos sobre sus presentaciones liquidas y solidas después de ser procesadas. Los edulcorantes de Stevia tienen la fama de ser unos end ...

Las nueces se encuentran entre aquellos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta debido a que aportan una infinidad de nutrientes que resultan beneficiosos a nuestro cuerpo. Por eso queremos hablarte de la nuez de macadamia, un fruto que es rico en vitaminas y que una vez que lo conozcas no dejaras de usarlo en tus recetas.Antes de continuar el artículo comparto un video del canal donde part ...