Disfrutar la imperfección

no se puede ser perfecto


Me he dado cuenta de que una de las cosas que más me paraliza es pretender la perfección.

Siempre me ha gustado hacer las cosas muy bien y tiendo a exigirme mucho para dar lo mejor de mí. Pero cuanto más me exijo para intentar hacerlo perfecto, más me paralizo.

Y de un tiempo a esta parte por fin me he dado cuenta de que realmente querer ser perfectos no conduce a nada bueno.

La realidad es que no se puede ser perfecto

Es cierto que querer mejorar y aprender nos hace crecer. Pero una cosa es querer mejorar en relación a lo que hemos hecho o sido antes y otra pretender hacerlo todo perfecto, de forma ejemplar, sin fallos ni pequeñas imperfecciones, y en comparación con los demás.

Entrar en esta dinámica es agotador. Quieres hacer, pero como eres incapaz de hacerlo todo tan bien y bonito como tu mente quiere, al final te bloqueas y no haces nada. Al mismo tiempo te exiges porque debes hacer algo y avanzar, pero no sabes cómo satisfacer tu perfección. Así que entras en una espiral incómoda de “quiero pero no puedo” que te impide avanzar.

Aceptar que somos imperfectos

Aunque es obvio que somos imperfectos y que no podemos hacerlo todo como queremos, me ha costado lo mío aceptarlo. Obviamente lo sé (y siempre lo he sabido), pero cuando te acomodas en una forma ser y pensar, verlo y salir cuesta lo suyo.

Se trata de aceptarlo y practicar la imperfección.
Y lleva su tiempo.

Supone hacer las cosas bien, pero olvidando la perfección. Dar lo que se puede en cada momento, pero aceptando las imperfecciones y disfrutando de lo que se hace aunque el resultado no sea tan estupendo como nos gustaría.

Aprender a disfrutar la imperfección

Done is better than perfect.
Hace tiempo que descubrí esta frase y procuro tenerla siempre presente.

Se trata de ser conscientes de que no será perfecto, pero aún así superar nuestro miedo al error y hacerlo. Se trata de permitirnos ser imperfectos y aún así, disfrutar de lo que somos y lo que hacemos.  Se trata de hacer y disfrutar del proceso, sin estar tan centrados en el resultado. Se trata de hacer sabiendo lo que quieres y lo que puedas dar, pero sin exigencias. Se trata de aceptar que somos imperfectos y hacemos cosas imperfectas, pero aún así seguimos siendo nosotros y la vida sigue siendo maravillosa.

The post Disfrutar la imperfección appeared first on Mi vida sencilla.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: notas y reflexiones

Relacionado

A mi siempre me ha costado ser precisa. Por tantísimo tiempo imaginaba que la ambigüedad tenía algo que ver con la libertad. Hoy sé que mientras más ambigua/, menos clara/o, más imprecisa/o, más atada/o se está a la falta de confianza. Más posibilidades hay de malinterpretar, menos posibilidades de verdadera comunicación existe. Te preguntarás cual es la relación. Pues es muy simple, e incluso es ...

¿Te gustaría crear el mundo a tu antojo?Estás de enhorabuena si. No seré el que te diga que no lo intentes. Puedes hacerlo, de hecho, casi todo el mundo lo hace. Es la típica actitud de pretender que otros digan o hagan lo que tu quieres. Que las cosas sean como a ti te gustaría que fueran. En todo ves un fallo, nada está al completo a tu gusto y todo es criticable. Cierto que habrá cosas que se p ...

Hace mucho tiempo vi una excelente conferencia de Brené Brown sobre la vulnerabilidad que comparto a continuación.Pienso en ¿por qué me ayudó tanto esta conferencia? Y creo que la razón de ello fue el hecho que no se trató tan solo de una transmisión de excelentes ideas, o una claridad en la definición de sus pensamientos, sino en el autodescubrimiento personal de lo que significó entender la impo ...

Bill Gates decía: "La vida no es justa, acostúmbrate a ello". Y es cierto, no es un camino de rosas, no siempre sale el sol, no siempre vemos sonrisas, no siempre la música entona una agradable melodía, no siempre escuchamos lo que queremos o recibimos el cariño que necesitamos, no siempre recibimos el premio que merecemos. Pero a su vez, tampoco es un camino de espinos, no siempre llueve o hace f ...

La manipulación por parte de una persona cercana y querida es algo que primeramente no vemos, pero que cuando nos damos cuenta de ello, nos hace sufrir enormemente. ¿Cómo me iba yo a esperar esa forma de actuar por parte de… (mi marido, madre, amigo, novia…?Pues sí, los sentimientos de tristeza, rabia, impotencia y frustración por no habernos dado cuenta antes nos invaden cuando descubrimos el pas ...

Los seres humanos tenemos una capacidad impresionante para comunicarnos con nuestros semejantes, mucho más allá de decir frases. El lenguaje es solo una parte de la comunicación, e incluso podemos comunicarnos a veces sin una sola palabra.En este artículo nos vamos a enfocar en la comunicación asertiva, una manera de expresarnos que resulta beneficiosa tanto para nosotros como para quienes nos rod ...

La sociedad que entre todos hemos creado se caracteriza por el culto a la velocidad. Aquel que va más deprisa suele creer que llegará antes y mejor. Vivimos empujados a llevar a cabo actividades de forma compulsiva y a tener una agenda bien llena, que nos haga sentir importantes. Además de hacer muchas cosas, necesitamos, a la vez, estar planificando diversos proyectos que llevaremos a cabo en el ...

Hola, os escribo porqué desde hace unos años tengo problemas de ansiedad. A épocas estoy mejor y a otras peor, pero no acabo de hacer limpio. He probado varias cosas que no han funcionado y me gustaría saber qué recomendáis en este tipo de casos. Siento que tengo mala calidad de vida por culpa de esto… R.¡Hola R!Esta consulta es muy frecuente en nuestras sesiones. Por norma general, las personas q ...

"Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito"-Aristóteles.Muchas veces me he sentido mal, incluso culpable por ciertos pensamientos que pasan por mi mente, una idea de egoísmo, tal vez de intolerancia hacia lo diferente a mí, envidia o hasta un crudo desprecio. Además de cargar con estas nada agradables ideas tengo que cargar con la culpa: Yo no debería ...

¿Te da miedo cometer errores? ¿Eres muy exigente contigo mismo y con los demás? ¿Te cuesta aceptar las cosas tal y como son? ¿Eres el que quiere ser perfecto y arreglar el mundo? Si te identificas con estas preguntas, tienes que conocer el eneagrama 1 pues posiblemente sabrás más acerca de tu personalidad.Pero... ¿qué es el eneagrama?, te preguntarás. La palabra eneagrama procede del antiguo grieg ...