Descubre todo lo que la manzanilla puede hacer por tu salud

Manzanilla
Fuente de la imagen: Stock Adobe

A la manzanilla se le conoce también como camomila o romana. Esta hierba perenne es originaria de Europa y del norte de Asia y es una de las plantas medicinales más conocidas y veneradas en todo el mundo. Su flor es muy particular e inconfundible: pétalos blancos y centro amarillo.

Esta planta medicinal puede tomarse en infusión o utilizarte de forma tópica, en función de los resultados que se quieran conseguir. De cualquiera de las dos formas, su consumo aportará a nuestro organismo muchísimos beneficios y reforzará nuestra salud.

Beneficios de la manzanilla en infusión

Se recomienda beber la flor de manzanilla en infusión para aprovechar todas sus propiedades. La principal, y por la que es mundialmente conocida, es su poder digestivo. Esta planta tiene grandes propiedades digestivas, antiespasmódicas y carminativas y cumple a la perfección esta función si es tomada después de comidas copiosas o por personas que tengan digestiones lentas y pesadas.

Su propiedad carminativa ayuda a combatir los tan molestos fases.

Su efecto antiinflamatorio, unido al digestivo y carminativo, la convierte en una infusión perfecta para tratar gastritis, molestias de estómago o barriga y otros trastornos intestinales. También se recomienda tomar infusión de manzanilla cuando se quiere evitar las náuseas y los vómitos o, por el contrario, provocar estos últimos.


Tiene grandes propiedades calmantes y sedantes, y ya antiguamene era utilizada para calmar los dolores menstruales. Además, también ayuda a combatir los nervios y la ansiedad y a tratar problemas de insomnio; gracias a ella quienes padezcan este mal podrán conseguir un sueño reparador.

Por último, os diremos que es un diurético suave, por lo que ayuda a combatir la retención de líquidos y, además, no tiene calorías, por lo que puede ser una buena aliada en dietas de adelgazamiento.

Beneficios de la manzanilla en uso externo

Uno de los principales usos externos que se le conoce es el de tratar molestias o problemas oculares como hinchazón de ojos, alergia, ojos cansados, orzuelos,… Para ello hay que infusionar la manzanilla, dejarla enfriar y aplicar sobre el ojo con una gasa o con algodón. Esto mismo valdría también para tratar problemas de la piel tales como acné, pequeños cortes o dermatitis.

Las propiedades antiinflamatorias de las que hablamos antes hacen que se utilice también para tratar algún dolor corporal (principalmente articular o de espalda).

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola a tod@s!!! Hoy mi entrada está dedicada a una popular planta, conocida por sus múltiples propiedades curativas en el ámbito de la salud y por sus numerosos remedios en el mundo de la belleza. Esta planta es la Manzanilla. Una hierba aromática de la familia de las margaritas de hasta 60 cm de altura. Las flores de la manzanilla, se recogen desde la primavera hasta el primer tercio del verano ...

La manzanilla es una hierba muy común que todos hemos utilizado alguna vez para preparar una deliciosa infusión; y es que además de económica y abundante, los beneficios que esta planta aporta a nuestra salud son muy variados.Debido a sus excelentes propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, la manzanilla se usa con frecuencia para tratar todo tipo de problemas digestivos, así como en la ela ...

10 Beneficios del Té de Manzanilla para tu SaludSeguramente has escuchado maravillas de esta hierba extraordinaria. No es para menos, pues la manzanilla se ha utilizado por muchos años y es más conocido por sus efectos para inducir el sueño y propiedades para sanar problemas del estómago.Además de esos beneficios notables, el té de manzanilla también cuenta con ventajas tremendas para nuestra salu ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre cuales son los beneficiosos de los tés, actualmente, cuando tantas personas en el mundo padecen cáncer y se buscan vías para prevenir la enfermedad, igual se recomienda el té por sus propiedades antioxidantes, al impedir la degradación de las membranas celulares mediante la neutralización de la propagación de los radicales libres. Es una bebida antigua y con ...

El té gana la partida y cada vez más está en el boca a boca de quienes buscan una alternativa saludable y diferente a las bebidas tradicionales. El té se convierte en el preferido de muchos gracias a  su rico sabor y  distintas propiedades  para depurar el organismo, conciliar el sueño, combatir los radicales libres o ayudarte a adelgazar. En aromas de té encontrarás toda la variedad completa de t ...

El cilantro es una planta que se utiliza en todo el mundo como condimento alimenticio, también como elemento decorativo en algunos platillos. Esta planta también cuenta con numerosas propiedades curativas beneficiosas para la salud. Aunque en algunas ocasiones llega a confundirse con el perejil aunque son hierbas distintas. Propiedades y beneficios del cilantro El cilantro tiene propiedades antie ...

Para qué sirve la manzanilla? Y el poleo menta?... Muchas son las infusiones que tenemos a nuestro alcance, perosabemos realmente para qué están recomendadas? Podemos tomarlas todas si tenemos alguna enfermedad? Se pueden tomar junto con determinados medicamentos? las pueden tomar los niños o las mujeres embarazadas?... Quizá son preguntas que no solemos plantearnos, sin embargo es importante ten ...

La hierba de San Juan, también conocida como hypericum perforatum, es una planta del género Hypericum y se ha utilizado como hierba medicinal por sus propiedades antiinflamatorias y antidepresivas desde hace más de 2.000 años. Los médicos griegos del siglo I recomendaban el uso de la hierba de San Juan por su valor medicinal, además creían que la planta tenía cualidades místicas y protectoras.Los ...

Muchas son las personas que prefieren tratar sus diferentes molestias en el cuerpo sin tener que recurrir a la medicina, sino que prefieren ser más tradicionales y utilizar los “remedios de la abuela” o lo que en este post llamaremos remedios caseros con plantas.Inflamaciones, diarrea, gripes, malestar general, fiebre, irritaciones, cualquier afección puede ser tratada de forma natural. Una infusi ...

Se le reconocen propiedades antiespasmódicas, es un buen cardiotónico y estimulante, estomacal y digestivo. Se aplica en la migraña, crisis nerviosas, decaimiento, vértigos, etc. Es diaforética. A partir de la melisa se elabora agua destilada; también forma parte de alcoholes y vinos estimulantes y digestivos. Alcohol de melisa analgésico para el dolor de cabeza Se puede hacer un alcohol ...