Consejos para sobrellevar la menopausia

Mayormente  las mujeres que cumplen entre 45 y 50 años de edad, tienen un gran cambio en su cuerpo. Hablamos de la menopausia, este proceso anatómico es un ente que da mucho estrés y miedo a todas las mujeres que padecen de ello. Normalmente, la menopausia se relaciona con la vejez, ya que a partir de allí, las modificaciones que causan tanto físico como psicológicamente, afectan la cotidianidad de las mujeres. Hoy queremos daros una serie de consejos para sobrellevar la menopausia y hacer que este ciclo vital no sea tan duro. 




¿Qué es la menopausia? 
La  menopausia aparece cuando la menstruación deja de llegar mensualmente a la vida de las mujeres, es decir, ocurre un cambio donde los ovarios las hormonas femeninas, estrógenos y progesterona. Según el Doctor Juan José Vidal, director de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, suele empezar alrededor de los 50 años y se prolonga hasta el final de la vida de la mujer. Si queréis profundizar en el tema, os dejamos el siguiente vídeo:


Efectos de la menopausia y consejos para sobrellevarla 

Los cambios que ocurren cuando se llega a la edad de los 45 en adelante se poden considerar, modificaciones psicológicas, físicas, estéticas y hormonales. Entre sus principales síntomas, podemos destacar los siguientes: 

1. Sofocos

El sofoco se podría definir como una sensación intensa de calor que se extiende por el pecho, el cuello y la cara, pueden perdura hasta cinco años de vida. Este síntoma se reconoce por la mujer comienza a sentir mucho calor y ansiedad, tiende a producir mucha sudoración (más de lo que normalmente se suda) aunque pueden surgir durante el día, son mucho más habituales por la noche y provocan sensación de ansiedad y fatiga. Algunos consejos para combatirlos son:

- Evitar alimentos y bebidas que los potencien: alcohol, cafeína, tabaco, comidas con especias, alimentos con azúcar blanco (galletas, pasteles, postres...)...
- Tomar agua caliente con miel, antes de dormir
- Realizar un masaje con aceite de manzanilla en las zonas afectadas por el calor una vez por semana

2. Envejecimiento y sequedad de la piel

Durante la menopausia, la falta de producción de hormonas afecta al deterioro de la piel, produciendo sensación de sequedad y deshidratación. Algunos remedios naturales para solucionar este problema son:

- Cuidar la piel, diariamente, por ejemplo, con aloe vera o con aceite de almendra, rico en vitamina E
- Beber 2 litros de agua al día
- Utilizar mascarillas naturales: una opción es la de miel y yogur, que se debe dejar actuar durante 15 minutos

3. Posible aumento de peso

En esta etapa, suele haber una tendencia a engordar debido a los cambios hormonales y psíquicos. La mujer se encuentra en un estado mucho más frágil y sufre ansiedad, depresión... Por eso, es importante llevar una dieta equilibrada. A continuación, os dejamos un vídeo con una serie de recetas sanas y divertidas que quizá os puedan ayudar: 



4. Osteoporosis

 La osteoporosis es la descalificación de aquellos huesos que tienen gran perdida de estrógenos, considerados un ente muy importante para el funcionamiento de los huesos. De ahí que se descalcifiquen y comiencen a perder su masa ósea. Algunos de los métodos que ayudan a su mejora son: 

- Aumentar el consumo de productos con calcio: lácteos y cereales
- Tomar alimentos ricos en vitamina D, ya que favorecen al aumento de la masa ósea: pescado azul, sardinas...
- Realizar ejercicio físico para tratar de mantener nuestros huesos fuertes y evitar dolores y fracturas


5. Insomnio 

Los sofocos nocturnos son una de las causas de la alteración del sueño. Por eso, además de los consejos para evitar los sofocos, es recomendable:

- Tomar infusiones 
- Realizar ejercicio durante el día
- Evitar las siestas 
- Escuchar música tranquila para dormir

6. Depresión 

Los cambios físicos que experimentan las mujeres, durante la menopausia, afectan a su estado de ánimo. Muchas de ellas sienten tristeza, infelicidad, ansiedad... lo que provoca  alteraciones en su humor. Esto puede ocasionar problemas en sus relaciones sociales, familiares... Por ello, es importante tratar de ponerle remedio acudiendo al médico. Además, podéis seguir alguno de estos consejos que os pueden ayudar a superarla:

- Llevar una dieta equilibrada
- Practicar una rutina de ejercicios 
- Técnicas relajantes 



7. Cambios en las relaciones íntimas 

Una encuesta realizada por TENA Lady y avalada por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) revela que un 46% de las mujeres españolas afirma que sus relaciones de pareja han mejorado con el paso del tiempo. No obstante, Gema García Gálvez, ginecóloga y portavoz de Centradaenti.es de TENA Lady, considera que, debido a los cambios que sufren sufren las mujeres en esta etapa, es necesario "dedicar más tiempo a los preliminares, descubrir nuevas zonas erógenas y disfrutar de todo el cuerpo".

Si estáis pasando por esta etapa, ¡ya sabéis!, poned en práctica estos consejos, seguro que os ayudarán a llevarlo de mejor manera.


Fuentes:
MedlinePlus
Infosalus.com
Flavia
Ausonia 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los remedios naturales para los sofocos de la menopausia adquieren una gran relevancia en la vida de muchas mujeres, en especial de aquellas que tienen entre 48 y 54 años de edad. Y es que suele ser en esa época cuando el organismo reduce la producción de estrógenos y progesterona, lo que trae consigo la aparición de los síntomas propios de la menopausia. Entre los más frecuentes destacan los ...

Qué tratamiento para la menopausia es bueno? Qué se considera oficialmente como menopausia? Te sorprendería saber la cantidad de mujeres que ignoran la respuesta a estas y otras preguntas. Lamentablemente, la menopausia parece un tema tabú del que apenas se quiere charlar hasta el momento en que a todas de nosotras nos llega la hora de encararnos a ella. Conociendo la menopausia y las formas de ...

Se les llama de diferentes formas bochornos, sofocos, calores pero el significado es el mismo, esto no es nada mas que un síntoma de la menopausia, que normalmente empieza a partir de los 50 años y su duración puede ser de algunos meses hasta varios años dependiendo de la persona. Estos calores empiezan a manifestarse en una etapa hacia la menopausia llamada perimenopamía y son producidos por los ...

En el post de hoy vamos a ver unos remedios caseros para la menopausia ya que es una etapa en las que suelen aparecer síntomas como la ansiedad, la sequedad vaginal, los sofocos o los bruscos cambios de humor entre otros. Para la ansiedad La ansiedad en la mujer es algo muy común en la etapa de la menopausia y algo que funciona muy bien en la etapa de la menopausia para aliviar la ansiedad es ...

MÁS ALLÁ DE LA MENOPAUSIA Sabías que la Menopausia está relacionada con el miedo? Todas en algún momento de nuestra vida hemos oído hablar de la Menopausia, somos conscientes de que forma parte de nuestra naturaleza, pero yo os pregunto. Qué hay más allá de esos sofocos, de esas molestas palpitaciones, y de los problemas para dormir? Si bien es verdad que cada una de nosotras lo expe ...

La menopausia es una etapa por la que toda mujer debe pasar al terminar sus años de fertilidad. Este cambio ocurre después de los 45 años y generalmente dura de 3 a 5 años; existen casos en los que el proceso puede alargarse llegando a durar hasta 14 años. Alguno de los síntomas como el bochorno se comienzan a sentir un año antes de la ultima menstruación, que es la que indicará que nuestro tiemp ...

A la menopausia se la ha relacionado mucho con la ansiedad, por eso en este artículo vamos a ver cuáles son los síntomas, a qué edad aparecen, cómo afecta a las mujeres y cuál es el tratamiento para aliviar la ansiedad en la menopausia. Qué es la ansiedad en la menopausia? Los trastornos de ansiedad suelen ser muy incapacitantes y se caracterizan por la presencia de preocupación, miedo o temor ...

Le afecta a la mujer y a su entorno, un médico experto del tema nos habla de ello y nos ofrece algunos consejos y recomendacionesDe la mano del Dr. Freddy Simón hablaremos de la menopausia, una etapa en la vida de la mujer que no solo le afecta a ella con cantidad de síntomas no deseados, también afecta en su entorno por los cambios de humor y las molestias que suelen darse.Una de las etapas más c ...

Son mas las mujeres que cada día quieren acercarse mas a la medicina natural que a la convencional. En este sentido, la etapa de cambios hormonales durantela menopausiay los síntomas desofocos, insomnio, irritabilidad o cambios de humor que provoca, acaparan la atención de las mujeres que la padecen y que ven en lafitoterapiauna alternativa a tener en cuenta. No obstante, hay que tener siempre p ...