Consejos para ejercitarnos sin claudicar

¿Has intentado comenzar a ejercitarse una y otra vez pero siempre terminas abandonando tus planes?
Tranquila, no eres la única que pasa por esto…y es que empezar algo nuevo siempre cuesta trabajo, más cuando se trata de una nueva disciplina que además de todo nos causa cansancio y dolor como el ejercicio, pero para salir avante de los planes hacia un camino más saludable, es necesario tomarlo con calma y planear bien el curso antes de aventurarnos y caer en lo mismo una y otra vez.
La próxima vez que planees iniciar una nueva rutina de ejercicio en tu vida, toma en cuenta estos consejos y verás que los resultados serán diferentes.

haz ejercicio

Planea por escrito
Escribir tus planes, horarios, metas, etc., ayuda a crearte un compromiso más palpable que simplemente pensarlo, a su vez al escribir te puedes dar cuenta qué tan reales son tus objetivos, organizarte y tener más oportunidad de progresar en tus planes.
Divulga tus planes
Cuéntale a tu familia o amigos que vas a empezar a hacer ejercicio, incluso escríbelo por facebook si es que acostumbras compartir tus planes, de esta forma te sentirás comprometida a no fallar.
Hazlo en compañía
Es mucho más divertido ejercitarse en compañía, si haces del ejercicio una rutina amena con la que puedas además socializar, tus probabilidades de claudicar serán menores.
Ve de a poco
Una de las principales causas por las que dejamos el ejercicio es porque comenzamos muy exigentes con metas irreales para una primera vez, lo mejor es ir de a poco no importa si no notas gran cambio al inicio, lo importante es primero crear una rutina e irnos adaptando mental  físicamente.
Elige la rutina que más te guste
Mientras menos veas al ejercicio como una tortura, será más fácil seguir en el camino. Inicia con la rutina que mejor te vaya, bailar, caminar, nadar, etc.
Ejercicio y dieta
El cambio de hábitos debe incluir además de ejercicio una dieta balanceada o específica en cuyo caso, de esta manera será más fácil alcanzar nuestras metas cuando se conjuntan varios elementos a nuestro favor.
No te obsesiones
Deja de pesarte y medirte todos los días, los resultados verdaderos vienen con el tiempo si se hacen las cosas bien, de lo contrario te sentirás presionada y desmotivada. Deja que el ejercicio sea una parte de tu vida diaria.
haz ejercicio



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los beneficios de ejercitarse en general no pueden ser mencionados demasiado. Pero cuando consideras la conveniencia de ejercitarte en casa, el argumento es mucho más fuerte.Durante las primeras cuatro décadas de mi vida, era una de esas personas que siempre iba o venía de un gimnasio local.No era poco familiar para mí el ejercitarme 4-6 veces a la semana, y la verdad es que estoy feliz de haberlo ...

Todos sabemos que mantener una rutina en el gimnasio se convierte a veces en una proeza. No todos contamos con la disciplina para mantener cualquier actividad física sea cual sea su complejidad, por ello lo más recomendable es iniciar con algo básico y de apoco, cuando ya logremos tomarle el pulso al ir a diario a ejercitarnos y convertirnos en unas atletas consumadas   Para empezar hay que incent ...

En el blog suelo publicar ejercicios que podéis hacer perfectamente en casa, la semana pasada vimos uno para trabajar la parte interna de los muslos, y en otras ocasiones he publicado otros más enfocados, a piernas, abdomen, glúteos y pecho. Pero, hacer ejercicio en casa no es como hacerlo en el gimnasio, hay muchísimas más distracciones y encima no tenemos la presión de estar pagando el gimnasio ...

Si estás tratando de cambiar tu vida y empezar a hacer más ejercicio, el primer paso que das seguramente sea el más difícil. Nunca es fácil hacer un cambio y dejar de lado el camino fácil, pero al final, es necesario comprometerse si deseas alcanzar tus metas. Ya sea que estés tratando de perder peso o simplemente quieras alcanzar un estilo de vida más saludable, el ejercicio es lo más importante ...

Recuperando la Forma: Estrategias para Volver a la Actividad Física después de las VacacionesLas vacaciones son un momento esperado por muchos para relajarse, desconectar y disfrutar de la vida sin preocupaciones. Sin embargo, para los amantes del deporte y la salud, este descanso puede llevar a una disminución en la actividad física y hábitos alimenticios menos saludables. Volver a la rutina de e ...

¿PONERTE EN FORMA Sin Pagar un Gimnasio? Sí ¡Es Posible! Aquí Tienes 10 Ideas para incluir Actividades Físicas en tu día a día.Si crees que no tienes tiempo de ejercitarte cada día, el ejercicio físico no es lo tuyo o te parece demasiado aburrido, probablemente tengas una vida un poco sedentaria y aún no hayas comenzado a moverte.Sin embargo, no eres la única persona que piensa así, y aunque estas ...

Creo que todos hemos pasado alguna vez por esta situación. Llevas una rutina de ejercicios y una alimentación muy buena, te sientes contenta con tus resultados, pero algo pasa y tienes que parar esta rutina durante una breve temporada. Después muchas veces se hace muy difícil volver a coger el ritmo que tenías y empiezas a posponer “El lunes empiezo en serio”, creo que esta frase me la he oído dec ...

Hola Amigas! les traigo una excelente información para mantener nuestro cuerpo sano se trata de algunas sugerencias para ponerte en forma. Recuerdas que hace nada, a principios de año, te propusiste con útiles consejos ponerte en forma? Es probable que entre tus objetivos estuviera ponerte en forma, perder peso, adelgazar y cosas así. Bien no te preocupes, apenas hemos entrado en noviembre y estás ...

¡Imposible! ¡No me queda tiempo para ir al gimnasio! A veces es una excusa para justificarte el no hacer lo te propusiste y machacarte en el gimnasio 2 o 3 días a la semana. Otras veces es cierto y tus horarios son tan complicados que no te permiten visitas regulares al gimnasio. En este artículo te hablamos del HITT (ejercicio de intervalos de alta intensidad), una modalidad en la que, en muy poc ...

El organismo nota claramente los cambios que se producen como consecuencia del cambio de ritmo. Es decir, cuando damos paso a la rutina de trabajo tras el relax estival, sentimos cierta incomodidad que puede derivar en molestias físicas que son paralelas a estos ajustes emocionales. En Fisiostar te damos las claves para prevenir el síndrome postvacacional, para que esta vuelta al trabajo sea el pu ...