Beneficios y propiedades del yogurt

Las propiedades del yogurt son muy beneficiosas ya que contiene una serie de microorganismos que lo hacen ser rico nutricionalmente y también desde el punto de vista medicinal.


los beneficios y las propiedades del yogurt


Propiedades


Los beneficios del yogurt más destacables son realizados en nuestro cuerpo en mayor medida por los lactobacilos, de los cuales podemos encontrar 4 en los yogures naturales que se llaman:



Bífidus

Bulgaricus

Casei

Acidofilus

Estas son las propiedades del yogurt:


1. Interviene en los procesos digestivos: Consumir probióticos hace que se reduzca el la intensidad con la que se producen los efectos laxantes cuando se tiene algún tipo de virus. De ahí que sea recomendable consumir yogurt natural cuando se está con molestias gástricas.


Esto se produce porque las bacterias buenas sustituyen en el intestino a las bacterias que son patógenas y además se disminuye el pH intestinal gracias a las bacterias probióticas.


2. Mejora el sistema inmune: Las defensas de nuestro cuerpo se ven reforzadas gracias a las funciones de las bacterias probióticas que se encargan de estimular la producción de inmunoglobulinas, linfocitos, macrófagos y la plaquetas.


3. Mejora la absorción de las vitaminas: Especialmente gracias a las propiedades del yogurt se mejora la absorción de las vitaminas y especialmente las de la vitamina B12, el potasio y el ácido fólico.


4. Proteger frente al cáncer: Al consumir los probióticos obtenemos más beneficios del yogurt ya que se ha demostrado en estudios científicos que ayuda a frenar el crecimiento de los tumores, siempre y cuando sea yogurt natural ecológico.


5. Mejora la salud de la piel: Entre las propiedades del yogurt también se encuentra la de mejorar el aspecto y apariencia de la piel para así verse más joven e incluso el yogurt natural es bueno para aplicarlo directamente en el pelo o la piel a modo de mascarilla.


Recomendaciones


Los expertos recomiendan consumir por lo menos una ración diaria de yogurt natural y a ser posible mezclado con cereales integrales para obtener un buen equilibrio de la flora intestinal.


Los lactobacilos ayudan a reducir la hinchazón abdominal, a deshacerse de los gases y a reforzar el organismo.


Cuando se está siguiendo un tratamiento con fármacos, es muy bueno aumentar el consumo de yogurt natural para conseguir una buena protección del sistema digestivo y tener una flora intestinal en las mejores condiciones.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El melocotón es una fruta originaria de China, donde la llamaban la fruta de la longevidad,y aparte de estar deliciosa nos proporciona innumerables beneficios a nuestra salud.Se caracteriza por ser una fruta de piel aterciopelada y con un intenso sabor dulce.Beneficios del melocotón para la saludLaxante. El melocotón es una fruta que destaca por ser rico en fibra, lo que mejora el tránsito intesti ...

Si has pasado algún tiempo en la sección de yogures de tu supermercado últimamente, podrás observar ver más y más productos que destacan por sus cultivos vivos y activos una buena manera de decir que el yogur está lleno de bacterias.Si bien la idea de consumir las bacterias en la dieta puede no sonar atractivo, las bacterias probióticas que se encuentran en el yogur y otros productos lácteos ferme ...

Los probióticos son más comunes de lo que mucha gente puede llegar a creer. También cumplen funciones muy importantes dentro del cuerpo humano, que sin ellos no nos permitiría llevar un ritmo de vida normal. Son microorganismos vivos que vienen en los alimentos y que cohabitan dentro del organismo de las personas (1). Sobre todo en el intestino que no solo realizan una labor diaria para su buen f ...

En la era moderna, la importancia de la salud intestinal para nuestro bienestar integral es indiscutible, haciendo esencial la incorporación de alimentos ricos en probióticos en nuestra alimentación diaria. Estos organismos vivos, mayormente bacterias beneficiosas, aportan innumerables beneficios para la salud cuando se consumen en las proporciones adecuadas, impactando positivamente sobre todo en ...

Descubre por qué los probióticos sirven para el Colon Irritable. ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus beneficios para aliviar los síntomas? ¿Los Probióticos sirven para el Colon Irritable? Esa es la pregunta que en los últimos años se ha realizado la comunidad científica y las investigaciones recientes arrojan resultados esperanzadores sobre la eficacia de los probióticos para aliviar los malestares i ...

Existen muchos otros alimentos en base a lácteos aparte del yogur o el queso, por ejemplo, el Kéfir (o yogurt de pajaritos) cuyo característico aroma y sabor no será fácilmente olvidado por quienes los han consumido. Esta particular bebida láctea es poseedora de múltiples beneficios para la salud. En este artículo de Nutri en Línea vamos a ver que es el kéfir, para que sirve y cuáles son sus benef ...

Los Preparados lácteos que vienen en "botellitas" y en general los yogures "bio" o el kéfir son beneficiosos porque son alimentos "probióticos".Un alimento probiótico es, según laOMS,un alimento que contiene microorganismos vivos que, suministrados en cantidad adecuada, confieren un efecto beneficioso sobre la salud del huésped.Es decir, son " bacterias buenas" que forman parte de nuestra flora in ...

Conozca los beneficios de los probióticos, esos que le ayudan a tener una buena digestión, pero no solo eso, descubra que otros beneficios obtiene al consumirlos.Las bacterias tienen la reputación de causar enfermedades, por lo que la idea de tirar unos cuantos miles de millones de dólares al día por la salud puede parecer difícil de procesar, literal y figuradamente. Pero las crecientes pruebas c ...

El Cuaderno de Flores Es probable que no hayas probado el kéfir. Aunque sea parecido al yogur, no se hace con las mismas bacterias; el yogur se forma gracias al efecto de dos bacterias (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus termophilus), mientras que el kéfir se fermenta con una combinación diferente de bacterias, se le añaden levaduras y genera pequeñas cantidades de CO2, alcohol y partículas ...

Qué son los probióticos? El término probiótico viene del griego y significa a favor de la vida. Fue acuñado en 1965 para definir las sustancias secretadas por algunos microorganismos que estimulan el crecimiento de otros microorganismos, en oposición a los antibióticos. En 1974, se cambió la definición y se extendió a los organismos y sustancias que contribuyen al equilibrio intestinal microbiano ...