Bebidas isotónicas naturales

bebidas isotonicas


Seguro ya has escuchado de estas bebidas isotónicas naturales, estas ayudan para que el cuerpo se rehidrate rápidamente. Para las personas que entrenan o realizan alguna actividad física son ideales. Súper eficaces cuando necesitas reponer el líquido perdido.

Siempre pensando en tu salud hemos preparados unas bebidas isotónicas naturales para que te rehidrates y no tengas que consumir aquellas industrializadas llenas de químicos y calorías.

Bebidas isotónicas naturales

Zumo de frutas

Una bebida potenciadora para consumir todos los días, además puedes cambiar las frutas para no aburrirte.

Ingredientes:



Un litro de agua

2 cucharadas de azúcar

2 fresas

El zumo de una naranja

Un plátano

2 cucharadas de bicarbonato

2 cucharadas de sal

En la licuadora agrega todos los ingredientes y licua durante un minuto y medio, sirve y luego bebe. Ideal  para después del ejercicio, puedes cambiar las frutas por frambuesas, melón, limón, piña y durazno.

Limonada hidratante

Es una bebida sencilla y fácil de preparar, es recomendable que la consumas durante y después del ejercicio, refrescante y con nutrientes especial para rehidratarnos.

Ingredientes



Un litro de agua fresca

Una cucharada pequeña de sal marina

Una cucharada grande de miel

Una cucharada de bicarbonato sódico

El zumo de 5 limones

En una jarra mezcla los ingredientes y listo, ya tienes tu limonada isotónica para llevar al gimnasio.

Cuando preparas tus bebidas isotónicas controlas todo los ingredientes que tu cuerpo absorbe de manera natural sin dañar tu cuerpo, es recomendable que estas bebidas las consumas frescas y no heladas, el choque que puede haber en tu cuerpo por el cambio de temperatura pueden producirte problemas de salud.

Las bebidas isotónicas son muy prácticas y rápidas de preparar solo necesitas tener en casa frutas frescas, bicarbonato de sodio, azúcar, miel y sal. Recuerda visitar a tu medico antes de comenzar a tomar estas bebidas el mejor para recomendarte si puedes o no es el.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Eva me pide que le recomiende bebidas isotónicas porque ha empezado a hacer ejercicio. Estar bien hidratados es fundamental. No podemos olvidar que la mayor parte de nuestro cuerpo es agua.De hecho somos agua en un 65%, y el líquido que ingerimos nos ayuda a mantener el pH del cuerpo y a deshacernos de las toxinas. Mientras hacemos ejercicio perdemos líquidos a través del sudor y muchos creen que ...

Bebidas isotónicas: tómalas con precauciónSeguramente siempre que haces ejercicios o después de terminar tu entrenamiento quieres beberte una bebida hidratante que te devuelva todas las energías gastadas, ¿cierto?Si tu respuesta es sí, pues es que tu cuerpo está pidiendo una bebida isotónica, mejor conocida en el mercado como rehidratante.El cuerpo pide bebidas isotónicas cuando suda más de la cue ...

Las bebidas naturales son siempre lo mejor para llenarte de energía antes o después de hacer ejercicios, muchas veces por comodidad o practicidad compramos bebidas energéticas llenas de calorías y dañinas para nuestro organismo. Como siempre estamos pensando en tu salud y tu rendimiento físico queremos regalarte sencillas bebidas energéticas 100% naturales, para que rindas al mayor nivel y cuides ...

Sabías que el consumo habitual y continuado de las bebidas isotónicas puede dañar el esmalte dental, ya que, uno de sus ingredientes es el el ácido cítrico y consumido en exceso puede causar cierta erosión en las piezas dentales?Lo correcto es consumir estas bebidas para lo que fueron creadas, y si es simplemente para saciar nuestra sed, mejor tomar otras bebidas como agua o zumos bajos en azúcar. ...

Las bebidas isotónicas se recomiendan cuando las personas necesitan hidratación rápida así como reponer pérdidas de azúcares o electrolitos y puede presentarse cuando alguien acaba de ejercitarse, hacer deportes, presentar fiebre, diarreas o vómitos y se tolera líquidos de forma oral. Su principal beneficio es la de rehidratar el cuerpo, regular la temperatura, restituir minerales perdidos y ...