La hipercolesterolemia, o lo que es lo mismo, el colesterol alto, es una enfermedad cuyo peligro reside en que afecta silenciosamente a la salud.
Este lípido está presente en todas las células del cuerpo en cierta medida. Pero cuando se acumula en las bacterias, es un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares crónicas.
Aunque el hígado es donde se segrega la mayor parte del colesterol, el exceso en el organismo suele venir provocado por el consumo frecuente de productos inapropiados. Pero como no da la cara tan fácilmente, son muchos quienes padecen la enfermedad y no toman precauciones al respecto.
¿Sabes cómo detectar que tienes el colesterol alto?
Afortunadamente a día de hoy existe mucha información acerca del colesterol. Y además, quienes padecen de hipercolesterolemia pueden tomar Primacol Plus. Estas cápsulas contienen monacolina K, que ayuda a regular los niveles de colesterol. Con una sola cápsula al día, será suficiente para mantener la enfermedad a raya.
Pero, ¿cómo se puede saber que se tienen unos niveles altos de colesterol? Aunque un análisis de sangre será siempre la prueba más evidente y determinante al respecto, siempre se puede observar una serie de síntomas indicativos de este problema.
Uno de los síntomas más evidentes es la sensación de pesadez. Esto se debe a la excesiva acumulación de colesterol malo (LDL) en las arterias, que provoca también indigestión. El colesterol provoca también problemas de visión, derivados de las propias dificultades a nivel circulatorio. Estos problemas pueden presentarse en forma de irritación ocular, visión borrosa y un color amarillento en la zona blanca del ojo.
¿Tienes mareos o dolor de cabeza? Quizás tengas más colesterol malo del que debes
Además de lo anterior, la hipercolesterolemia provoca mareos y dolor de cabeza. Estos son provocados por la obstrucción de la circulación que tiene lugar por la placa dura que se forma en las arterias.
La inflamación de las extremidades también puede ser signo de tener el colesterol más alto de lo aconsejable. En ocasiones dicha inflamación viene con un adormecimiento de las propias extremidades, o un hormigueo en las mismas.
Un problema de salud que puede provocar también muchos complejos, y al que da lugar también el colesterol, es el mal aliento. Esto puede suceder incluso llevando una higiene bucal adecuada.
Observa tus dolores de pecho
Los dolores de pecho son otro posible síntoma de hipercolesterolemia. Aunque hay que prestar especial atención, porque este puede ser bastante leve. También puede darse sensación de debilidad y fatiga a causa de este problema. Si bien estos dos últimos síntomas pueden deberse a muchísimas otras causas, siempre que se produzcan de forma habitual y sin otra razón aparente, habría que descartar que se trate de colesterol.
Un signo no muy conocido del colesterol es el estreñimiento, un trastorno crónico que tiene lugar por los cambios de actividad que se producen en el intestino. Normalmente el colesterol tiene su origen en causas de tipo alimenticio o digestivo, pero en ocasiones puede estar provocado también por la hipercolesterolemia.
En el siguiente víde, la Dra. Belén Otero Lamas nos cuenta todo sobre la hipercolesterolemia. Es licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, egresada de la Universidad Iberoamericana. Cuenta con Maestría en Marketing Alimentario y de Gran Consumo por la Escuela de Negocios CESMA (España) y la Universidad Politécnica de Madrid; además, está certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos:
Relacionado
INTRODUCCIÓNLa hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular modificables cuya corrección comporta una reducción de las enfermedades cardiovasculares en el adulto de mediana edad. Sin embargo, las evidencias disponibles respecto a personas de edad avanzada y de edad muy avanzada son mucho mas escasas. Sin embargo, en la práctica, esta población especialmente expuesta a los accidentes v ...
Las afecciones cardiovasculares, entre ellas, la hipercolesterolemia, suelen ser algunas de las complicaciones más comunes en los pacientes diabéticos.En tal virtud, el desayuno para diabeticos con colesterol y, en general, toda su dieta, debe ser bastante específica, lo que no es lo mismo que demasiado restringida y aburrida. Aclaremos, de paso, que la dieta debe ajustarse, dependiendo del tipo d ...
El colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo encargada de regular funciones como la formación de los ácidos biliares o algunos tipos de hormonas. Aunque es necesario, si su presencia en sangre está por encima de los niveles considerados normales, produce hipercolesterolemia, un factor de riesgo de determinadas enfermedades cardiacas.Los expertos señalan que esta enfermedad se pu ...
Cuando publiqué la entrada del colesterol, muchos fuisteis los preocupados por los valores que teníais en sangre y como podíais controlarlos. Por ello, hoy quiero explicaros la hipercolesterolemia familiar y presentaros la ayuda que aporta la Fundación de esta patología de la mano de su nutricionista, Raquel Arroyo. Si en tu familia soy varios los que tenéis el colesterol alto, puede que sea un fa ...
Tener el colesterol alto es peligroso para la salud, por eso es importante regularlo a través de los omegas 3, 6 y de una dieta equilibrada a base de frutas y verduras. Cuando eso no sucede, la sustancia grasa que llamamos colesterol se desequilibra y supera el límite de los 200 mg/dcl. Entonces esa grasa se acumula en las arterias aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.La hiperco ...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Aunque su aparición se debe a diferentes factores como la hipertensión, falta de ejercicioel colesteroldesempeñaun papel importantísimo. La investigación en el colesterol ha jugado un papel muy importante en el avance de la medicina y farmacología. De hecho, la investigación sobre esta materia ha cosecha ...
La hipercolesterolemia Elcolesterol es una sustancia grasa naturalque nuestro cuerpo necesita tener, ya que ayuda aproducir hormonas, vitamina D y ácidos biliares. El problema llega cuando la cantidad del mismo es excesiva, produciéndose lo que se denomina hipercolesterolemia. Conoce más el tema de la hipercolesterolemia Podemos hablar dedos tipos diferentes de colesterol: - Elcolesterol malo, ...
Uno de los factores, con mayor índice de ocurrencia, que ataca el bienestar de las personas es el colesterol. A continuación, te mostramos un poco más sobre este elemento y los alimentos que reducen el colesterol, en nuestro organismo. EL colesterolEl colesterol es conocido, como una sustancia que se localiza en el organismo. Es responsable de las funciones esenciales en nuestro cuerpo. Una de las ...
El colesterol es una grasa proveniente de dos fuentes: el propio cuerpo y algunos alimentos.El hígado es el encargado de producir la cantidad de colesterol necesaria y suficiente para el normal funcionamiento del organismo, éste es necesario para producir hormonas, vitamina D y los ácidos biliares que ayudan a digerir la grasa, no es necesario una gran cantidad. Estudios publicado ...
Si hace unos días os aclaré qué es el colesterol, los dos que se suelen diferenciar y su función en nuestro organismo, hoy os voy a hablar de la manera de controlar el colesterol y evitar, así, la temible hipercolesterolemia (vamos, lo que conocemos como tener el colesterol alto). O, una vez diagnosticada, qué hacer para reducir esos niveles. La actividad física y la alimentación son las dos cues ...