10 beneficios de la salvia

Imagen 0

La salvia es una planta con usos ornamentales, medicinales y gastronómicos, que se emplea como condimento mayoritariamente en Italia y brinda, como otras muchas plantas, múltiples beneficios a la salud de quien la consume o la utiliza de forma tópica. A continuación menciono algunos de ellos.

También te puede interesar... ¡10 beneficios de la acelga!

1. Combate el cansancio mental. La salvia tiene un poder estimulante que actúa directamente sobre el sistema nervioso central. He aquí 10 alimentos que ayudan a quitar el cansancio.

2. Previene enfermedades del aparato digestivo como la gastroenteritis o flatulencias.

3. Estimula el apetito, gracias a su sabor amargo. Por esta razón es muy utilizada para evitar la anemia.

4. Alivia los síntomas de la menstruación, así como también los de la menopausia, ya que regula la producción de estrógenos.

5. Actúa y preserva el sistema inmunológico, protegiendo el aparato respiratorio y evitando enfermedades víricas y bacterianas.

6. Es un antiinflamatorio natural, muy utilizado en problemas de artritis y reuma.

7. Ayuda a reducir el azúcar en sangre. Por esta razón suele recomendarse el consumo de sus hojas en personas que padecen de diabetes tipo II.

8. Te ayuda a perder peso.

9. Utilizado sobre la piel como loción es altamente efectivo para reducir llagas, úlceras y abscesos.

10. Controla la sudoración excesiva. La salvia tiene la particularidad de bloquear las glándulas sudoríparas, regulando la transpiración.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Tomar agua es un beneficio primordial e importante para nuestra salud. Tomar agua muchas vece al dia es bueno o malo? Aqui te enseñaremos que tomar agua es vital para tu salud. 1. Evita la acidez estomacal. Con frecuencia el consumo de ciertos alimentos tiende a provocar acidez, debido a que los ácidos del estomago están en desequilibrio. El agua ayuda a normalizar su correcto funcionamiento re ...

Peras, cuantas quieras. Refrán popular La pera es el fruto del árbol conocido como peral, el cual llega a crecer de entre 2 hasta más de 10 metros de altura, se cultiva regularmente en climas templados y húmedos, se estima que es originario del sureste de Europa y Asia Menor, de acuerdo a publicaciones relacionadas con la arqueología se han encontrado vestigios de su cultivo que datan de 3 mil añ ...

Hoy es el turno de la maracuyá, conocida también como chinola, parcha o la fruta de la pasión. Si te quedas con ganas de más al leer este breve artículo, visita este otro: 20 beneficios de la maracuyá. 1. Ayuda a regular el sueño, pues tiene dos componentes llamados harmol y harmano que regulan el funcionamiento de la melatonina al dormir. 2. Suaviza los dolores menstruales intensos. 3. Evita e ...

Saludos queridos lectores La lechuga es uno de los vegetales más comunes en los hogares. Un bulto de hojas que es usado mucho en ensaladas gracias a su versatilidad para combinar con otros alimentos. Brinda muchos beneficios a quienes la consumen, quieres conocer algunos? Sigue leyendo! 1. La lechuga posee propiedades analgésicas, brindando beneficios como la conciliación del sueño - he aquí die ...

El Magnesio es un mineral muy abundante en el cuerpo humano, y que el organismo requiere para mantener su correcto equilibrio. Desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso, y ayuda a evitar trastornos de la salud como la hipertensión, la diabetes o las cardiopatías. Es fundamental para conservar los músculos en buen estado, en este sentido, su déficit puede prov ...

¡Buenos días! Terminamos la semana con una nueva receta fresquita, ideal para esta época del año. Pero antes quisiéramos hablaros de uno de sus ingredientes, el melón. Los melones (Cucumis melo), son el fruto de la melonera, una planta herbácea de tallo rastrero que, al igual que las sandías, pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, amplia familia en la que encontramos otras plantas comestib ...