El pasado 22 de Noviembre se clausuró la 12ª edición del Curso Experto para Higienistas Dentales en Sevilla contando con las últimas ponencias del Dr. Juan Martín Hernández el cual nos habló de estética dental y su relevancia social, el Dr. Alfredo Castro Fernádez quien nos recordó un poco las variantes anatómicas de la normalidad en la mucosa oral y finalizando y clausurando esta edición terminó la sesión el Dr. Antonio Castaño Séiquer director del Curso Experto quien nos recordó la importancia del Higienista y su relevancia clínica tanto en el sistema privado como público.
Yo personalmente, tuve la posibilidad de poder realizar esta formación. Tengo que decir que no solo me impulsó a realizar este curso el hecho de poder actualizar los temas con los que trabajamos a diario sino que también fui con la intención de poder transmitiros después mi opinión sobre él desde mi punto de vista como Higienista y como alumna.
Sin duda alguna es una formación muy completa, cuenta con una muy buena remesa de profesores profesionalmente cualificados entre los que se encuentran estomatólogos, psicólogos, odontólogos, etc... venidos, a demás, de todos los puntos de España. Se podría decir incluso que es la primera y única formación universitaria complementaria que hay para nuestra profesión (al menos aquí en Andalucía) y por ello creo que es importante aprovecharla.
Así que os aconsejo compañer@s que si tenéis la oportunidad de poder realizar este curso no la dejéis pasar. Comentaros que la Universidad de Sevilla ha organizado anteriormente varias ediciones también fuera de Sevilla, pero la que ya se está preparando para el próximo 2015 también se realiza en la cuidad hispalense.
A continuación os dejo el enlace para que os sea más cómodo acceder a la información, el plazo de preinscripción es del 19 de Noviembre al 20 de Diciembre y la matriculación del 1-20 de Diciembre, y por supuesto cuenta con una acreditación de 21 ECTS validos en todo el territorio nacional.
Espero que lo disfruteis tanto como yo y que os sea de buena referencia para no olvidar que debemos estar en constante actualización, ya que nuestro campo cambia día a día.