El objetivo de este curso es mejorar las habilidades del fisioterapeuta para valorar y tratar pacientes con síndrome del dolor femoropatelar (SDFP). El curso combina teoría, demostraciones y sesiones prácticas y está completamente respaldado por la evidencia. A lo largo de todo el curso se pondrá especial énfasis en el razonamiento clínico.
Claire Robertson es una fisioterapeuta especialista en dolor femoro-patelar en Wimbledon Clinics. Está implicada de manera activa en la investigación en dolor femoro-patelar, habiendo publicado en muchas revistas incluyendo el American Journal of Sports Medicine.
Actualmente está trabajando en varias publicaciones que investigan exhaustivamente el VMO. También se encuentra investigando sobre la crepitación femoropatelar. El papel de Claire como clínica e investigadora la sitúa en una posición óptima para impartir este curso.
Objetivos
Al final del curso el fisioterapeuta será capaz de:
• Describir la etiología del SDFP.• Explicar la relevancia de la anamnesis y como esta va a dirigir la exploración física.
• Marcar la anatomía de superficie de la articulación femoropatelar.
• Razonar a través de los hallazgos en la inspección y su significado.
• Apoyar la evaluación glútea con anatomía y biomecánica y prescribir ejercicios glúteos efectivos y precisos.
• Explicar la relevancia de la longitud muscular y mostrar estiramientos útiles y apropiados.
• Discutir las controversias alrededor del VMO y describir cuándo está indicado el trabajo del VMO y cómo se puede realizar.
• Conocer las indicaciones del taping y como se puede realizar.
• Valorar la biomecánica del pie e identificar cuando puede ser útil una ortesis o plantilla.
FECHA
23 y 24 de septiembre de 2017.
HORARIOS
Sábado de 9h a 17 h.
Domingo de 9h a 14 h.
LUGAR
Bizkaia Frontoia Martin Barua Pikaza 27, 6ª planta (Barrio de Miribilla) 48003. Bilbao, Bizkaia
ORGANIZADOR
Fortema
INSCRIPCIÓN
300 euros
PROGRAMA
Día 1
9:00 -10:00
Introducción y anatomía aplicada (teoría).
10:00 -10:30 Anamnesis (teoría).
10.30 -11.0 Anatomía de superficie (teoría y práctica).
11:00 – 11:15 Descanso.
11:15 – 13:00 Introducción a la alineación del miembro inferior y diferenciación de cuello femoral vs rotación de MI vs torsión tibial (teoría y práctica).
13:00 – 13:45. Comida.
13:45 – 15:15 Evaluación de musculatura glútea (teoría y práctica).
15:15 – 16:00 Reentrenamiento glúteo (teoría y práctica).
16:00 – 17:00 Longitud muscular (teoría y práctica).
Día 2
9:00 – 10:15 Vasto Medial Oblicuo: evaluación y tratamiento (teoría y práctica).
10:15 – 11:15 Cojín adiposo infrapatelar (teoría y demostración) y diferenciación con SDPF.
11:15 – 11:45 Descanso.
11:45 – 12:30 Vendaje (teoría y demostración).
12:30 – 13:00 Órtesis de pie (teoría).
13:00 – 13:15 Carrera y dolor femoropatelar (teoría).
13:15 – 13:45 Tests especiales (teoría y práctica).
13:45 – 14:00 Sensibilización central (teoría).
14:00 – 14:15 Otras patologías que tener en cuenta.
PROFESOR
Prof. Claire Robertson. MSc PGCE MCSP
Claire Robertson
Terminó sus estudios en Fisioterapia en 1994 con un Bsc(hons). Desde entonces ha obtenido su MSc en Fisioterapia en 2003, y su “PGCE” en 2006. Claire ha trabajado en el sistema nacional de salud Británico, universidad y en consulta privada. Actualmente trabaja en una clínica especializada en dolor femoropatelar en Wimbledon Clinics.Claire ha impartido docencia internacionalmente y ha participado en numerosos ensayos clínicos de investigación. También ha publicado editoriales en muchas revistas internacionales.
En diciembre 2012, Claire fue galardonada con una beca para investigar el significado de la crepitación en pacientes con síndrome de dolor femoropatelar. Claire ama el deporte, especialmente el esquí y el senderismo.
Para inscribirte en este curso, pincha en el botón de abajo:
RESERVAR MI PLAZA
.