Correr en climas calurosos: ¿aumentar o disminuir el consumo de hidratos de carbono?

correr calor
Muchos corredores dudan sobre sí es bueno aumentar o disminuir el consumo de hidratos de carbono mientras corren en climas calurosos.

Las elevadas temperaturas son uno de los factores climáticos que afectan el rendimiento, ya que sus efectos repercuten en nuestro cuerpo y mente, generando una disminución del rendimiento deportivo. 

Ahora bien, aunque sabemos que el calor nos afecta, es importante saber cómo la alimentación puede ayudarnos a minimizar los efectos de las altas temperaturas.

Al correr en climas calurosos ¿hidratos de carbono sí o no?

La sangre, ademas de transportar oxígeno y combustible a los músculos que estamos utilizando mientras corremos, transporta calor a la superficie de la piel.

Cuando corremos en climas calurosos, mayor cantidad de sangre es bombeada hacia la piel, por lo que el corazón comenzará a latir mas rápidamente para bombear mas, e inevitablemente menos sangre llegará a nuestros músculos.

Esta mayor cantidad de latidos resulta insuficiente para compensar el adecuado volumen sanguíneo por lo que el corazón trabajo en exceso, afectando nuestro rendimiento.

El incremento de la temperatura corporal aumenta la oxidación de hidratos de carbono y reduce la oxidación de grasas (es decir, usamos mas hidratos de carbono como combustible y menos grasas).

Sin embargo, ello no quiere decir que al correr en climas calurosos debas llenarte de hidratos de carbono mientras corres, ya que Estudios  (Hargreaves y Febbraio) han detectado que pese al mayor uso del glucógeno muscular, no aumenta el uso de la glucosa circulante, generando hiperclucemia.

Es decir, buena parte de los hidratos de carbono que consumes mientras corres en altas temperaturas, no es utilizado como energía.

¿Que hacer para mejorar el rendimiento al correr en climas cálidos?

Por ello, las claves para minimizar la reducción del rendimiento al correr en altas temperaturas, será la hidratación y alimentación previa a la carrera o entrenamiento, de manera de contar con las reservas de glucógeno en buenos niveles.

En climas extremos, el glicerol o glicerina también puede ayudarnos a mejorar el rendimiento.

El glicerol,  es un líquido viscoso, neutro, incoloro (es transparente) e inodoro que puede ayudar a corredores a retener fluidos y electrolitos y por eso es muy utilizado al correr en climas cálidos durante una buena cantidad de tiempo. (Conoce mas ingresando aquí)

Asimismo, luego de correr es importante trabajar en la rehidratación y recuperación.

Fuero de la nutrición e hidratación, realizar técnicas de precooling antes de correr en climas cálidos también puede ayudarte a rendir  mas.

Estudios

Exercise in a hot environment: the skin circulation

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21029188

Effect of heat stress on glucose kinetics during exercise (Hargreaves et al)

http://jap.physiology.org/content/jap/81/4/1594.full.pdf

Effect of heat stress on muscle energy metabolism during exercise (Febbraio et al)

http://jap.physiology.org/content/77/6/2827

Correr en climas calurosos: ¿aumentar o disminuir el consumo de hidratos de carbono?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La importancia de las punteras anchas en las zapatillas para correr | #Consejos
¿Cual es la mejor temperatura para correr? | #Consejos
Cómo vestirte para correr en climas fríos | #Consejos
Las 10 cosas que debes saber antes de comenzar a correr | Segunda parte

continue reading
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El postre suele ser una de las comidas donde muchas personas caen en la tentación de comer basura, alimentos calóricos y poco sanos. Pero hoy te traigo una opciuon diferente con estas Postre de avena ...

Cada día hay mas personas que se dedican a correr con su perro, sin tener en cuenta algunas precauciones importantes para garantizar la salud de nuestra mascota. Por ello, a continuación te daremos d ...

Recomendamos

Relacionado

deporte consejos featured ...

Mientras que la temperatura óptima  para correr ronda entre los 3,8 y 9,9 grados centígrados (climas fríos), en temperaturas superiores a los 15 grados centígrados, comienzan a detectarse bajas en el rendimiento de un corredor Al igual que la temperatura elevada, la humedad es el segundo factor climático que afecta nuestro rendimiento. Una elevada humedad combinada con elevadas temperaturas es una ...

aumento rendimiento deportistas nutrición

La preparación del deportista requiere el control sobre otros aspectos a parte del entrenamiento. La hidratación es uno de los aspectos más importantes que ya traté en un post anterior. Hoy quiero centrarme en los aportes de hidratos de carbono durante las prácticas deportivas. Los hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, son un grupo heterogéneo de moléculas que utiliza nuestro organismo como mo ...

deporte ponte en forma correr en ayunas ...

Cada cuerpo es un mundo diferente y en este tema (el ejercicio en ayunas) aún más. Es por eso que los estudios realizados hasta el día de hoy son poco concluyentes acerca de los beneficios de correr después de haber pasado entre 6 y 10 horas sin comer. ¿Quemamos más grasa cuando corremos en ayunas? La idea es clara: al estar muchas horas sin comer, nuestros niveles de hidratos de carbono se encuen ...