Cómo entrenarte para una carrera o Maratón

Consejos para preparar tu próxima carrera

Sin duda tener en mente un objetivo competitivo es una gran ayuda para mejorar dentro de un deporte, ya que nos ayudará a mantenernos enfocado en un objetivo particular. En las ciudades por lo general se suelen celebrar numerosas maratones y también podemos encontrar numerosas competiciones de este estilo que se celebran cada año.
Cómo preparar tu próxima carrera o maratón


A continuación te ofrecemos algunos consejos que puedes utilizar para poder entrenar para una maratón.Consejos para entrenar para una maratón

Lo primero es conseguir un equipamiento adecuado, compra unas buenas zapatillas para correr y un buen conjunto deportivo que sea ligero y sobre todo, cómodo. No sacrifiques comodidad por estilo.
Mejora tu fuerza para la carrera


Lo segundo es programar nuestro entrenamiento semanal con objetivo de mejorar nuestras marcas para la maratón, infórmate de cuántos kilómetros hay que correr y programa un entrenamiento específico para ello y luego un entrenamiento de musculación y fuerza para poder fortalecer los músculos y mejorar tu fuerza, batiendo por ende tus marcas.
Por ejemplo si la maratón son por decir 50KM, el Lunes puedes correr unos 5KM, el miércoles correr unos 8KM y el Sábado correr unos 10KM, dando un total de 23KM semanales, semanalmente iremos incrementando el total semanal en un 10-20%, poniendo como límite máximo el total del recorrido de la maratón en este caso, no debemos de superar los 50KM semanales. Debemos de poner siempre el grueso del recorrido en un día en específico, quedando un día fuerte, un día moderado y un día suave dentro del mismo microciclo, debes de intentar comenzar el programa con al menos 12 semanas de antelación.
Una buena preparación hará que consigas tus metas en la carrera


Por último debemos de complementar este entrenamiento con un trabajo de musculación de 3-4 días, poniendo especial énfasis en la musculatura del tren inferior y la del núcleo (espalda baja y abdominales). Os recomendamos seguir una división fullbody o torso-piernas para este cometido, incluyendo ejercicios como la sentadilla o el peso muerto.
Sigue leyendo un nuevo post en Deporte y Salud: Tipos de estiramientos para el ejercicio físico
Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Deportes Entrenamiento Motivación Deportiva ...

Con estos consejos para prepararse para una carrera queremos ayudarte a que tu preparación física sea óptima, y obtengas los mejores resultados y te superes a ti mismo en la próxima carrera en la que participes Planifica tu objetivo: correr corta o media maratón Hay que tener claro el objetivo final, que es correr una carrera, ya sea de corta distancia o larga distancia. Para ello, hay que mentali ...

Alimentos Deportes Energia ...

Octubre, ya hemos vuelto a la rutina del trabajo, estrés y no tener tiempo para poder entrenar en condiciones para la próxima carrera. Nosotros te vamos a dar unas pautas para ayudarte en la preparación de tu próxima carrera. Planifícate para estar en forma: photo credit: Austin Marathon runner Planifícate tu Objetivo: correr corta o media maratón Hay que tener claro el objetivo final, que es corr ...

Consejos Crecimiento Muscular Entrenamientos y Ejercicios

¿Quieres crecer en masa muscular, ganar fuerza o mejorar tu resistencia ? Dependiendo de tu objetivo necesitarás saber cuantas repeticiones hacer para cada serie de tu entrenamiento. Y aquí te explicaremos como hacer que tus objetivos coincidan con la cantidad de repeticiones que haces y el peso que uses. Si miras alrededor en cualquier gimnasio verás como muchas personas cometen distintos errores ...