Cómo acabar con una aventura para seguir tu vida en pareja

Cómo acabar con una aventura

Las relaciones extramatrimonales son más comunes de lo que puede parecer. En España se han realizado diversos estudios desde el Insttuto IPSOS en los últimos años que han llegado a la conclusión de que un 26% de las mujeres que están en pareja son infieles así como un 35% de los hombres. Este estudio es solo la punta del iceberg ya que este estudio no puede esclarecer la duración de estas aventuras ni la implicación emocional de las partes. Si tú estás en una aventura sentimental, no vamos a moralizar con el tema. El plano moral no es nuestra especialidad pero, desde el punto de vista psicológico y por nuestra experiencia en terapias de pareja, sabemos perfectamente por lo que debes estar pasando. Por ello, intentaremos facilitarte el camino para acabar con una aventura, en el caso de que así lo desees.


Acabar con una aventura para seguir tu vida en pareja

Si has establecido un lazo emocional con la persona con la que tienes la aventura es muy probable que si lo dejas sin más, corras el riesgo de que se vengue y tu pareja lo descubra. Nuevamente, no vamos a entrar en cuestiones moralizantes aunque, desde luego, la actitud sincera debería ser la manera de afrontar esta situación. Si no es así, estos son los pasos que podrías dar para poner fin a la situación:

¿Realmente sientes amor por tu pareja? Hay una gran polémica en torno a la validez actual de la monogamia (es decir, que nos pueden atraer varias personas a lo largo de nuestras vidas). El problema aparece cuando no solo es una cuestión de atracción puntual sino que se consuma y se mantiene. Estamos hablando de llevar una doble vida y esa situación lejos de ser positiva para ti te debe estar generando unos niveles de estrés colosales. Sin embargo, ¿Por qué lo haces? ¿Es porque te aburres en tu vida en pareja? ¿Tu relación no va bien desde hace mucho tiempo? ¿No sientes que en tu relación “oficial” se te valore? Pregúntate todo esto antes de tomar una decisión porque puede que no debas acabar con tu aventura, sino con tu pareja.

parejas, aventura extramatrimonial
La ruptura en un lugar íntimo
: Nada de dejar a esa persona por Whatsapp o por correo electrónico. Tampoco lo hagas en un restaurante o lugar público. De este modo solo conseguiréis estar más tensos y que la situación se pueda ir de las manos. Prepara el terreno durante los días anteriores. Si no te ve ningún cambio es imposible que se pueda dar cuenta. Así, si quedáis en un lugar íntimo y la otra persona no tiene ni idea es muy probable que se enfade más que si ya va imaginando que la situación está llegando a su fin.

Honestidad: Al fin y al cabo es una ruptura. Tanto si has decidido mantener tu relación y contárselo a tu pareja como si no, la honestidad es lo primero. Las rupturas duelen y por mucho que esa persona te prometiera que no se iba a enamorar, puede que sí que haya sido así por lo que ten esto en cuenta a la hora de terminar con la aventura.

Si cortas, cortas de raíz: Nada de volver a veros después de la ruptura. Si se hace, se marca un precedente y lo que sucede es que para la próxima vez que quieras acabar con la aventura puede que te resulte el doble de complicado debido a tu falta de palabra en la ocasión anterior.

Mantén la calma: Puede ser que esa persona llegue a amenazarte con que va a contárselo a tu pareja. Lo mejor que puedes hacer ante esto es no ceder pero tampoco alterarte. Mantén las formas pero déjale claro que diga lo que diga la situación va a ser la misma a partir de ahora.
¿Qué pasa cuando acabas con la aventura?

La confianza y la honestidad son fundamentales en una relación de pareja y el hecho de haber mantenido una aventura de larga duración sin comunicárselo en ningún momento dice muy poco acerca de estos pilares que toda pareja debería tener. Pero… Por supuesto, tú tienes la última palabra aunque te convendría analizar si realmente esa relación funciona y sopesar los pros y los contras en este sentido para facilitar una vuelta a la normalidad.

Autora: Alex Bayorti (colaboradora de nuestro Blog)

Fuente: este post proviene de Psicoadapta blog de psicología, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Parejasparejas

Recomendamos

Relacionado

amor desamor matrimonio ...

Una buena y saludable relación de pareja se construye en base al amor, respeto, honestidad y confianza, por lo tanto cuando llega a faltar uno solo de estos elementos puede provocar una ruptura emocional dolorosa, afectando a ambas partes. Es por ello que es importante evitar los secretos, ya que aunque creemos que son pequeños, pueden causar grandes daños a la relación, principalmente los que les ...

Mundo Psicología

Terapia de pareja: requisitos y consejos para ejercer como terapeuta de pareja Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La terapia de pareja es una disciplina que se encarga de ayudar a las mismas a resolver sus problemas y mejorar su relación. Los terapeutas de pareja son profesionales especializados en esta área y ...

Consejos para Parejas crisis de parejas infidelidad

Superar una infidelidad no es algo tan sencillo como asumir el hecho y que la persona que se ha sentido engañada, quiera perdonar el error. Una infidelidad marca un punto de inflexión en la pareja, un punto de inflexión que se puede salvar pero nunca haciendo como si no hubiese pasado nada porque la realidad es que sí ha ocurrido. Además, también es muy importante que ambos reflexionen sobre si qu ...

Crecimiento personal

Las personas tóxicas son capaces de destruir tu vida sin que apenas te des cuenta. Evitar el contacto con ellos, puede ser la mejor solución si decide no cambiar su actitud. También te puede interesar: ¿Como cambiar tu vida? El crecimiento personal no solamente consiste en mejorar la personalidad de uno, también la relación con los demás. Las personas somos seres sociales por los que relacionarnos ...

Relaciones infidelidad pareja ...

No existe sociedad alguna que no sancione el adulterio, ni  método que haya extinguido definitivamente su práctica. Pena de muerte, torturas, decapitación, castración, exclusión social, excomunión,  hoguera, amputaciones, son sólo algunos de los métodos dramáticos que históricamente algunas sociedades han tomado en su intento fallido de acabar con la práctica de infidelidad. De acuerdo a estudios ...

Consejos para Parejas Comunicación felicidad ...

El amor es uno de los sentimientos más importantes en la vida de muchas personas que comparten su destino en pareja y observan cómo su relación atraviesa distintas etapas. El inicio de un nuevo año es un buen momento para reflexionar sobre posibles cambios que pueden reforzar el vínculo. Un vínculo que puede resentirse con el efecto de la rutina, el exceso de trabajo y el cansancio. En Psicología ...

infidelidad familia problemas de pareja

La recuperación de las relaciones en un matrimonio después de la infidelidad es un proceso largo y a veces muy difícil. Aunque es posible que el matrimonio sobreviva y se renueva enriqueciéndose. Actitudes y decisiones que se deben seguir Antes de tomar una decisión sobre el matrimonio hay que tomarse un tiempo para sanar las heridas y entender que había más allá de la infidelidad. Es bueno apren ...

amor amor celos ...

Para una relación duradera y feliz no hace falta nada más que dos personas se quieran, sin medir ningún tipo de problema ajeno a los dos, pero en ocasiones la felicidad plena que deberían tener las parejas se ve entorpecida por los celos, esto ocurre cuando una de las partes o incluso los dos empieza a desconfiar del otro o quizás a molestarle que se la pase con personas que conformaban su entorno ...

mexico mundo parejas ...

La infidelidad no es un tema exclusivo de los hombres, las mujeres también pueden serlo e incluso más. Estudios sobre mujeres infieles del Journal of Couple and Relationship Therapy en Estados Unidos, muestra que existe una especial propensión en ellas para ser infieles en aquel país, del total de los casos analizados, representan un 55%. Cada día que pasa las cifras de mujeres infieles aumentan, ...

Enfrentar una infidelidad

Hoy más que nunca, se oye un montón de rumores acerca de un marido o esposa que engaña a su pareja. ¿Tu pareja también te fue infiel? Si este es el caso, entonces podrías estar confundido (a) sobre qué hacer y cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad. Es posible que te sientas traicionado (a) y puedes estar enojado (a). Pero esa no es la forma en que debes comportarte. (Ver Que hacer an ...