Cinco mitos de la alimentación

Sobre dietas y alimentación se ha hablado y escrito mucho. Esto ha dado lugar a que se instauren ciertos mitos en la sociedad acerca de la comida. En este post queremos desmontar cinco mitos de la alimentación que seguro que habrás oído alguna vez.

Saltarse alguna de las 5 comidas diarias adelgaza

No, no es cierto. Los expertos recomiendan 5 comidas diarias: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Sin embargo, se ha extendido el mito que saltarse alguna de estas comidas ayuda a adelgazar. Pero como decimos, es un mito.

De hecho, los nutricionistas recomiendan distribuir las calorías en cinco comidas. De esta forma, recibimos un aporte de energía de forma periódica y nuestro cuerpo no tiene una sensación de hambre tan fuerte como si nos saltásemos una de las comidas. Además, saltarse una de las comidas puede tener consecuencias contraproducentes.

Los nutricionistas advierten que el metabolismo se ralentiza. Nuestro cerebro inicia unos mecanismos para estar preparado ante la falta de alimento. Así, nuestro metabolismo gasta menos energía y también almacenará la grasa para “acumular reservas” hasta la próxima ingesta. ¿Cuántas veces has querido devorar la nevera porque no has merendado y llegas a la cena con mucha hambre? Si nos saltamos una de las comidas, puede que comamos en exceso en la siguiente. La forma de evitarlo es no saltarse ninguna. 

Los carbohidratos engordan

¿Cuántas veces has oído que los carbohidratos engordan? Bien, pues hay que tener varios factores en cuenta. El primero, que lo que engorda son las calorías. El segundo, que obviamente alimentarse solo de carbohidratos procesados y refinados no es recomendable pero existen otro tipo de carbohidratos que benefician a nuestro organismo.

De hecho, la Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda evitar los carbohidratos procesados y refinados a favor de los complejos, tanto como sea posible. Los complejos los encontraremos en verduras, frutas, pasta y todo tipo de cereales integrales. Así que no te dejes llevar por los mitos y elige los carbohidratos que sientan bien a tu cuerpo. Si tienes dudas, recuerda que los nutricionistas de Lev están para ayudarte.

El chocolate no es saludable

 Igual que en el caso de los carbohidratos, cuando hablamos de chocolate, la clave está en escoger bien. ¿El chocolate es saludable? Pues depende. Como te contamos en otro post, el chocolate negro, es decir, el que tiene mayor contenido de cacao, nos ayudas a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Además, el cacao aumenta el colesterol bueno y los alcaloides presentes en el chocolate negro ejercen una acción diurética que mejora la circulación sanguínea y por lo tanto, estimulando nuestro corazón. Por si fuese poco, aporta antioxidantes naturales que cuidan nuestro sistema cardiovascular y reduce los niveles elevados de colesterol malo. 

Comer después de las seis engorda

¿Existe una hora a la que deberíamos dejar de comer para no engordar? No. El mito de que comer después de las seis engorda es falso. Lo que engorda es consumir más calorías de las que nuestro cuerpo va a quemar. Así, es recomendable que las cenas sean ligeras, ya que después de cenar no solemos realizar mucha actividad física. Sin embargo, si consumimos las calorías y nutrientes necesarios para nuestro organismo, no importa que sea antes o más tarde.

Picar entre horas no es saludable

Otro mito con trampa. Picar entre horas será saludable dependiendo de la frecuencia en que lo hagamos y del snack que elijamos. Como hemos comentado antes, es importante comer cinco veces al día. Así que si consideras “picar” el comer algo a media mañana no estás haciendo nada malo. Sin embargo, es importante saber controlar el apetito y no estar comiendo a todas horas.

También es muy importante elegir snacks saludables y saciantes para que no tengas una continua sensación de hambre. En tu centro Lev o en la tienda online encontrarás variantes dulces y saladas para matar al gusanillo entre horas sin sentirte culpable.

¿Conocías estos mitos? ¡Esperamos haberte resuelto las dudas!

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos