Bebé, ¿cómo quitarle mocos y flemas?

bebe con mocos
Te enseñaremos a cómo quitarle la flema a tu bebé con unos procedimientos realmente eficaces. La salud de nuestros hijos es algo sumamente importante, estos siempre deben estar en un estado óptimo para que puedan disfrutar de una vida y un desarrollo pleno.
Cuando los bebés empiezan a acumular flema o mucosidad en sus pequeños pulmones tenemos que actuar de inmediato. El moquillo puede acarrear graves problemas en la salud del infante; muchas veces cuando esta se acumula en los bronquios puede generar dificultades a nivel respiratorio e, inclusive, podrían generarse enfermedades peligrosas como la bronquitis, la neumonía o disnea. Así pues, por estos motivos, una vez que hayas leído este artículo sabrás quitarle la flema a tu bebé con estos procedimientos. Ve por un papel y un lápiz y anota cada uno de los tips que te diremos en breve.

La flema, un problema común

Sí, este es un inconveniente habitual en los bebés. A pesar de que anteriormente te dijimos que cuando percibas que tu bebé tiene flema deberás actuar de inmediato, esto no tiene por qué desesperarte; la mayoría de los niños sufren este trastorno en la primera etapa de sus vidas. Así que abrígalo bien y llévalo para que el pediatra lo chequee.

Cuidado con los medicamentos

Para tratar con los problemas de la mucosidad no es necesario que el bebé consuma muchos fármacos, además, los mismos médicos pediatras no están de acuerdo con recetarle muchos medicamentos a los niños.
Esto se debe a que cuando se utilizan medicamentos estos rápidamente hacen que la flema se expulse; lo cual origina que las mucosidades se regeneren mucho más rápido. De forma nunca lograremos deshacernos de los mocos. Aquí tienes el primer consejo, anótalo: no mediques excesivamente a tu bebé.

El agua, una gran aliada

Cuando se trata de la flema el agua es un gran remedio que está al alcance de cualquiera de nosotros. Para disolver la mucosidad deberás darle mucha agua a tu bebé, el líquido moverá a los mocos y el niño los expulsará con normalidad. Dale tres o cuatro teteros de agua al día y este procedimiento le quitará la flema a tu bebé. Muy fácil.

Un entorno con humedad

Cuidado, cuando de flema se trata, el humo, o los ambientes extremadamente secos y abrasivos, pueden afectar al bebé ya que son capaces de desarrollar de manera más rápida las mucosidades y la fiebre puede venir conjuntamente con estas.
En este caso el agua será nuevamente una gran aliada, hay que ofrecerle a nuestro pequeño hijo un entorno húmedo que le ayude a disolver y expulsar la flema. Para lograr esto es recomendable comprar un vaporizador pero si no dispones de él puedes llenar el cuarto con varios recipientes de agua, de esta manera producirás vapor y la humedad invadirá la habitación. Cuando la habitación esté húmeda, deberás bañar a tu bebé cada día para impedir la formación de los hongos en su cuerpo.

Retira los moquitos de su nariz y ayúdale a respirar mejor

Para lograr este cometido, deberás retirar todos los mocos que tenga en su nariz con un pañito húmedo, así evitará cualquier tipo de irritación. Pon al bebé de ladito para que no ingiera las mucosidades, en esta posición le será mucho más fácil expulsar la flema. También puedes adquirir un aspirador nasal en la farmacia más cercana, esto le ayudará a despejar las vías respiratorias; el aspirador deberás aplicarlo solamente dos veces al día como máximo.

Asea la garganta del bebé constantemente

Esto suena complicado, pero realmente es muy fácil de hacer. Cuando el infante tose, la tos puede venir acompañada con flema, pero el niño la ingiere nuevamente porque no sabe expulsarla. Para limpiar su garganta solo tiene que envolver tu dedo índice con una gasa esterilizada y luego se la introduces poco a poco en la boca, de esta manera la mucosidad se adherirá a la gasa y te librarás de la flema para siempre con este procedimiento que no tiene complicación alguna.

La comida debe darse sin forzar al bebé

Muchas veces cuando el bebé tiene flema, puede venir acompañada con la falta de apetito; si este es tu caso lo que tendrás que hacer es no obligarlo a comer porque de seguro lo harás vomitar.
Para hacer que el bebé coma solo dale pequeñas comidas, ofrécele estos platillos de siete a ocho veces por día. Recuerda darle raciones muy pequeñas. Así el bebé comerá de manera menos forzada y la digestión será mucho mejor
Estos son los procedimientos para quitarle la flema a tu bebé, como habrás notado son muy fáciles de hacer y lo mejor de todo es que cada cosa que necesitas la tienes en casa. Recuerda llevar a tu hijo diariamente al pediatra, no le des paso a las enfermedades. Hasta la próxima y mucha suerte.

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.
Etiquetas: Consejos

Recomendamos

Relacionado

Congestión Gripe Hinojo ...

Los remedios caseros para eliminar mocos resultan de gran utilidad a la hora de paliar los síntomas de las gripes y resfriados. Unas dolencias que, en la gran mayoría de ocasiones, provocan una fuerte congestión nasal e impiden que podamos respirar con normalidad. Los trucos de salud elaborados con ingredientes naturales te ayudarán a eliminar mocos con facilidad y, además, se pueden combinar con ...

Gripe Leche Miel ...

La tos con mocos es aquella que viene acompañada por la expulsión de mucosidad acumulada en las vías respiratorias. Una dolencia muy frecuente cuando las gripes o resfriados se instalan en el organismo que, aunque resulta muy molesta, ayuda a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. De ahí la importancia de recurrir a los remedios caseros; unos trucos naturales que pueden facilitar la expulsión de las f ...

Remedios caseros para los resfriados combatir la congestión cómo eliminar los mocos ...

Son muchas las personas que desean saber cómo eliminar los mocos, los cuales se instalan en el organismo debido a la aparición de refriados, gripes y alergias, principalmente. Y es que, aunque la mucosidad es una forma que tiene el organismo de proteger las vías respiratorias, es importante eliminar el exceso de mocos para evitar complicaciones e impedir que derive en otro tipo de afección. ¿Te gu ...

salud natural

Las flemas son muy molestas, sin embargo, no solo se trata de un desagradable síntoma de resfriado, sino que también es señal de otros problemas de salud. Conocer qué son y por qué se producen es fundamental para tratarlas de forma adecuada. Estas mucosidades aparecen en el sistema respiratorio de las personas cuando están resfriadas o en un proceso gripal. Se trata de una sustancia gomosa cuya fu ...

consejos congestión eucalipto ...

Si alguna vez has usado vapor para los mocos habrás podido comprobar que se trata de una técnica muy efectiva, ya que los vahos son capaces de disolver la mucosidad y de descongestionar la nariz. Algo muy útil cuando las gripes y los resfriados impiden que podamos respirar con normalidad al obstruir las fosas nasales. A la hora de recurrir al vapor para los mocos puedes hervir un poco de agua y as ...

gripe resfrío medicina natural ...

Generalmente escuchamos que hay dos tipos de tos, una de ellas es la "tos seca" y la otra “tos con flema”, ambas con síntomas específicos diferentes. Hablaremos de la tos con flemas, si sientes en el pecho como una opresión y al respirar escuchas un silbido; luego al toser expulsas flemas de color blanca, amarilla o verde, entonces, tienes este tipo de tos. Siempre es recome ...

remedios

La tos seca es la que produce poco o ningún moco o flema. Está estrechamente relacionada con irritantes ambientales o condiciones diversas como alergias o infecciones. La mayoría de las veces, los síntomas mejoran con una combinación de remedios caseros. Se le conoce como la no productiva porque no genera flema. A menudo es el resultado de una infección por resfriado y los virus de la gripe. Tambi ...

SALUD Flemas Dolores ...

Los resfriados fuertes, catarros y otro tipo de afecciones respiratorias puntuales suelen venir acompañados en muchas ocasiones de flemas, un trastorno que si bien no debe representar un problema grave para nuestra salud, sí que puede contribuir a que se irriten los bronquios y dar lugar a un problema mayor. La flema suele traer consigo síntomas como secreción nasal, tos persistente, carraspera as ...

Remedios Caseros

Nuestro sistema inmunológico, es la primera línea de defensa que tiene nuestro organismo contra diversos tipos de enfermedades producidas por bacterias y gérmenes que lo atacan. Nuestro cuerpo se compone de órganos y tejidos que trabajan juntos para hacer que nuestro cuerpo se mantenga sano. Los pulmones, son uno de los órganos más importantes de nuestro organismo, pues gracias a ellos podemos inh ...

Flujo vaginal rosado menstruación v

La manera natural que tiene el sistema reproductivo femenino de mantenerse en un estado óptimo, es gracias a la segregación de una mucosidad que regula el nivel de pH, el cual limpia la zona eliminando células muertas y previene las infecciones. Este flujo tiene ciertas características que reflejan el estado de salud; el olor, la consistencia y la coloración pueden mostrar señales de que algo está ...