Aplv: Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca

APLV

Aún recuerdo la primera vez que leí esa abreviatura, en el 2011.

Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca


La aplv afecta a un 2% de la población, en España ocupa el tercer lugar como causa de alergia, después de alimentos como el huevo o el pescado.

La aplv está mediada por mecanismos inmunológicos, la respuesta puede ser:

-Mediada por IgE
-No mediada por IgE

Es muy importante diferenciar la alergia a la proteína de la leche de vaca con la intolerancia a la lactosa.


La aplv mediada por IgE produce reacciones inmediatas o hasta 2 horas después, normalmente se manifiesta durante el primer año de vida, al comenzar con la lactancia artificial, los síntomas pueden ser desde leves hasta un shock anafiláctico. El asma es un factor de riesgo para sufrir reacciones graves.

La mayoría de niños con aplv superan la alergia de forma espontánea entre los 2-4 años de edad, indicando mal pronóstico la persistencia de la alergia a partir de los 5 años de edad y tener IgE elevada de caseína.

Pruebas para diagnosticar la aplv:

Una prueba en sangre para medir la IgE, si la prueba sale positiva puede indicar sensibilización, además harán falta reconocer los síntomas para decir que el niño es alérgico.

Prick test. Pruebas de alergia cutáneas. En la foto podéis ver el claro positivo en 3 proteínas de la leche de vaca.


Pruebas de exposición oral (Provocación) siempre en medio hospitalario y bajo supervisión médica.

Inducción de tolerancia oral (ITO) administrar bajo supervisión médica dosis diarias que se van aumentando hasta llegar a la dosis de mantenimiento.

El único tratamiento que hay para la aplv es la dieta de eliminación, no debe consumirse nada que contenga leche de vaca, ni de cabra, ni de oveja, ya que las proteínas son similares, evitando trazas (hay niños que toleran las trazas, en nuestro caso no podemos) y no hay que dejar de consumir carne de vacuno, a no ser que también se tenga alergia, Adrián tenía alergia a la ternera y la superó con 2 años haciendo provocación.

Información de la web de SEICAP
Fuente: este post proviene de Sin trazas de leche , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Detrás de cada pequeño sorbo, hay un gran esfuerzo. Detrás de cada vaso, hay un enorme avance. Hoy quiero compartir un pedacito más del camino de Adrián. Después de más de 13 años siendo APLV, este en ...

Recomendamos

Relacionado

alergologia aplv aplv puede tomar soja ...

¿Puede un APLV tomar soja? La Dra. Susana Ranea nos resuelve las dudas @doctorasusanaranea.alergologa La fórmula infantil de soja se considera una opción de manejo para el tratamiento de APLV mediada por IGE en aquellos lactantes mayores de 6 meses. Las fórmulas de soja tienen mejor palatabilidad, menor precio y son muy aceptadas en familias veganas. Quizás actualmente han caído en desuso siendo ...

alergia alergia a la leche alergia a la proteína de la leche de vaca ...

Me he planteado muchas veces si hago bien mostrando a Adrián por redes sociales, hay quien lo ve bien y quien no. Esta claro que esta cuenta la cree por él, por su alergia, empezó siendo un blog de recetas para APLV y ahora es una comunidad de familias APLV, mostrar el día a día de Adrián y de su APLV, nuestros miedos, nuestros logros, nuestros baches, nuestra experiencia... ¿Hago bien en mostrar ...

Alergias e Intolerancias alimentarias

La alergia a los frutos secos es una reacción del sistema inmune de hipersensibilidad mediada por anticuerpos IgE. La alergia al cacahuete y a la avellana son las más frecuentes, aunque el cacahuete en realidad pertenece a las leguminosas. Se clasifica como fruto seco por su contenido en aceites y porque los alérgicos a los cacahuetes tienen reacciones alérgicas similares a las de los alérgicos a ...

alergia leche alergia caseína alergia o intolerancia a la lactosa ...

La alergia a la proteína de leche de vaca (PLV), la caseína, se ha duplicado en los últimos 10 años en la población pediátrica, afectando al 8% (ver artículo) de los niños. Quienes la padecen saben lo peligroso que es que se confunda su ALERGIA con la INTOLERANCIA a la lactosa, que es algo de etiología bien diferente. La lactosa es el azúcar presente en los lácteos y derivados, y la intolerancia d ...

alergias alergias e intolerancias alimentarias

La alergia al pescado o al marisco son de las más frecuentes. Es una reacción adversa del sistema inmunológico causada por las proteínas o fragmentos proteicos del pescado, por la histamina o por el parásito Anisakis. La alergia al pescado supone un 10% de las consultas al alergólogo. Las personas alérgicas al pescado rara vez lo son a una sola familia. En España el gallo, merluza y pescadilla son ...

alergia aplv aplv vs intolerancia a la lactosa ...

Si aún crees que la leche sin lactosa es apta para todos, NECESITAS leer esto YA Spoiler alert: No toda la leche "especial" es tan especial como crees, y podría estar poniendo en peligro a alguien con APLV (alergia a la proteína de la leche de vaca). ¿Qué es lo que estás haciendo mal? Creer que “sin lactosa” = “apta para alérgicos”. Error monumental: La lactosa es un azúcar, mientras qu ...

alergia a la leche aplv concienciar ...

Tu ignorancia podría poner en peligro a un niño con APLV (y no tienes excusa) ¿Sabías que una simple frase como “pero si un poquito no hace daño” puede llevar a un niño al hospital? La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) no es una intolerancia a la lactosa ni un capricho exagerado de los padres. Es una reacción del sistema inmunitario que puede desencadenar anafilaxia, una emergenci ...

nutrición alergia intolerancia

Experimentar reacciones físicas desagradables luego de ingerir ciertos alimentos es algo bastante común, pero lo que mucha gente ignora cuando se encuentra con un caso de estos o cuando se ve a sí misma afectada por este tipo de problema, es cómo llamarle ¿intolerancia o alergia? Una gran cantidad de personas no sabría explicar cuál es la diferencia entre alergia e intolerancia cuando de alimentos ...

general alergias hospital nuestra señora del prado ...

Figura 1: Lectura del Panel 1 de contactantes de la batería estándar TRUE TEST® de pruebas epicutáneas (en parche sobre la espalda del paciente): (A) Basal: se pegan en la espalda las pruebas epicutáneas (B) +48 horas: marcas de pruebas epicutáneas positivas, que se localizan con una plantilla (C) +96 horas: plantilla que localiza como positivas los contactantes 1 (Sulfato de Níquel) y 12 (Clor ...

alergias e intolerancias alimentarias frutas nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Continuamos con nuestra semana temática. Hoy voy a hablar de la alergia a las frutas, patología cada vez más común, especialmente entre los niños. En el siguiente enlace podeis encontrar la diferencia entre alergia e intolerancia. La prevalencia real de alergia a las frutas mediada por IgE (inmunoglobulina E) depende de la zona geográfica. En España, el 7,4% de los pacientes que acu ...