Por eso, en este post queremos darte pistas sobre qué alimentos pueden ser una fuente importante de calcio. Seguramente, la leche ha sido uno de los primeros en los que has pensado, pero te aseguramos que el calcio puede estar en muchos otros.
¡Empezamos!
Semillas de chía
Las semillas de chía contienen más calcio del que imaginas. En concreto, dos cucharadas de estas semillas contienen unos 180 mg. Además de ser una fuente importante de este mineral, las semillas de chía son ideales porque puedes mezclarlas en tu yogur o tu smoothie favorito. Estarás potenciando el calcio de tus huesos sin apenas darte cuenta. ¿Lo sabías?
Almendras
En otras ocasiones ya te hemos contado cuándo debes tomar los frutos secos para sacarles el máximo partido. Pero, ¿sabías que las almendras pueden convertirse en tu fuente natural de calcio? Una taza de almendras contiene 385 mg de calcio, un tercio de la cantidad diaria recomendada. Sin embargo, debes tener cuidado porque no todo iba a ser bueno, la misma cantidad de almendras contiene unas 838 calorías. Por este motivo, te recomendamos que comas este fruto seco antes de hacer deporte, por ejemplo o en menor proporción.
Pipas de girasol
¿Son tu vicio favorito? Pues debes saber que también están aportando calcio a tu cuerpo. Una taza de pipas contiene unos 110 mg de calcio. Además, se trata de un snack que también es rico en magnesio y vitamina E. De la misma forma que las almendras, su contenido calórico y la sal pueden ser perjudiciales para tu organismo, por eso, hay que consumirlas con moderación para evitar que sean contraproducentes.
Leche de soja
Si creías que las leches vegetales no podían aportar calcio estabas equivocado. Tanto la leche de soja como la de arroz son fuentes de calcio.
Verduras de hojas verdes
Canónigos y espinacas son fuentes magníficas de calcio. En el caso de los canónigos contribuyen a mejorar nuestro aspecto físico y es que fortalecen el cabello, los dientes y las uñas, gracias al calcio. Y las espinacas contienen vitamina K, que ayuda a la retención del calcio en los huesos y además, tiene minerales como el manganeso, el cobre, el magnesio o el fósforo que también contribuyen a que tus huesos sean más fuertes.
Como ves tienes muchas opciones para potenciar el calcio de tu organismo. Además, nuestros expertos en nutrición estarán encantados de ayudarte a encontrar aquellos alimentos que más te gusten y que adaptándose al método Lev te garanticen el calcio necesario.