5 claves para saber si estás de parto

Cómo identificar si estoy de parto. 5 claves que te indicarán que llegó la hora de ir al hospital



Una de las mayores preocupaciones de las embarazadas es el saber o identificar cuando se encuentran de parto para ir al hospital.

Generalmente a partir de la semana 28 de embarazo suelen aparecer las llamadas contracciones de Braxton Hicks que no son indicativas de que estás de parto sino que son contracciones no dolorosas que aparecen para ablanda el cuello uterino y lo prepara para las contracciones reales que ayudarán al bebé a atravesar el útero en el momento del parto. 

claves para saber que estas de parto


Para lograr identificar que llegó la hora del parto estas son las 4 claves que te explicamos en este vídeo:

Sangrado

El sangrado siempre será un motivo de ir a urgencias en cualquier momento del embarazo, si ya se acerca el momento del parto y comienzas a sangrar debes acudir al hospital de forma inmediata.

2-3 contracciones cada 10 minutos

Para lograr diferenciar estas contracciones de las de Braxton Hicks, estas se caracterizan por ser dolorosas suelen generar dolor en la parte inferior del abdomen y en la zona lumbar a la altura de los riñones y son cada 10 minutos, por lo que será necesario que lleves la cuenta con un cronómetro para verificar que sean de 2 a 3 contracciones cada 10 minutos o al menos 1 contracción cada 5 minutos. Es importante que tengas en cuenta que si solo presentas estas contracciones y no hay sangrado ni se ha roto la bolsa amniótica es mejor que trates de aguantar hasta donde sea posible porque normalmente se dilata 1cm por hora y para el parto debes llegar a 10cm de dilatación.

Romper la bolsa amniótica

Efectivamente si rompes aguas debes ir al hospital porque tu bebe se queda sin liquido, pero tampoco es motivo para salir corriendo porque puedes aguantar un poco, siempre y cuando esta agua sea transparente; si por el contrario el color de esta agua es oscura como de color marrón significa que tu bebe se ha hecho caca adentro y eso puede provocar infecciones por lo que en estos casos la premura de ir al hospital si es mucho mayor.

Borramiento del 50% y dilatación de más de 2 cm 

Esto no lo podrás saber tú sin la evaluación previa de tu médico ginecólogo, esto lo podrás saber ya estando en el hospital. Existen mujeres que días previos al parto ya tienen al menos 2 cm de dilatación pero son enviadas a casa hasta lograr alcanzar mayor dilatación y estar lista para el parto. 

De esta forma podrás identificar o saber que estás lista para el parto, por lo que debes ir al hospital a recibir a tu bebe en los brazos luego de nueve meses estando en tu barriga.

 



iñigo Junquera

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Mujeres

El momento del embarazo es uno de los más hermosos y a la vez más incómodos en la vida de una mujer. Tener una vida dentro de ti es algo realmente especial pero los cambios drásticos que da tu cuerpo no son del todo bonitos. Una mujer embarazada pasa por muchos dolores, ya sea de cabeza, de estomago, malestares generales en el cuerpo, pero los peores de todos son las contracciones, esas contraccio ...

general acupuntura auriculoterapia ...

Mamá y bebé durmiendo tranquilamente. Fuente:Sima Dimitric ¿Es posible que la Acupuntura induzca el trabajo de parto?¿Puede agilizarlo? ¿Se tiene menos dolor con Acupuntura? En esta artículo, la Dra. Nathalie Orens, nos responde a estas preguntas. ¿Qué puede hacer la Acupuntura para preparar el momento del parto? Mediante la Acupuntura pueden tratarse diversos desequilibrios que pueden darse an ...

El Parto contracciones oxitocina ...

En la siguiente entrada te contaremos todos los detalles acerca de la prueba de Posse que se realiza en el embarazo. Puede sucederte que al ser una prueba poco conocida te genere ciertas dudas e incertidumbre. Muchos llaman a esta prueba como de estrés o test de oxitocina. Se trata de una estimulación de las contracciones uterinas que se dan administrando oxitocina mediante una solución colocada i ...

Flujo vaginal marrón

La secreción vaginal de color marrón oscuro que aparece en la almohadilla sanitaria de una mujer significa que la vagina ha liberado sangre mezclada con las secreciones vaginales. Si dicha secreción se acompaña de fiebre, dolor abdominal, sensación de irrealidad, pérdida del conocimiento y debilidad, la mujer tiene que acudir con urgencia a un hospital de ginecología para someterse a un examen y t ...

Pediatría cuidados del cordon umbilical cuidados del recien nacido ...

La exploración inicial o cuidados del recién nacido debe realizarse lo antes posible tras el parto, para detectar las posibles anomalías y establecer las bases para los estudios posteriores. Durante el período neonatal finalizan muchos de los ajustes fisiológicos necesarios para la vida extrauterina del niño, por lo que es un tiempo muy vulnerable. Las elevadas tasas de mortalidad y morbilidad neo ...