Las sustancias que suelen causar malestar son:
• Polen
• Ácaros del polvo
• Esporas de moho
• Caspa de mascota
• Comida
• Picaduras de insectos
• Medicamentos
Como calmar una alergia con 4 remedios caseros
La mayoría de las medicaciones intentan tratar los síntomas que el cuerpo instiga para liberarse del alérgeno. Muchas personas sufren innecesariamente de las alergias estacionales cuando algunos remedios simples pueden ofrecer mucho alivio.
Limpiar la nariz con enjuague salino: Esta es una vieja técnica de la India en la que se vierte una solución de agua salada en una fosa nasal y se deja escapar por la otra. La boca se mantiene abierta para respirar, utilizando la gravedad como ayuda.
El riego nasal promueve la buena salud nasal. Los pacientes con alergias y sinusitis crónica incluyendo dolor facial, dolor de cabeza, tos y secreción nasal a menudo encuentran que esto proporciona alivio.
Para usar:
Llena un recipiente con una solución salina estéril. Este recipiente es como una pequeña tetera con un largo pico
Vierte a través de una fosa nasal
Deja que escurra por la otra fosa para enjuagar los senos de los irritantes
Haz esto dos veces al día
Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana es un remedio antiguo que se recomienda a menudo para una variedad de condiciones de salud. Tiene la capacidad para reducir la producción de mucosas y limpiar el sistema linfático, haciéndolo ideal para este malestar.
Mezcla una cucharadita de vinagre de sidra de manzana orgánico sin filtrar en un vaso de agua
Bebe tres veces al día
Baño de vapor: Una manera simple de limpiar la irritación en los senos nasales, es tomar un baño de vapor con aroma de aceites esenciales.
Debes hacer lo siguiente:
Lleva suficiente agua a ebullición para llenar hasta la mitad de un recipiente de tamaño medio resistente al calor
Agrega unas gotas de eucalipto esencial o aceite de menta
Cubre la cabeza con una toalla, inclínate sobre el cuenco asegurándote de mantener una distancia que no te vaya a perjudicar
Respira profundamente el vapor por lo menos durante 10 minutos
Hoja de la ortiga: La hoja de la ortiga es un antihistamínico natural. Esta crece salvaje en muchos climas y se puede convertir en infusión y suplemento medicinal en forma de cápsulas hechas de hojas secas.
Para preparar la infusión necesitas:
Agregar una cucharada de hojas en una taza de agua muy caliente
Cubrir la taza y dejar reposar al menos durante 5 minutos
Cuela y bebe a pequeños sorbos
Algunos síntomas de una alergia
Cuando una persona entra en contacto con un irritante, la reacción a este no es inmediata. El sistema inmunológico aumenta gradualmente la sensibilidad. A medida que el organismo se vuelve sensible a ella, comienza a crear anticuerpos para atacarla.
Este proceso se llama sensibilización, el cual puede durar de unos días a varios años. En muchos casos no se completa y sólo se llegan a experimentar algunas reacciones.
Cuando el cuerpo le hace frente a un alérgeno, hay inflamación e irritación. Los signos dependen del tipo de sustancia.
Estas pueden ocurrir en:
Intestino (sistema digestivo)
Piel
Senos nasales
Vías respiratorias
Ojos
Conductos nasales
Si tienes una sensibilidad nasal o de la piel, los síntomas comunes incluyen:
Ojos llorosos
Estornudos
Nariz que moquea
Picazón
Erupciones cutáneas
Asma
Cansancio
Las reacciones a los alimentos también pueden causar calambres estomacales, vómitos y diarrea. Mientras que, si una picadura de insecto fue el gatillo, tendrás hinchazón, enrojecimiento y dolor donde te picó.
¿Cuándo preocuparse por una alergia?
En la mayoría de los casos, las personas desarrollan síntomas leves a moderados, pero a veces la exposición puede causar una crisis alérgica peligrosa para la vida conocida como anafilaxia.
Esto ocurre cuando un exceso de liberación de productos químicos pone a la persona en estado de shock. Las alteraciones a los alimentos, picaduras de insectos, medicamentos y el látex se asocian con mayor frecuencia a la anafilaxia.
Se presenta con los siguientes signos:
Urticaria y comezón por todo el cuerpo
Sibilancias o dificultad para respirar
Opresión en la garganta
Hormigueo en las manos, pies, labios o cuero cabelludo
Esta es una amenaza para la vida. En estos casos se recomienda utilizar una inyección de epinefrina y solicitar asistencia médica de inmediato. Incluso si los síntomas parecen detenerse podrían seguir ocurriendo.
¿Por qué tengo este síntoma?
Las reacciones a los alérgenos son causadas por un sistema inmune demasiado sensible. Este actúa como si fuera un patógeno dañino, como una bacteria, virus, hongos o toxinas indeseables. Aun cuando no sea una sustancia dañina, el organismo se vuelve hipersensible a él.
Para entenderlo mejor, esto es lo que sucede en el organismo cuando se altera por una sustancia:
Se libera inmunoglobulina, un tipo de anticuerpo que se libera para destruir el alérgeno
Este provoca la producción de sustancias químicas en el cuerpo que causan los malestares
Uno de estos productos se llama histamina. La cual provoca el endurecimiento de los músculos, incluyendo los de las vías respiratorias y las paredes de los vasos sanguíneos. A la vez que hace que el revestimiento de la nariz produzca más mucosidad, el problema no es el alérgeno, sino el sistema inmunológico de la persona alérgica, que confunde las sustancias inofensivas con sustancias nocivas.
La manera más fácil de evitar un ataque es deshacerse de las cosas que te hacen estornudar. Recuerda siempre consultarle a tu médico familiar lo que puedes hacer en ocasiones de emergencia y cómo tratarlo.
La entrada se publicó primero en Nuestra salud es lo primero..