Un nuevo MEB tras el COVID.

Estamos cada vez mas cerca del fin del confinamiento, tras los efectos de esta gran ola que está siendo el COVID-19,  e igual que vosotros, aun sentimos el dolor por todo lo vivido, y la incertidumbre de cara a esta nueva etapa.

Desde MEB nos estamos preparando para un futuro en el que -como siempre- poder echaros una mano lo mejor posible, y escribir un futuro nuevo por nosotros mismos.

Esta crisis también ha tenido un repercusión muy importante en nuestro sector. Nos ha enseñado muchas cosas, y ha dejado al descubierto algunos aspectos a mejorar que ya veníamos observando, en lo relativo a los cuidados de los mas vulnerables, personas con discapacidad y personas mayores.

Tal y como sugiere nuestro lema de trabajo en MEB, queremos tomar esto como una oportunidad de cambio y readaptación; y en la línea de lo que siempre ha sido nuestro deseo, pelear por un cambio a mejor en el interminable reto de la atención de calidad a las personas.

Nuestro compromiso y determinación es total hacia una atención centrada en y con la persona y sus familias, y a un concepto de salud actualizado.

Desde MEB nos hemos preparado para este nuevo escenario, y además de nuestros PROGRAMAS (pincha) y actividad habitual con PERSONAS (pincha)con daño neurológico y mayores, hemos preparado programas específicos para: Personas que presentan secuelas secundarias a la infección por COVID-19, o los muchos que han sufrido los efectos del confinamiento, y que han visto alterado su estado físico, emocional o social, y por consiguiente sus rutinas y su nivel de autonomía en el día a día.

En coherencia con nuestras líneas de intervención, también ofrecemos un programa específico de reinserción a un medio domiciliario para aquellas personas que estaban ingresadas en una residencia, y han decidido buscar un ambiente menos hostil con apoyo asistencial.

Estos programas se articulan a través de soluciones integrales llevadas a cabo por nuestro equipo multidisciplinar especializado en neurorrehabilitación formado por fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, preparadores físicos, psicólogos y reforzado por un equipo médico, de enfermería, auxiliares, asistentes y cuidadores para contribuir a preservar los principios de bienestar, autonomía y calidad de vida.

Esta intervención va desde las terapias rehabilitadoras necesarias, a introducir los apoyos (cuidadores y personal formado) y adaptaciones necesarias para vivir de manera autónoma en casa. Considerando tanto a la persona como a su familia, y siempre de acuerdo a una visión social y sanitaria integrada.



Os recordamos que nuestro recurso está autorizado para hacer uso del cheque servicio de atención a la dependencia de la CAM.

Para este periodo post-confinamiento de transición, seguiremos llevando a cabo nuestra actividad habitual, tanto en el centro como en el domicilio propio de la persona, lo cual permitirá además minimizar riesgos de salida a la calle, para aquellas personas en mayor situación de riesgo por contagio con otras personas, u otros riesgos o incomodidades asociados.

Para nosotros es particularmente importante minimizar las posibilidades de contagio individuales, y contribuir a la salud comunitaria, por lo que la intervención, tanto en el domicilio como en el centro, estará regida por estrictos protocolos y dinámicas de seguridad que puedes consultar aquí. Asegurando además, que es llevada a cabo por profesionales que no presentan ningún riesgo de contagio.

Además, a lo largo de estas semanas hemos implementado de manera satisfactoria el trabajo a través de videollamada, convirtiéndolo ya en una herramienta mas para desarrollar nuestra intervención en el futuro.



Esta medida nos permitirá disminuir el contacto directo innecesario, al tiempo que podemos ocuparnos de muchos de los principios básicos sobre los que se lleva a cabo nuestra intervención: guía, asesoría, educación, pauta y supervisión de actividades, y -en general- cómo desenvolverse en las siempre complejas circunstancias ligadas a la enfermedad o lesión. Esto también nos permite ofrecer nuestro servicio, experiencia y conocimiento, a usuarios y familias que viven a mayor distancia, y supervisar casos en sinergia con otros profesionales.

Queremos transmitiros esperanza de futuro. Podéis contar con lo mejor de nuestras manos y nuestras cabezas.

Fuente: este post proviene de Blog Rehabilitación Neurológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos