Se puede analizar el coaching respecto al tipo de interacción (presencial, telefónico, videoconferencia), pero en esta entrada voy a analizar los principales tipos de coaching respecto a la metodología y respecto al cliente o al área de trabajo.
Tipos de coaching respecto a la metodología
Coaching Ontológico
Modelo Tavistock
Modelo DBM
Coaching Co-Activo
Coaching Sistémico
Modelo de CoachVille creado por Thomas Leonard
Modelo GROW
Modelos basados en psicología humanista
Modelo MAT
Inteligencia emocional
Psicología positiva
Tipos de coaching respecto al área de trabajo
Coaching Personal (life coaching o coaching de vida)
Coaching Ejecutivo o Coaching Estratégico
Coaching Empresarial
Coaching de Carreras Profesionales
Coaching Deportivo
Health Coaching o Coaching en Salud
Autocoaching
¿Qué más información debería saber sobre el coaching?
Disfruta este video donde explico qué es el coaching.
Pulsa aquí si no lo ves: https://youtu.be/iOl75T-EfJs
Tipos de coaching respecto a la metodología
Martin Heidegger, trata de analizar los actos mentales y cómo se dirigen a objetos reales e irreales, los actos de conciencia y las intenciones. Ampliamente basado en el diálogo y la lingüística y la forma en cómo nos expresamos.
la escuela Tavistock, con arraigo fuerte en el psicoanálisis. Basa sus experiencias en el subconsciente del individuo y una de sus máximas en el entorno de empresa es que no puede ayudarse al individuo de forma aislada si no que es necesario conocer el contexto, su pasado y su entorno.
Development Behaviour Modeling tiene su origen en la Programación Neuro Lingüística (PNL) por lo que es un modelo muy orientado a la praxis y enfocado al desarrollo humano con tendencia conductual, donde se especifican técnicas de modificación de conducta aplicadas al logro de los objetivos.
coaching Co-Activo sostiene que la gente es naturalmente creativa, llena de recursos y completa. Absolutamente capaz de encontrar sus propias respuestas a cualquiera de los retos a los que se enfrentan. El trabajo del coach coactivo en vez de instruir o aconsejar al cliente consiste en articular preguntas poderosas, escuchar y empoderar al cliente para invocar las herramientas y creatividad que este ya posee. El coaching coactivo se compone de tres principios fundamentales, que juntos sirven para aumentar la calidad y los resultados del coaching experimentado en la vida y trabajo del cliente:
Plenitud: obteniendo un profundo significado y satisfacción de la vida.
Equilibrio: mirando el mundo desde una perspectiva potente haciendo elecciones poderosas y tomando una acción efectiva.
Proceso: experimentando totalmente la riqueza de cualquier momento de la vida o el trabajo.
Chris Argyris., todas ellas desde una mirada constructivista y sistémica..
En síntesis, el Coaching Sistémico es un modelo que se ocupa de construir conocimiento y posibilidades por medio de una metodología cuyas herramientas permiten diagnosticar, intervenir y acompañar la consolidación de nuevas visiones y comportamientos.
John Whitmore.
Eric Berne. Su teoría se basa en que las personas interactúan entre sí mediante transacciones psicológicas con sus estados del yo (adulto, padre y niño) y da explicación a distintas acciones que realizamos en nuestro comportamiento diario, también cuando nos enfrentamos a los juegos psicológicos que hacemos. Otros modelos humanistas tienen su fundamento en las enseñanzas de Carl Rogers y su modelo centrado en la persona.
Preciada Azancot.
Daniel Goleman. En España podemos encontrar la Escuela de Inteligencia.
https://youtu.be/l5KsYv5IWLc
Tipos de coaching respecto al área de trabajo
Se obtienen mejoras en la calidad de vida con una vida más equilibrada.
Se consigue un enfoque mucho más claro de lo que se quiere y puede darse en las relaciones personales.
Desarrollar todo el potencial y grandeza y convertirse en la persona que se desea ser.
Aprender mejor los componentes de un aprendizaje efectivo.
Tomar consciencia de nuevas opciones y perspectivas.
Ponerse en marcha con un plan de acción.
Adquirir mayor flexibilidad.
Coaching de la Variedad, que es una completa taxonomía que permite conocer las componentes que apoyan a ser feliz. Existe más información en este enlace sobre toda la Metodología Autocoaching.
Existe un completo glosario en este glosario donde verás las palabras básicas para entender el coaching ontológico, coaching personal y organizacional, coaching ejecutivo, pnl,…
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de herramientas y ejercicios que tengo recopiladas en esta página de ejercicios de coaching. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
Mejores ejercicios de coaching
Preguntas débiles vs Preguntas poderosas
Para ser un MASTER coach aprende CÓMO se crean las CREENCIAS
Explorar las creencias, con algunas técnicas de pnl
Ejercicio para poner en duda tus creencias
Ejercicio de coaching para detectar tus valores
Cómo escribir lo que quieres en la vida
¿Cómo gestionar las expectativas?
Ejercicio para cambiar de actitud. Cambia tu vida
¿Cómo funciona nuestro aprendizaje racional?
Con Inteligencia Emocional Aprende Cómo gestionar las emociones
Mejora tu Inteligencia emocional aprendiendo a conocer tus EMOCIONES con Google
Aprendamos a compartir las emociones
¿Medir las emociones? Algunas frases de la vida…
¿ME PUEDE AYUDAR UNA APP A GESTIONAR MI FELICIDAD?
Quizás no lo conocías, pero por fin vas a tener tu asistente personal que te va a ayudar a ver cómo estás, saber lo que quieres en la vida, y a marcarte cambios. ¿A qué esperas para probarlo? (tienes unos meses gratuitos de prueba)
Felicidad en tu iPhone
Felicidad en tu Android
Mejores reflexiones de motivación
Mejores entradas sobre el coaching
Mejores entradas de liderazgo
Mejores sobre comunicación
Mejores entradas sobre la felicidad
Mejores entradas sobre el amor
Mejores reflexiones de mi vida
Mejores entradas para los viajeros
Ey No olvides subscribirte