Textos para reflexionar con Buda (V)

Con estos textos para reflexionar veremos los métodos poco convencionales de Buda para guiar a sus discípulos. Sobre todo el primero de ellos…

Textos para reflexionar con Buda es la quinta entrega de la colección de cuentos, cuyos enlaces podrás ver al final del artículo.

Los métodos poco convencionales de Buda

En cierta ocasión se encontraba Buda meditando cerca de un estanque. Observaba cómo al entrar algo en el agua se creaban ondas en su superficie, que chocaban unas con otras,  cómo la mayor de ellas absorbía a la otra y si dejabas de tirar piedras pasaba algún tiempo hasta que el agua se calmaba.

Un joven llevaba un tiempo mirándole y dudando de si acercarse o no. Lo que el joven esperaba era que Buda dijera una frase esclarecedora que le cambiara la vida. Finalmente, se decidió y le preguntó:

—Maestro, ¿qué debo hacer si quiero encontrar la verdad?

Buda no le respondió, si no que se levantó y con un brazo le animo a seguirle hasta la orilla del estanque. Como Buda había estado mirando el agua, el joven se alegró porque pensó que iba a compartir sus reflexiones con él.

Cuando llegaron, el maestro puso la mano sobre el hombro del aprendiz, pero de repente le agarró del cuello y le tiró al agua. Sumergió su cabeza a pesar de los esfuerzos del joven por liberarse y volver a respirar.

Llegó un momento en que ya no luchaba casi. Entonces, Buda le sacó la cabeza y dijo:

—Contéstame, joven.  ¿Lo pasaste mal bajo el agua?

—Sí —contestó con un hilillo de voz.

—¿Pensaste en bellas mujeres?

—No.

—¿Y en el dinero? —también contestó que no—. ¿Y en fiestas, manjares, falsas amistades, viajes de placer…?

Tal como te imaginas, la respuesta fue negativa.

—Cuando tengas tal necesidad de encontrar la verdad como de respirar, ese día y no antes, alcanzarás la verdad.

El joven entendió el mensaje a la perfección, a pesar de que jamás se habría imaginado que Buda pudiera usar tal método.

Cuando un hombre escupió a Buda

Uno de los textos para reflexionar más conocidos es el del hombre que escupió a Buda


Otro día, Buda se encontraba con su joven aprendiz Ananda y otros muchos.

Un hombre adulto les estaba observando. No era mala persona pero envidiaba a esos hombres que se decía que eran muy felices con muy pocas posesiones materiales y por ello dirigía su ira contra ellos.

Se acercó a Buda, precisamente por ser él el más virtuoso, y sin mediar palabra le escupió a la cara. Los discípulos se abalanzaron sobre el hombre para alejarlo de Buda.

—Maestro, permíteme que le enseñe modales —dijo Ananda.

Con toda la tranquilidad del mundo, Buda se limpió la cara y contestó:

—No. Permíteme que le de las gracias.

—¿Las gracias? —se extrañaron todos.

—Sí —hizo una reverencia y dijo:— Muchas gracias. Tu acción ha servido para permitir probarme a mí mismo si todavía me puede invadir la ira. Y no puede.

Buda dirigió una rápida mirada a sus discípulos y en último lugar a Ananda.

—También quiero darte las gracias en nombre de Ananda. A él le has demostrado que no ha podido dominarse todavía a sí mismo. Te estamos todos tan agradecidos que te invitamos a venir a nosotros cada vez que te invada a ti la ira.

El hombre sintió como si recibiera una sacudida tremenda porque jamás se habría esperado una reacción así. Se fue avergonzado a su casa.

Por la noche, no consiguió conciliar el sueño. Pensaba que se había acercado para provocar a esos hombres, pero se había encontrado que ninguno le agredía… ¡y que uno le daba las gracias!

Al día siguiente volvió ante Buda y se postró pidiendo perdón:

—Lo siento, me he dado cuenta del error que cometí ayer.

—No te puedo perdonar porque para ello habría tenido que enojarme, pero eso jamás pasó. Si necesitas que te perdonemos, ve con Ananda.

Guardar rencor es como sujetar un carbón caliente con la intención de lanzárselo a alguien más; es uno el que se quema.

Buda

Comparte si te ha gustado y pásate por otros textos para reflexionar:
EL AGUA CLARA + LUZ E INTELIGENCIA

EL VALOR DE LAS COSAS

EL DESAFÍO + CONCIENCIA TRANQUILA

LA GRULLA Y EL CANGREJO

Además, coméntanos lo que quieras sobre estos textos para reflexionar o si te han parecido extraños cuanto menos los métodos de Buda. Hazlo aquí, a través de Facebook, Twitter o Pinterest! ¡Muchas gracias! Namaste.

.

Fuente: este post proviene de WideMat Blog de Yoga, Pilates y Mindfulness, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

el arte de vivir meditación consejos

Meditar mientras caminas puede ser un habito que puede cambiar tu percepción de la vida. Te has fijado que puedes meditar mientras caminas? Sri Sri Ravi Shankar nos recomienda meditar mientras caminas, al menos una vez a la semana, caminar con total consciencia de cada paso ¿Cómo hacerla? Se dice que alguien le pregunto al Buda ¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican? El les respondió: &ldqu ...

general bibliomind camina como un buda ...

?Camina como un Buda. Aunque estés de resaca, tu jefe te agobie y tu ex te torture?. Lodro Rinzler. Editorial Kairós. Este es uno de esos libros que estarás deseando leer. Imaginativo, rompedor, ilusionante, curioso, ameno e incluso transgresor. Su autor, un conocido articulista americano que, además de practicante de meditación, tiene una columna en el Huffington Post y en el Interdependence Proj ...

general bibliomind cómo practicar meditación ...

Para aprender como meditar correctamente, nada mejor que hacerlo con el Buda en un bar, y no necesitas ser budista ni nada de eso. Para saber como meditar correctamente, lo único que deberás tener es una buena guía, la vida, y ganas de salir de la locura de estrés y malestar emocional en el que puedes hallarte; y eso, precisamente, es lo que nos propone Lodro Rinzler en este libro que te presento. ...

Libros y cuentos de desarrollo personal

Si yo tuviera vida… una frase que no puede dejar indiferente a nadie, es un texto para reflexionar sobre nuestra existencia, sobre los sueños por cumplir y tiempos pasados que olvidar. Siempre me han gustado los textos para reflexionar, ese puñados de letras que te hacen pensar, que se convierten en una forma de expandir tu mente, tu corazón y tu vida, a la vez que los quieres releer una y o ...

Mente acción y coaching

Hoy quiero dejarte con unas lineas acerca de de la transformación de nuestra existencia, de la mejora de nuestra felicidad. Para ello te presento algunos pensamientos de Buda que te ayudarán a transformar tu vida.  Te quiero pedir algo, que abras tu corazón y tu mente para recibir estas píldoras de sabiduría. Son solamente siete por lo que te voy a proponer un ejercicio de reflexión para toda la s ...

psicología

-Cuando lucho por esconder un aspecto que no me gusta de mí mismo, éste se vuelve más fuerte, cuando lo reconozco y acepto empieza a diluirse. -Si la visión que tenemos de nosotros mismos proviene de lo que nos dicen los demás seremos como un espejo deformado. -Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -Aquel que pregunta es un tonto durante 5 minutos, el que no pregunta es tonto ...

consejos nevedades

" Hace muchos años, cuando los espejos no eran algo común, ni muy conocidos, un buen comerciante, aunque algo ignorante, adquirió una cajita que contenía un espejo en su interior. Lo adquirió por un gran precio, pensando que era una cajita mágica, ya que al abrirlo le pareció ver en su interior la imagen de su padre. Muy ilusionado por su compra al volver a casa, le enseñó el hallazgo a su e ...

BiblioMind budismo budismo y mindfulness

Enseñanzas budistas. Una buena introducción Si hablamos de enseñanzas budistas que, en parte, es de donde arrancan las técnicas de atención plena o mindfulness, este libro de Agustín Pániker te abrirá las puertas de ese conocimiento. “Las tres joyas”. El Buda, su Enseñanza y La Comunidad. Agustín Pániker. Editorial Kairós Hablando de enseñanzas budistas Aunque hoy te hable de enseñanzas budistas ...

breve Buda envenenada ...

Esta parábola de Buda, ilustra muy bien lo que quiero decir: "Hubo una vez un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Sus familiares y amigos le querían procurar un médico, pero el hombre enfermo se negaba, diciendo que antes quería saber el nombre del hombre que lo había herido, la casta a la que pertenecía y su lugar de origen. Quería saber también si este hombre era alto, fuerte, ...

psicología amor a la vida auto-control ...

Para disfrutar mejor este mensaje: Hacer click en esta melodía > The Neverending Story - Limahl El significado de todo es el que tú le des... Esta afirmación te pone al mando de tu vida. Tú, y sólo tú, decides lo que significa para ti cualquier cosa. Tú, y sólo tú, eliges lo que importa y lo que no importa, lo que es "bueno" y lo que es "malo", lo que "está bien" ...