Stretching Global Activo (SGA) y el deporte




La actividad física y el deporte forman parte importante de nuestra sociedad moderna. Si analizamos la cantidad de personas que se unen a la práctica de actividad física y los distintos deportes y aquellos profesionales que se dedican a estudiar o analizar este campo día a día, nos podemos dar cuenta que es una curva en aumento; lo cual tiene mucho sentido: la actividad física y el deporte son parte de una vida saludable. Sin embargo, la actividad física también puede traer algunas modificaciones en nuestro cuerpo que a la larga pueden representar trastornos y problemas. En el artículo de hoy te explicamos algunos aspectos básicos de una técnica utilizada para contrarrestar los problemas que trae la práctica de la actividad física y el deporte: el Stretching Global Activo.

¿Qué es el Stretching Global Activo? 

Conocido por sus siglas SGA, el Stretching Global Activo es una técnica derivada de la Reeducación Postural Global, método en donde la postura es analizada cautelosamente para determinar cuáles son las posibles causas que afectan la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo y generan la enfermedad.

En el Stretching Global Activo se toma en cuenta el trabajo de las cadenas musculares. Las cadenas musculares son una serie de músculos organizados para cumplir objetivos determinados; son las actividades que realizamos día a día las que rigen o dominan nuestra musculatura: el mantenernos de pie, el caminar, la respiración, Incluso las actividades físicas y los deportes hacen que nuestro sistema músculo-esquelético tenga que cambiar para adaptarse a la actividad. El Stretching Global Activo toma ese análisis de la postura de la Reeducación Postural Global y se enfoca en su elongación.

Estiramiento global y estiramiento analítico

Los estiramientos musculares son una de las herramientas incluidas en los tratamientos de fisioterapia más útiles, efectivas y necesarias. Existen varios tipos de estiramientos musculares. En este vídeo vamos a explicarte con detalle 2 de ellos: el estiramiento global y el estiramiento analítico.

Esta elongación difiere de otras formas de estiramiento (como los estiramientos analíticos, aquellos en los que se estira cada músculo de forma segmentada) ya que el cuerpo se ve como un todo partiendo de esas cadenas musculares.



¿Por qué el Stretching Global Activo funciona en el deporte y en la vida? ¿Qué ventajas tiene su práctica en el deporte? 

Las malas posturas que adoptamos en las actividades de la vida diaria y, en el caso de la actividad física y el deporte, las actividades repetitivas, generan descompensaciones de nuestro sistema músculo-esquelético (el gesto deportivo por ejemplo tiende a generar desbalances). Nuestro cuerpo busca la manera de resolver la descompensación, pero su solución es crear otra mala postura. Con el tiempo acabamos por empezar a sentir dolor, limitaciones del movimiento, pérdida de fuerza, etc., trastornos producto de la pérdida de naturalidad en nuestras articulaciones.

A pesar de que seamos conscientes de las alteraciones que provocan estas posturas viciosas y repetitivas e intentemos contrarrestarlas, el cuerpo tiende a volver a ellas porque no representa una postura cómoda. Es allí cuando entra el Stretching Global Activo: se prepara al cuerpo y se busca descomprimir las articulaciones con posturas mantenidas en el tiempo, para que el organismo vuelva a sentirse cómodo en su posición natural.

En el deporte el Stretching Global Activo tiene un beneficio adicional: no sólo permite que las estructuras y las funciones del sistema músculo esquelético trabajen en armonía, sino que además corrige y mejora la preparación para el deporte. Es decir, con el Stretching Global Activo bien aplicado se pueden evitar lesiones y formar mejores jugadores.

Características del Stretching Global Activo 

Las siguientes son las características que hacen que el Stretching Global Activo sea tan particular:

Al trabajar la cadena muscular se trabaja en las compensaciones derivadas.

No se trabaja sólo una dirección sobre la que actúan los músculos, sino en todas.

Se utiliza la contracción excéntrica en los estiramientos del Stretching Global Activo, que demuestran mayor efectividad que un estiramiento pasivo.

Al enfocarse en la postura del Stretching Global Activo durante períodos prologados se ganan efectos mejores sobre los músculos y las articulaciones.

Se trabaja la respiración a la par de las posturas del Stretching Global Activo.

Las posturas del Stretching Global Activo aplicadas son específicas y adaptadas de manera individual para cada persona. Stretching Global Activo para el deporte: algunos ejemplos de estiramientos 

En los siguientes vídeos podrás conseguir algunos ejemplos de cómo se realizan los estiramientos del Stretching Global Activo. Debes recordar que estos sólo son algunas demostraciones; un experto en Stretching Global Activo debe de evaluarte para determinar cuáles son tus necesidades según tu postura, tus trastornos, tus necesidades y el deporte que practicas.

Formas fundamentales de estirar los isquiotibiales

¿Sabías que hay muchas formas distintas de estirar los isquiotibiales? Pues en este vídeo te enseñaremos 4 estiramientos distintos. Los 2 primeros estiramientos son analíticos, estiramientos donde sólo se estiran los isquiotibiales. Los 2 estiramientos finales por el contrario son estiramientos globales, donde podrás observar cómo se estira toda la cadena posterior del cuerpo, cadena en donde los isquiotibiales participan.



Cómo realizar un estiramiento global de los brazos

Para el tratamiento y la prevención de lesiones en fisioterapia se utilizan como herramientas los estiramientos. Los estiramientos globales tienen una ventaja por sobre lo estiramientos analíticos, ya que los primeros se enfocan en la cadena de músculos que realiza una actividad, a diferencia de los segundos que sólo estiran una pequeña porción de un movimiento. En el siguiente vídeo te explicaremos cómo se realiza el estiramiento global de los brazos.


 

Abigail Martín  

24/04/2017
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología

¿En qué consiste eso de los Estiramientos de Cadenas Musculares? La práctica de Estiramientos de Cadenas Musculares tienen el propósito de liberar el cuerpo de patrones de tensión profunda, para que por si mismo vaya recuperando su alineamiento y movilidad Se trabajará de forma holística, es decir con posturas globales en todos los talleres y también se hará especial énfasis para corregir y libe ...

consejos de salud deporte ponte en forma ...

El acortamiento de isquiotibiales representa una condición mucho más común de lo que te imaginas, probablemente estés sufriendo de ello sin darte cuenta, es un grupo muscular muy fácil de acortarse ya que, debido al entrenamiento excesivo, la inactividad física, estrés, las malas posturas, etc. trae como consecuencia el acortamiento de ellos. Estirar los músculos isquiotibiales es de suma importan ...

EJERCICIO GENERAL

Esta mini rutina hará una gran diferencia en cómo te sientes. Algunos días, simplemente no es posible ponerse a hacer una hora completa de yoga. Pero la mayoría de los días te puedes permitir esta secuencia de 10 a 15 minutos que estira la espalda, los isquiotibiales y las caderas, las áreas problemáticas clave para muchas personas.  Piense en esta secuencia como un plan de mantenimiento que te ma ...

activa movimiento corregir postura pilates ...

Muchas veces hemos escuchado la típica expresión «ponte derecho», y es que esta recomendación tiene su propio sentido. Aunque cada persona es diferente y no todas mantenemos una mala postura habitualmente, es cierto que acostumbrarse a mantener una buena posición influye en nuestro equilibrio y en nuestro bienestar. Fuente: Pixabay/NicoBorie Cuando nos ponemos erguidos estamos centr ...

Entrenamiento Estiramiento

¿Estirar o no estirar? Esa es la cuestión. Antes parecía que no podías dar un paso sin estirar, o que irse a casa después de entrenar sin estirar era un sacrilegio. Después se pensó que debía eliminarse cualquier tipo de estiramiento ya que perjudicaba en gran medida el rendimiento. Entonces, ¿Sirve o no? ¿Qué debemos hacer? En este artículo voy a intentar aportar claridad, en base a mi experienci ...

Dolencias fisioterapia fisioterapia deportiva ...

La pubalgia es una lesión deportiva muy frecuente. ¿Quieres conocerla más en detalle? ¡Si es así este post es para ti! ¿Qué es? La pubalgia es una patología que desencadena un dolor en la parte pélvica anterior, en la zona abdominal baja y/o ingle. Puede tener varias causas, que después desarrollaremos, aunque de forma global y resumida podemos decir que es debida a un desequilibrio mecánico de la ...

Elementos clave a la hora de usar la K Stretch La hamaca Postural de K-Stretch es una herramienta ideal para la realización de ejercicios o trabajo corporal y de estiramiento de cadenas musculares. Sin embargo, requiere de conocer ciertos elementos clave para su utilización. A fin de asegurar la eficacia del trabajo realizado y además prevenir algún incidente. Elementos clave para el uso de la ...

deporte posturas de yoga yoga

La Postura del Loto o Padmasana es la mejor postura de meditación. Aprende cómo prepararla, sus beneficios y su versión fácil, el Medio Loto. La Postura del Loto tiene una variante principal, que es la llamada Postura del Medio Loto. Lo que las diferencia es que en la Padmasana los dos pies están encima del muslo contrario. En el Medio Loto solo es uno. Normalmente los yoguis no pueden hacer la Po ...

Cuidar la postura será esencial para tener una mejor calidad de vida y la realización de ejercicios son los que ayudarán a mejorarla en función de evitar síndromes posturales y molestias crónicas que aparecen como consecuencia de múltiples factores. A continuación te daremos algunos consejos y herramientas que puedes usar para mejorar tus hábitos posturales y dejar de estar encorvado. ¿Qué s ...

Educación para la Salud Háblalo con tu médico Medicina Integrativa ...

En esta cuarta y última entrega relacionada con la lumbalgia, la Dra. Nathalie Orens, médico integrativo, nos sigue contando cuáles son las posibles medidas a implementar para intentar reducir nuestro dolor de espalda. Cómo realizar una correcta prevención del lumbago puede ayudarnos a estar más saludables. Introducción Volviendo al caso de la paciente que os contaba en artículos anteriores (mujer ...