Sacar de donde no hay en vez de generar



Ayer veía este cacharrito cuyo nombre desconozco (quizás sea un espachurrador de tubo de pasta o un exprimidor de última hora). Y pensé: creo que es una gran cualidad la de saber economizar, saber sacar el jugo a nuestros activos; el derroche jamás conduce a nada bueno, ni al pobre ni al rico. Seguramente el rico lo sea, entre otras cosas, gracias a saber aprovechar sus posibilidades.
Sin embargo, llega un momento en que la cosa no da más de sí. El tubo se vacía y no sale más. Es estupendo el aprovechar el cacharrito para exprimir lo poco (o no tan poco) que nos quedaba escondido. El problema es cuando piensas que la pasta del tubo es infinita y que sólo es cuestión de ir aplicando mejoras a los cacharritos para poder continuar viendo manar indefinidamente pasta.
Pues bien, creo que éste es el problema (uno de tantos) de nuestros gobiernos. Tenemos una situación complicada (qué manera más fina de decir que estamos con el agua al cuello)
y lo único que hacen todas las mentes pensantes es averiguar cómo podemos exprimir más el tubo. Piensan que sólo es cuestión de apretar un poco más, darle una vueltecita extra, y con eso saldrá lo suficiente para tapar el agujero.


Como he comentado, está fenomenal apretarse el cinturón. Soy el primero que he tenido que vivir estos ajustes, tanto en el plano profesional como el personal. Y creo que hay que ser muy inconsciente para no entender que la cosa está mal y hay que recortar. Y que, de una u otra manera, el recorte nos afectará a todos y a nuestro bienestar. No entro ahora en la guerra de dónde y cuánto hay que recortar porque eso daría para un libro. Lo que no acabo de comprender es cómo pueden tener nuestros políticos (todos) ese cortoplacismo que no nos lleva más que a meternos más en el hoyo (y que nos ha traído adonde estamos).
Cuando uno tiene abierto un tubo de pasta de dientes, debe saber que, si lo usa, en algún momento se va a acabar. Y si nos hemos despistado y se nos echa encima sin avisar una crisis, está bien aplicar el ya manido cacharrito para aprovecharlo al máximo, pero a la vez hay que pensar en conseguir un nuevo tubo de pasta.
El que cuando llega una ayuda de un montón de millones de euros para paliar la crisis y se destinen a estupideces y no a generar fuentes de riqueza, el que no se invierta lo poco que haya en generar empresas, en crear personas preparadas y en conseguir, por qué no, ilusión (un gran activo) es el fruto de tener en el poder a un montón de técnicos y licenciados en cacharritos, pero no verdaderos gestores de patrimonio, riqueza, activos...
En fin, seguiremos con la confianza de que el cacharrito nos siga manteniendo el tiempo suficiente hasta que ocurra el milagro y nos llueva un nuevo tubo de pasta, o cambiemos de calidad en nuestra tropa política y lleguen personas que de verdad quieran y sepan manejar un país.
Imagen de los euros de http://aenanoseprivatiza.blogspot.com
Fuente: este post proviene de Hablando de lo que no entiendo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

SoMoS nace de una necesidad propia de HACER desde un estado de consciencia "alterada", desde el haber tomado consciencia de mi propia consciencia y ver transformaciones "reales"Las comillas implican que la realidad es a cada uno lo que quiera ese uno que la realidad sea, visto desde mi ventana. Mi ventana está construida sobre el campo de la experiencia y abro sus postigos en e ...

Amor Felicidad Valores ...

Pixabay mrsp21 Vivimos en un mundo en el que hay tantas cosas que nos gustaría conseguir, que rara es la vez en la que no se nos pase por la imaginación averiguar cuál es el camino más fácil o cuál es el atajo que nos lleve más deprisa. El esfuerzo, la paciencia, el sacrificio o la constancia, se nos presentan como obstáculos en nuestro camino que parecen retrasar la consecución de nuestros sueños ...

muelas muelas de leche problemas bucales ...

¿Tus hijos están en etapa de perder sus muelas?, ¿Buscas cómo sacar una muela sin dolor? Todos los niños en algún momento pasan por la etapa de mudar sus dientes, es un proceso que aunque natural muchas veces resulta doloroso al punto de generar molestias y traumas en los pequeños, es por esto que resulta importante buscar una manera de evitar o minimizar lo más posible este dolor. Y es que como p ...

masajes y tratamientos acupuntura ansiedad ...

Dicen que el saber no ocupa lugar. Pero para llegar a saber, hay que estudiar. Mantener la mente activa es fundamental para llegar a viejos en buen estado; sin embargo, el exceso de actividad intelectual, como cualquier exceso, no es bueno. Ya falta menos para junio, los exámenes finales y la selectividad o PAU. Estudia, pero no te agotes... La función espiritual de la Tierra (bazo, páncreas y es ...

nutrición alimentación sana análisis nutricional ...

Una vez más echo mano de la sabiduría popular para animarnos a endulzar (más si cabe) la Navidad con un trocito de turrón. ¿Te apetece? Creo que todos coincidiremos en que el turrón es el dulce navideño por excelencia pero ¿sabes dónde y cuándo nació, sus propiedades nutritivas y si realmente vale la pena cambiar la receta tradicional por las recientes versiones "light"? Vamos a verlo... ...

consejos de salud psicología enfermedades ...

Lo verdaderamente determinante no es la enfermedad en sí misma, sino la actitud del paciente ante lo que le ocurre. Es decir, no hay enfermedades sino enfermos. La enfermedad también está en la mente Existe una reflexión que afirma que no hay enfermedades sino enfermos. Este mensaje puede tener significados diferentes. Uno de ellos es que literalmente, no existen enfermedades en el sentido estric ...

general desarrollo personal aprender de los errores ...

imagen: 123RF.com Nadie quiere fallar, pero sigue siendo parte de la realidad del ser humano; en algún momento de nuestra vida vamos a experimentar el fracaso. No sólo el optimista que llevo en mí cree que el fracaso lleva al éxito, también mi yo realista lo cree. La gente a veces siente tanto miedo al fracaso que nunca se atreve a soñar en grande. Deténgase un momento y piense en un momento de su ...

psicología

Se cansaban de acariciarla. No es que no fuera "acariciable", sino precisamente porque lo era demasiado, y demasiado siempre es mucho, más de lo deseable. Remedios era una mujer joven, rondaría los treinta y cinco. Sabiéndose hija de una historia de vida poco amable, aprovechaba su infortunio para contárselo a quien le pusiera orejas. De ese modo ganaba amistades con la misma rapidez que ...

psicología escritorio familias ...

Buenos días a tod@s! Hoy os quiero hablar del tiempo, ese bien tan preciado y tan escaso a la vez en algunos ciclos de la vida, como por ejemplo la maternidad (por decir algo al azar). Que no me da la vida, oiga!! Llevo un ritmo de vida frenético, la propia actividad del día a día junto a todo lo que voy añadiendo por gusto, hacen que los días se me pasen casi sin darme cuenta. Me falta descanso ...

nutrición

Muchas personas erróneamente buscan alimentos “que aporten telómeros”, si bien es cierto que cualquier alimento está compuesto por células y estas a su vez contienen cromosomas con sus respectivos telómeros, - propios de su especie-, esto no implica que sus telómeros sean regeneradores de nuestro ADN!!!. Otra cosa son los alimentos que contienen vitamina D en abundancia y podrían ayudar a mantener ...