En el articulo de hoy veremos los mejores remedios caseros para la gastritis que tienen sustento científico.
¡comencemos!
¿Qué es la gastritis?
Uno de los trastornos que con más frecuencia afecta a la población mundial son las enfermedades gastrointestinales, las cuales se encuentran entre las primeras causas de muerte, al estar incluidas entre ellas el cáncer colorrectal y el gástrico. Dentro de las enfermedades gastrointestinales más comunes se encuentra la gastritis(1).En términos simples, la gastritis es una inflamación del revestimiento internos (la mucosa) del estómago.
Puedes ver la siguiente imagen para salir de toda duda:
Ilustración 1: La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica. A la izquierda un estomago con mucosa sana y a la derecha un estomago con gastritis. Nótese la inflamación de las células de la mucosa.
Para los que quieran saber más:
La gastritis es una afección en la cual el revestimiento del estómago, conocido como mucosa, está inflamado o irritado. El revestimiento del estómago contiene glándulas que producen ácido estomacal y una enzima llamada pepsina. El ácido del estómago descompone los alimentos y la pepsina digiere las proteínas. Una capa gruesa de moco recubre el revestimiento del estómago y ayuda a evitar que el jugo digestivo ácido disuelva el tejido del estómago. Cuando el revestimiento del estómago se inflama, produce menos ácido y menos enzimas. Sin embargo, el revestimiento del estómago también produce menos moco y otras sustancias que normalmente protegen el revestimiento del estómago del jugo digestivo ácido(2).
¿Por qué se produce una gastritis?
La gastritis puede ser causada por una infección bacteriana (como el Helicobacter pylori) o viral, por enfermedades autoinmunes (como la anemia perniciosa, una forma de anemia que ocurre cuando el estómago carece de una sustancia que es necesaria para la absorción y digestión de vitamina B12) o por el reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar).El consumo de alcohol en exceso o la ingestión de sustancias corrosivas también puede producir gastritis.
Cuando una gastritis se presenta de forma rápida, se llama gastritis aguda, pero si esta se mantiene en el tiempo hablamos de una gastritis crónica.
Ilustración 2: la gastritis produce dolor en la zona abdominal.
Síntomas de la gastritis
Los principales síntomas de la gastritis son:Ardor de estomago
Vomitas o Nauseas
Indigestión
Pérdida de apetito
Sensación de distención del abdomen
En casos graves puede aparecer:
Vómitos con sangre de color negro.
Deposiciones negras.
Ahora que ya vimos la información básica sobre esta enfermedad veamos algunos remedios caseros para la gastritis, con énfasis en la alimentación, después de todoaquí somos nutris.
Remedios caseros para la gastritis
Los remedios caseros para la gastritis van desde pequeñas modificaciones a tu dieta hasta llegar a verdaderos cambios del estilo de vida, aunque eso depende de tu caso particular.Cambia la forma de cocinar alimentos
Algunas formas de cocinar alimentos pueden producir inflamación intestinal como es el caso de las frituras.Prefiere las cocciones más sencillas como:
Plancha
Al grill
Horno
Hervidos
Consume alimentos fáciles de digerir
Tu estomago esta luchando por regenerarse, ayúdalo consumiendo alimentos de fácil digestión como pueden ser:Verduras cocidas y sin piel
Frutas cocidas, en compota (sin azúcar añadida)
Evita la cafeína y el alcohol
Como puedes leer más arriba, el alcohol puede dañar gravemente la mucosa intestinal produciendo gastritis.La cafeína es igualmente irritante.
Evita consumir bebidas azucaradas con cafeína y tragos con alcohol muy fuertes o en mucha cantidad (Como los destilados).
Linaza
Ilustración 3: Las semillas de linaza pueden ser útiles como remedio casero contra la gastritis.
Las hierbas o plantas medicinales deben estar presentes y la linaza hace su aparición en este artículo.
Su uso interno puede ser útil en el tratamiento de colon irritable, estreñimiento y en la gastritis(3).
Para usarlo debes preparar una infusión hirviendo 2 cucharadas de semillas para 1 litro de agua, durante 2 minutos. Dejar reposar 30 minutos y colar.
Debes beber 1 taza 3 veces al día
¿Sabias que tenemos un articulo sobre todos los beneficios para la linaza? Puedes leerlo aquí: Linaza para que sirve.
Y ya que estamos ¿es útil la linaza para bajar de peso? Léelo aquí.
Precauciones
No se debe consumir durante el embarazo y/o lactancia. Usar con abundante agua y evitar en diabéticos, pues puede disminuir el efecto de medicamentos hipoglicemiantes.Llantén/llantén mayor
Ilustración 4: Fotografía de una planta de llantén. imagen extraída de Wikipedia.
El llantén es una especia de planta herbácea. Es originaria de Europa y Asia.
El llantén a sido usado en Chile para las ulceras digestivas, diarreas, afecciones hepáticas y gastritis(3).
La infusión se prepara con 2 cucharadas de hojas para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 2-3 veces al día.
Precauciones
Precauciones durante el embarazo. Infusiones muy concentradas pueden producir un efecto antihipertensivo y laxante potente.Boldo
Ilustración 5: Articulo sobre los beneficios del boldo en Nutri en Línea.
El boldo es un árbol con tantas propiedades que ya le hicimos un articulo completo en el blog.
Las infusiones de boldo pueden ser usadas en molestias gastrointestinales, eso si durante un corto periodo de tiempo.
Lee sobre los beneficios del boldo.
La dieta antinflamatoria
Uno de los remedios caseros para las gastritis más populares y que mejor efecto produce es seguir una dieta antiinflamatoria.Puedes elegir comer alimentos que reduzcan la inflamación y evitar los alimentos que provocan la irritación del revestimiento del estómago.
Los alimentos desencadenantes pueden variar de una persona a otra, y llevar un diario de alimentos durante una semana te ayudará a identificar exactamente qué alimentos hacen que tu gastritis se agrave.
En forma general, los siguientes alimentos tienden a inflamar la mucosa estomacal:
alimentos muy procesados y en conserva
alimentos con alto contenido de gluten
alimentos ácidos, lácteos
alimentos con alto contenido de azúcar
¡Suscríbete y Desbloquea!
Únete al boletín de noticias de Nutri en Línea para desbloquear todo el contenido exclusivo de la web y estar al tanto de todas las novedades.
(Si ya estas suscrito, reingresa tu mail )
¡SUSCRÍBETE!
¡Te has suscrito satisfactoriamente!
Al enviarnos tu correo estas aceptando nuestra política de privacidad.Ingresa tu mail y obtén acceso al contenido para socios de Nutri en Línea, es gratis
Los alimentos que debes consumir con prudencia son:
Verduras crudas y flatulentas
Ajo, cebolla, tomate, pepino y pimiento
Productos con demasiada fibra
Frutas con piel
Si buscas una dieta antinflamatorio personalizada para ti, puedes solicitar una hora con nosotros.
Porciones pequeñas de alimentos
Los síntomas de la gastritis no solo se agravan con lo que comes; también se ven agravados por la forma en la que comes. Cuando tienes gastritis, es importante hacer que el proceso digestivo sea lo más fácil posible para tu estómago e intestinos.Es por eso que comer comidas más pequeñas durante el día en lugar de consumir carbohidratos y calorías dos o tres veces al día puede aliviar los síntomas de la gastritis.
Para la gastritis es conveniente comer más seguido, pero en cantidades reducidas.
Clic para tuitear
Infografía: remedios caseros para la gastritis
¿Mucho texto? Aquí tienes la imagen resumen de este articulo:Ilustración 6: una pequeña infografía sobre los síntomas, causas y tratamientos de la gastritis. El tratamiento incluye, en algunos casos medicamentos y alimentación saludable o especial. Modificado de freepik.com
Busca ayuda profesional
Si luego de aplicar estos tips sigues presentando síntomas o estos empeoran, acude a tu medico de confianza.Una pequeña conclusión
La gastritis es una enfermedad que debe ser atendida con mucho cuidado, en algunas personas los síntomas son mucho más molestos que en otras, pero algo es cierto: una gastritis prolongada es inicio para un posible cáncer gástrico ¡no te dejes estar!Luego del tratamiento farmacológico (de ser necesario) debes adoptar un estilo de vida saludable, el cual puedes consultar en nuestro mismo sitio web.
¡Nos leemos en la próxima!
Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo, me ayudas a llegar a más personas .
Bibliografía
Rodriquez L, Sanchez N, Contreras N, Merchan D. Nutricion: Tratamiento para la gastritis. Rev Científica Mundo Investig El Conoc. 2019;3(2):120-37.
Gastritis & Gastropathy | NIDDK [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [citado 27 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/
Contardo F. Hierbas Medicinales. 1.a ed. Chile: Ministerio de Agricultura de Chile; 2013. 30 p.
El articulo se publico primero en Nutri en línea.