Reflexiones sobre la codependencia



La definición de codependencia, abarca conductas dañinas, en las que la persona sufre una adicción al otro, ya sea transformandose en su rescatador, en su “terapeuta”, en hacerse indispensable para poder sentirse apreciado.

Lo más peligroso es cuando la persona empieza a permitir cosas, tratos, acciones que muchas veces son formas de maltrato, y tristemente muy en el fondo se sabe que no es bueno, ya sea por sus valores, creencias y personalidad que en otras circunstancias jamás aceptaria, pero termina cediendo por el miedo a perder o a ser abandonado.



Lo que puedo decirte con mi experiencia de vida y profesional, es que no necesitas sacrificar nada ni esforzarte para que otro te quiera. Me costó mucho comprender que las personas que en verdad te quieren no te exigirán algo que tu no quieras. Los problemas que tengas con ellas se resuelven para mejorar sin fines egoístas y manipulaciones. Que no puedes ir por la vida exigiendote demás solo para que los demás estén bien y tu siempre con la sensación de vacío, que te aseguro, nadie llenará más que tu, cuando estés listo para dejar de una vez por todas de atender a otros para no voltear a verte a ti.

Lo positivo de todo es que es posible vivir de otra forma. No te garantiza la vida sin problemas, pero si que se aprende a resolverlos de una forma sana. Obviamente esto requiere cambios, desde nuestra forma de pensar y comportarnos, y muchas veces, requerimos sanar nuestras heridas, reforzar o recuperar nuestra Autoestima. Reconectarnos y volver a descubrir la grandeza e importancia de lo que somos, a pesar de nuestros puntos débiles, potenciando nuestras capacidades.

Porque tu valor no te lo da lo que otros te den o hagan por ti.
Fuente: este post proviene de Psicología de los trastornos alimenticios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Autoestima

Recomendamos

Relacionado

¿Cómo separarme de aquello que lastima? Inexplicablemente me nace el querer salvar a mi pareja. Siento que él me necesita, pero no logro saber lo que realmente deseo.   La culpa me invade al desear alejarme. Algo dentro de mí me obliga a no rendirme, y esa fuerza me impulsa a rescatar mi relación por insoportable que sea.   Me acostumbré a dar, hacer y sentir por alguien más y lo peor… a aceptar q ...

Psicología de pareja

En los diversos servicios que se prestan en Hakuna Psicólogos, los profesionales han logrado ir privilegiando información que se hace relevante para plantear algunas problemáticas que hoy se presentan. Entre ellas, una de las más comunes es la codependencia emocional y sobre todo hacia la pareja. Por lo tanto, en este artículo trataremos de ofrecer un amplio panorama sobre lo que puede ser la code ...

Sexualidad y Pareja Teoría y Conceptos Terapia Online ...

¿Alguna vez has estado en una relación donde sientes que agotas toda tu energía? Si es así, es posible que hayas estado en una relación codependiente. La codependencia se define generalmente como un tipo de relación en la que una persona apoya a la otra en un comportamiento poco saludable de algún tipo. Esto podría hacer posible que alguien mantenga una adicción, no asuma la responsabilidad de sus ...

Autoayuda Parejas

Cuando una infidelidad destruye tu autoestima Si este es tu caso, te recomiendo escuchar el siguiente vídeo: Reflexiones sobre la infidelidad Para la mayoría de las personas la infidelidad es una de las peores traiciones que su pareja le puede hacer. Generalmente en los casos de infidelidad, lo que busca la persona es obtener aquello que la pareja no le da. Las infidelidades no siempre pasan por ...

vida de pareja hablando sobre el amor

Muchas parejas tienen un gran problema: La desconfianza no fundamentada, comentarios como: "No sé porqué pero no confío en ti" o "No es que no confíe en ti, no confío en tus amigos" abundan, pero ¿están bien?, la respuesta es simple: NO. Todas esas "desconfianzas" vienen de inseguridades personales, traumas y muchas otras razones que vamos a analizar juntos hoy, verem ...

La utilidad de la psicología para paliar el sufrimiento, aun encontrándose sobradamente demostrada, suele ser menos conocida y aceptada de lo que se divulga socialmente o queremos pensar los psicólogos. Hemos aprendido desde pequeñitos que, cuando nos encontramos mal, debemos acudir a una persona, el médico, que va a saber casi de inmediato lo que nos ocurre, nos lo va a explicar, y nos va a dar u ...

general centro médico ssysna educación ...

Ver vídeo de la entrevista La sexóloga del Centro Médico Ssyna, María Jesús Martín, reflexiona sobre cómo nos estamos educando en sexualidad. ¿Qué opinas tú? Tanto en sexualidad como en todo hay dos tipos de educación: la teórica, la que se impone socialmente que puede ser restrictiva o todo lo contrario y la que cada uno observa. Por ejemplo, si tú vives en un contexto familiar en el que tus pa ...

psicología facebook google+ ...

Frases de reflexión y motivadoras para la vida. Fotos y versos para compartir en las redes sociales o correo electrónico. Hay momentos en nuestra vida en la que nos sentimos debilitados físico y emocionalmente. A todos nos han tocado pasar por estas temporadas y por eso, en esta publicación, comparto con ustedes una recopilación de frases motivadoras y de reflexiones de la vida. Ojalá que alguna d ...

adaceclm daño cerebral día del daño cerebral ...

La terapeuta ocupacional, Irene Correas Pedraza de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla- La Mancha (Adace Clm), nos habla sobre las adaptaciones que debemos hacer en casa para recibir a una persona que ha sufrido daño cerebral. Carteles recordatorios y pictogramas descriptivos del contenido de los armarios. Fuente: Integra Salud Talavera Es importante tener en cuenta que el dañ ...

Interesante Teoría y Conceptos Ansiedad ...

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo tu terapeuta puede conocerte tan bien?, Es posible que sea debido a las teorías de personalidad. En esta ocasión te comparto 5 Curiosas Teorías de la Personalidad a Través de la Historia. La mayoría de las ocasiones Sigmund Freud es blanco de las bromas sobre psicología en todas partes. Pero, para ser justos está lejos de ser la única persona que desarrolló una ...