RECETAS DE BURGOS:
Burgos es una ciudad famosa por su gastronomía que ofrece a sus habitantes y turistas estas recetas de burgos.
Entre las recetas elaboradas con morcilla de Burgos citamos la olla podrida de Burgos y el timbal de queso, morcilla y membrillo.
La olla podrida de Burgos:
Ingredientes.6oo gr de alubias Ibeas de Burgos.
1 puerro, pimiento verde, cebolla y zanahoria.
2 patas adobadas de cerdo
1 oreja de cerdo
3 rabos de cerdo.
600 g de costilla adobada
Miga de pan de una barra.
3 huevos
2 dientes de ajo muy picados.
Perejil
Una pizca de sal y de pimentón
Elaboración:
Lavar y poner a remojo las alubias 24 horas antes a la elaboración del guiso. Remojar también los rabos, patas y orejas del cerdo.
Relleno:
En un recipiente se añaden los 3 huevos, el perejil, el ajo picado, las migas de pan y la pizca de sal y de pimentón.
En un cazo se cuecen las alubias junto con el rabo, la oreja y las patas de cerdo y después se añade el relleno y la morcilla. Se deja hervir un poco y se cuece lentamente hasta que esté todo tierno.
Sopa castellana de Burgos:
Ingredientes:-200 gramos de pan del día anterior
– 100 gr de jamón serrano.
– 6 rodajas de morcilla de burgos.
– 6 rodajas de chorizo fresco
– 1 hueso de jamón.
– 6 huevos.
-4 dientes de ajo.
– aceite.
-pimentón y sal.
Elaboración:
En una cazuela de barro se echa aceite de oliva, se calienta y se fríen los ajos laminados en trocitos pequeños.
Se corta el pan en finas rebanadas y se sofríe junto a los ajos. Se añade el pimentón y se cuece todo a fuego lento.
Añadimos el caldo y dejamos que se cueza durante 30 minutos
Añadimos los huevos batidos enteros y se dejan cocer entre 5 y 7 minutos.
Echamos los trozos de chorizo y morcilla y los cocemos junto a la sopa.
Lechazo asado al estilo de Aranda:
En sendos platos de barro colocamos cada cuarto de lechazo con el interior hacia arriba.Untamos la carne con manteca y rociamos con sal.
Añadimos agua y el trozo de medio limón que untamos en la carne.
Lo mantenemos en el horno durante 75 minutos a 190ºC.
Le damos la vuelta y lo tenemos 45 minutos.
El queso fresco de burgos
Es muy saludable, está libre de grasa saturadas y de sal y se puede consumir de muchas maneras.Una rodaja de pan integral con una lámina de queso de burgos.
Brochetas de trozos de quesos de burgo con tomates Cherry.
Ingrediente en ensaladas de verduras y frutas.
Postres como el postre del abuelo.
Receta del postre del abuelo:
Ingredientes:-500 gr de queso fresco de burgos.
-100 gr de nueces peladas.
125 gr de miel.
Elaboración:
Cortamos el queso en 12 láminas y se colocan en 4 platos.
Se añaden las nueces peladas en cada plato.
Se riega con miel el queso fresco de burgos y las nueces peladas.
Este verano vale la pena que os acerquéis a Burgos a visitar sus monumentos como su preciosa catedral gótica, la cartuja de Miraflores, la iglesia de san Nicolás Bari, el monasterio de las Huelgas, el arco del cordón, su hermosa plaza mayor y no dejéis de visitar el mejor museo de prehistoria de España que es el museo de la evolución humana.
Os podéis acercar a comer bien en Burgos en estos restaurantes sostenibles ectécera restaurante situado en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, bar restaurante el portalón de Roa, situado en Roa y el asador Lagar de Milagros.
Si este verano viajáis a Cantabria o al País Vasco no os olvidéis de pasar por Burgos y disfrutar de su belleza, historia y gastronomía.
Enlaces internos:
Recetas saludables para el verano: https://libroestilodevidasaludable.com/recetas-saludables-para-el-veranoSI TE HA GUSTADO ESTA ENTRADA, SUSCRÍBETE AL BLOG Y RECIBE LA PRÓXIMA EN TU EMAIL!
[mc4wp_form id=”352″]